SEMES informa sobre mascotas y pacientes con viruela del mono
El Grupo de Ayuda Animal de SEMES recomienda a las personas aisladas por la viruela del mono que se aíslen de sus mascotas para evitar un posible contagio Desde el Grupo
1 de junio, Día de la lucha frente a la leishmaniosis
La leishmaniosis es una enfermedad endémica en España que puede afectar tanto a los perros como a las personas (zoonosis), aunque la única forma de transmisión es a través de la
Veterinarios y médicos vienen alertando del aumento de casos de picadura de garrapatas
En los últimos 15 años, el número de hospitalizaciones por la enfermedad de Lyme se ha multiplicado por tres en España. La enfermedad de Lyme es una patología infecciosa que se
Uso de inteligencia artificial para predecir enfermedades bacterianas potencialmente mortales en perros
Veterinarios de UC Davis desarrollan un modelo de inteligencia artificial para la detección temprana y precisa de infecciones por leptospirosis La leptospirosis, una enfermedad que los perros pueden contraer al
Posible riesgo de transmisión del virus de la viruela del mono a animales de compañía
Con motivo de los casos aparecidos de la viruela del mono en nuestros país y sobre todo en la Comunidad de Madrid, VISAVET (Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria), especialistas en zoonosis, informan
Viruela del mono, humanos y mascotas
¿Qué es la «viruela del mono»? La viruela del mono es una enfermedad de carácter zoonótico, es decir se transmite de animales a humanos. Esta causada por un virus que pertenece
A la búsqueda de nuevos fármacos para tratar la leishmaniosis
Una colaboración entre el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), llevada a cabo por investigadores que también pertenecen al mismo grupo
Nuevo método para regenerar huesos de perros y gatos
El “Proceso para la obtención de flúor hidroxiapatita anclado a nanopartículas de plata” sirve para generar generar hueso nuevo en las mascotas El inventor de este protocolo es el físico
Animally, el veterinario en casa
Hoy entrevisto a Pablo Pérez, socio fundador de Animally. Un servicio innovador que nos acerca el veterinario a casa de una forma muy fácil. Así que ya no habrá excusas
HUS: la misteriosa enfermedad que causa la muerte en perros
Esta enfermedad es complicada de diagnosticar y ha causado la muerte en perros de diferentes partes del mundo, ¿pero que es síndrome hemolítico-urémico? Te lo explican desde la Universidad Cardenal Herrera
Cuidado con los huevos de Pascua y las mascotas
Los veterinarios están instando a los dueños de mascotas a mantener los chocolates fuera del alcance de las mascotas durante la Pascua. Los veterinarios piden a los dueños de mascotas
Los conejos gigantes corren riesgos de fracturas inusuales en las patas
Los conejos de razas gigantes parecen susceptibles a un tipo de rotura de pata inusual, pero recuperable, según muestran estudios de casos recientes Los conejos gigantes continentales castrados machos parecen
Hay tres especies de gusanos de perros y gatos que tienen más del 70% de probabilidades de cruzar la barrera de especies
Los gusanos parásitos que infectan a los animales de compañía, como perros y gatos, tienen más probabilidades de dar el salto a los humanos que otras especies de gusanos, según
¿Qué es y como se manifiesta la rinitis en las tortugas?
¿Qué es la rinitis? La rinitis es un proceso inflamatorio de las vías respiratorias altas, que cursa con secreción mucosa por los orificios nasales (narinas), de forma uni o bilateral,
Ya llegó la procesionaria como cada año
Estas orugas se llaman Procesionaria, (Thaumetopoea pityocampa) y es una polilla que se encuentra de manera habitual en los pinares de toda Europa. La polilla, cuando está en fase de mariposa,
Beneficios del canabidiol para las mascotas
Cuando nos hablan de canabidiol pensamos dos cosas, o bien no sabemos a qué producto se refiere nuestro interlocutor o bien pensamos en el cannabis. Pero para ser más exactos
Campaña gratuita para la vacunación antirrábica y desparasitación de perros y gatos destinada a familias vulnerables de Salobreña
El Ayuntamiento de Salobreña y la ONG “Global Vets Aid”’ han formalizado un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar una campaña gratuita para la vacunación antirrábica y desparasitación
El Colegio Veterinario de Asturias colaborará en la atención de los animales que lleguen procedentes de Ucrania
El Colegio Oficial de Veterinarios de Asturias ha elaborado un convenio de colaboración con la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial para realizar, a través de los centros veterinarios que voluntariamente
2 de Abril, Día de la patita rosa, contra el cáncer de mama en animales de compañía
La UCM y COLVEMA organizan la cuarta edición del ‘Día de la patita rosa’, para evidenciar la necesidad de concienciación y detección precoz del cáncer de mama en animales de
La Organización Colegial Veterinaria Española contra la esterilización sistemática
La OCV considera prioritario mejorar la identificación para prevenir el abandono animal frente a la esterilización sistemática La junta interterritorial de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) considera necesario que el
Colegios Oficiales de Veterinarios de Cáceres y Badajoz asumen los gastos veterinarios de las mascotas procedentes de Ucrania
La actual situación bélica que se vive en Ucrania provoca la salida de miles de personas de este país que están siendo acogidas entre los países de su entorno y
Solución canina: cómo la genética canina influye en la medicina humana
Es mucho más probable que un Labrador Retriever experimente una ruptura del ligamento cruzado anterior que un Greyhound. Si bien ambas razas son Canis lupus familiaris, las diferentes razas de
Hemorragia corneal en el perro
La hemorragia corneal (estromal) espontánea es un proceso muy poco frecuente en la clínica diaria, y que produce preocupación en el propietario. Es el típico caso para compartir con el especialista
Los veterinarios de Murcia ofrecen medidas gratuitas a las mascotas de los refugiados ucranianos
El Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia colabora con el plan de acogida de ciudadanos ucranianos en condición de refugiados El conflicto bélico que vive Europa con
El trasplante de células de la mucosa olfatoria resultaría efectivo para tratar lesiones medulares
Podría ser una alternativa tanto en animales como en humanos Así lo evidenció el médico Juan Martín Otálora en el primer ensayo de este tipo que se realiza en el
El UCV vuelve a realizar con éxito un tratamiento de plasmaféresis a un perro
El Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ha llevado a cabo con éxito un nuevo tratamiento de plasmaféresis a un perro, una técnica que consiste en extraer el plasma
Mi perro orina por toda la casa, ¿qué le puede pasar?
Si tu mascota ha empezado a orinarse en casa, ya sea por la noche o por el día, puede deberse a un aumento de producción de orina. Este aumento de
Rabia en Melilla, y ya van ocho casos. zoonosis mortal y descontrolada
La rabia tiene una tasa de mortalidad de casi el 100 % tanto en humanos como en animales y representa una amenaza mundial que mata a alrededor de 59.000 personas
Parásitos en perros y gatos, síntomas y soluciones para eliminarlos
Estamos ante una llegada atípica de la primavera con temperaturas muy por encima de lo que debería marcar el termómetro en ésta época del año. Con ello se da la
Campaña de vacunación para prevenir la rabia y leishmania de la Región de Murcia
A través de la campaña “Cuídalos. Cuídanos” el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia quiere poner de manifiesto la importancia de proteger a las mascotas. Luisa
Las temidas orugas procesionarias llegan con la subida de las temperaturas
Con la subida de las temperaturas y la llegada de la esperada primavera, tenemos que tomar precauciones a la hora de pasear por el campo o zonas verdes con nuestros
El mal aliento de perro podría ser un signo de enfermedad grave
¿Tu peludo tiene mal aliento? Ese olor que sale de la boca de tu mascota podría ser más que una molestia: podría significar un grave riesgo para la salud con
Brote de coronavirus entre los perros del Reino Unido
La Red de Vigilancia Veterinaria de Pequeños Animales ( SAVSNET ) de la Universidad de Liverpool ha publicado una nueva actualización sobre un reciente brote sospechoso de enfermedad gastrointestinal en perros. En enero de
Prolapso de pene en los machos de tortugas
El prolapso de pene en los machos de tortuga puede estar originado por múltiples causas, y no todas relacionadas con el aparato urinario o reproductor del ejemplar. Por citar un ejemplo, la impactación con arena (patología
Día Mundial Contra el Cáncer: los animales también lo sufren
Los veterinarios de Castilla-La Mancha resaltan que los avances en oncología veterinaria salvan vidas humanas, ya que los animales padecen cáncer de la misma forma que las personas y que
Nuevo caso de gripe aviar en una explotación de Huelva
Este nuevo foco de gripe aviar se ha localizado en Huelva en una explotación con un censo aproximado de 41.000 pollos de 6 semanas de edad. La sospecha de la
Microchip, ese gran aliado de la identificación de animales de compañía
Hace no más de una semana, nos desayunamos todos una noticia de las que te sacan una sonrisa sincera, de las que no te esperas, pues entre las escaladas de
Las razas de mayor riesgo que sufren la afección ocular conocida como «ojo de cereza»
Las últimas investigaciones del Royal Veterinary College han revelado la verdadera escala del ojo de cereza, una condición que resulta en la aparición de una gran masa rosada en la
Resfriados en las mascotas, todo lo que debes saber
Nuestras mascotas, al igual que nos ocurre a los humanos, tienen mayor probabilidad de resfriarse durante los meses de frío. Se trata de una enfermedad en la que tanto humanos
Nuevas características de un defecto genético que afecta la longitud del hocico y las vértebras caudales
Un estudio genético reciente en la Universidad de Helsinki proporciona nueva información sobre la aparición de un defecto del gen DVL2 asociado con una cola de tornillo y su relevancia
Resistencia a los antimicrobianos en la cavidad oral de los gatos con gingivoestomatitis crónica
La enfermedad bucal en los gatos es una preocupación importante en el entorno de la práctica de animales pequeños. La gingivoestomatitis crónica felina (FCGS, por sus siglas en inglés) es
Primer caso de rabia en un perro con propietario en Melilla
La Ciudad Autónoma de Melilla ha informado de un cuarto caso de rabia en un perro que se encontraba controlado en el Centro de Observación y Acogida de Animales Domésticos
Se crea en España un banco de tejidos y células de animales referente del sur de Europa
El Banco de tejidos y gametos viables de la Facultad de Veterinaria será una de las sedes del Biobanc para la conservación, el banco de tejidos y células de animales
Consulta los mejores recursos veterinarios
Las clínicas veterinarias, como espacios dedicados a ayudar a los animales y mejorar su calidad de vida, precisan de actualizaciones constantes. Al igual que un médico debe formarse cada cierto tiempo
Salud Pública de Melilla confirma un nuevo caso de rabia animal en una perra asilvestrada
La Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública y Consumo de Melilla ha informado de un caso positivo de rabia animal, que ha sido
La dieta de un cachorro parece ser un factor importante en el desarrollo de síntomas cutáneos relacionados con la alergia y la atopia
Los factores dietéticos de los cachorros pueden afectar la aparición de la alergia canina y los síntomas cutáneos relacionados con la atopia en la edad adulta, según un estudio realizado
Comprueban en perros y gatos el aumento de la resistencia de bacterias a los antibióticos
Así lo reveló el análisis de muestras de más de 18.000 mascotas entre 2011 y 2017 en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires Así como
Los veterinarios han acogido a 3.500 animales domésticos «desalojados» por el volcán
Una delegación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), encabezada por el Rector Lluís Serra Majem y la Vicerrectora de Investigación y Transferencia Marisol Izquierdo, se encuentra
Veterinarios preocupados por la resistencia a los antibióticos en Reino Unido
La Asociación Veterinaria Británica (BVA) destaca los temores de los veterinarios sobre la resistencia a los antibióticos, ya que una nueva encuesta revela que 9 de cada 10 (92%) veterinarios
Las razas de perros con orejas dobladas son más propensas a sufrir hematomas auditivos
El hematoma auditivo, también conocido como ‘ampolla de sangre en la oreja’, es una condición angustiosa para los perros donde las orejeras se llenan de líquido sanguinolento Una nueva
Gran brote de panleucopenia felina en municipios de Pontevedra afecta a colonia felinas y a gatos con acceso al exterior
Desde la Clínica Veterinaria del Refugio queremos notificar la presencia de un brote de Panleucopenia detectado en las colonias felinas de Meis y Cambados causando la muerte de una gran
Enfermedades dentales en perros, un problema más común de lo que se piensa
La enfermedad dental es uno de los problemas de salud más comunes que experimentan los perros, pero a menudo los propietarios no lo reconocen como un problema importante de bienestar. La
Dos brotes de rabia en 15 días en España: nivel de alerta 1
El pasado 20 de septiembre la O.I.E. confirmó un caso de rabia en un perro que había llegado a Alemania, de manera ilegal, desde Turquía, a través de Bulgaria. El
Los conocimientos sobre las bacterias podrían promover los tratamientos contra las infecciones caninas
El estudio de ADN de muestras de bacterias Staphylococcus puede ayudar a comprender y controlar las infecciones comunes en las mascotas. Los estudios de bacterias vinculadas a infecciones comunes en
Vacunar a los animales de compañía frente a la rabia es la única forma de garantizar una protección colectiva
“Vacunar a los animales de compañía frente a la rabia es la única forma efectiva de garantizar una protección colectiva”, señala la Organización Colegial Veterinaria (OCV) “En España aún no
Cómo proteger a tus mascotas de los gusanos del corazón
Gusanos del corazón es un término que muchos dueños de mascotas escuchan, pero pocos realmente entienden. Si no se tratan, estas infecciones, que se transmiten a través de las picaduras
Tres accidentes de los más comunes en perros
Una de las causas más frecuentes por las que los pacientes, en este caso los perros, llegan hasta el hospital, es debido a accidentes, algunos de ellos llegando a causar
Una nueva investigación revela las razas de perros más afectadas por las infecciones del oído
El estudio más grande sobre por qué los perros contraen infecciones de oído incluyó datos anónimos de más de 22,000 perros en todo el Reino Unido para ayudar a los
Urgencias veterinarias en gatos más frecuentes
Los gatos suelen ser más independientes que los perros a la hora de convivir con humanos, pero también tienen unas necesidades que cubrir y se les debe prestar ciertas atenciones,
Hidroterapia en perros, ¿cuándo es necesaria?
La fisioterapia veterinaria juega un papel muy importante en la rehabilitación de un animal cuando lo que se ha visto afectado ha sido su sistema nervioso y musculo esquelético. Y dentro de
Ser veterinaria forense, entrevista a la Dra. Melinda Merck
La Dra. Melinda Merck es una experta mundial en el área de veterinaria forense. En esta entrevista concedida a Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales nos
La prevención de enfermedades como la rabia o la leptospirosis a través de la vacunación
La rabia y la leptospirosis son dos enfermedades que pueden transmitirse de forma directa de los perros a las personas. Por ello la Organización Colegial Veterinaria (OCV) insiste en la
El uso de medicamentos en animales sin el control de un veterinario pone en riesgo su salud y la de sus propietarios
El uso de medicamentos en animales sin el control de un veterinario pone en riesgo tanto su salud como la de sus propietarios, pero también puede tener graves efectos secundarios
Toma de precauciones sensatas tras un nuevo estudio sobre el virus Covid-19 en mascotas
La British Veterinary Association emite una declaración después de la investigación de la Universidad de Utrecht sobre la infección por coronavirus en perros y gatos domésticos. Un nuevo estudio llevado
España contará con un laboratorio de bioseguridad 4 para la investigación y vigilancia de enfermedades y zoonosis infecciosas
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, aprobado el pasado mes de abril, incluye diversas acciones que tiene que llevar a cabo el Instituto de Salud Carlos
El Ayuntamiento de Cartagena y el Colegio de Veterinarios de Murcia colaboran en el cuidado de la salud de las mascotas
El cuidado de la salud de nuestras mascotas debe ser una prioridad. El Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia, con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, ha puesto en marcha la Campaña
Las condiciones climáticas cálidas hacen que los veterinarios adviertan sobre las mortales algas verdiazules en mascotas
Se pide a los dueños de perros que tomen precauciones adicionales cuando paseen a sus mascotas cerca de lugares como lagos, pantanos etc. Pedimos a los dueños de mascotas que
El Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia elabora un programa informativo sobre la proliferación de las garrapatas
El objetivo principal de esta acción es concienciar sobre el riesgo que puede ocasionar su picadura así como la cantidad de enfermedades que éstas pueden transmitir a animales y humanos
Esta semana se desinsectarán las zonas verdes en Zaragoza para controlar las garrapatas
Desde el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Zaragoza (COVZ) se cursaba esta semana una petición a los responsables del Instituto Municipal de la Salud del Ayuntamiento de Zaragoza para
Un caso de thelaziosis ocular en humanos recuerda la importancia de impulsar el control de zoonosis emergentes
El Servicio de Parasitología del Centro Nacional de Microbiología ha participado en una investigación que describe un caso inusual de thelaziosis ocular, una zoonosis infradiagnosticada y emergente causada por Thelazia callipaeda, un
¿Qué es el vitíligo?
El vitíligo es un trastorno de la pigmentación de etiología desconocida y curso asintomático que se caracteriza por al alternancia de zonas hipopigmentadas y zonas con pigmentación normal, aparece normalmente sobre la nariz, los labios, en
Ceguera canina, un nuevo gen descubierto en un estudio canino
Un estudio realizado recientemente en la Universidad de Helsinki ha descubierto una mutación en el gen IFT122 en perros ciegos. El defecto genético ahora descubierto da como resultado la destrucción progresiva
Los casos de leishmaniasis canina se han triplicado en Navarra en los últimos veinte años
Investigadores de la Universidad abogan por la investigación y detección precoz de la infección para frenar la enfermedad, que afecta a una media de 385.000 perros al año en España
Investigación sobre como los perfiles minerales en perros pueden pronosticar diferentes enfermedades
Una investigación sobre el valor diagnóstico de los perfiles minerales en perros desarrollada por el grupo de Investigación en Medicina Animal (IMedA) de la Facultad de Veterinaria del Campus de
Blefaroconjuntivitis en tortugas
Las imágenes que acompañan a esta entrada corresponden con un edema palpebral bilateral, con formación de un absceso en el párpado inferior de uno de los ojos y con signos
El mayor estudio a nivel mundial de la mortalidad anestésica en caballos
Cinco veterinarios especialistas en anestesia y analgesia, profesores de las Facultades de Veterinaria de Edimburgo, Zúrich y CEU Cardenal Herrera de Valencia, con los dos autores de los CEPEF1 y
Un caniche gigante de 14 años, primera detección de la variante británica en un perro asintomático en España
Desde el pasado año 2020, un Consorcio liderado por el profesor José Manuel Sánchez-Vizcaíno del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la Universidad Complutense de Madrid, está llevando a cabo
Coronavirus caninos en muestras de humanos con neumonía
Los investigadores han descubierto un nuevo coronavirus, encontrado en un niño con neumonía en Malasia en 2018, que parece haber pasado de un perro a otro. Si se confirma como
¿Tu cachorro tiene parásitos? Protégele con los mejores productos
La desparasitación de las mascotas es algo que tenemos que tener siempre al día. Es importante mantener sanos a nuestros perros a cualquier edad, pero cuando son cachorros más; y
Desarrollado en España el primer test rápido multiespecie para el diagnóstico de SARS-CoV-2 en animales de compañía
Un equipo multidiscilpinar de investigadores aragoneses ha permitido el desarrollo de un test rápido de inmunocromatografía para el diagnóstico serológico frente a SARS-CoV-2 en mascotas, que puede ser utilizado de
Conjuntivitis en cachorros de gato
Conjuntivitis felina en cachorros En cachorros de gato la conjuntivitis es una enfermedad frecuente. Se caracteriza por hiperemia conjuntival u ‘ojo rojo‘, presencia de exudado seroso, purulento o mucopurulento y diferentes grados de quemosis o inflamación de los párpados (blefaritis) que pueden verse
Transfusión de sangre en gatos
La sangre y los productos sanguíneos están cada vez más disponibles para que los médicos los utilicen en el tratamiento de afecciones hematológicas, y pueden salvar vidas y ser terapéuticamente
Nuevo caso de fiebre de Crimea-Congo en Salamanca
El paciente permanece ingresado en estado estable, en aislamiento y se han adoptado las medidas epidemiológicas y asistenciales previstas, tanto en lo referido a su tratamiento como a la identificación
Distrofia corneal en conejo
La distrofia se define como la alteración del desarrollo no inflamatoria de origen nutricional o metabólico. Este término, implica una alteración del desarrollo, quizás de origen hereditario aunque no tiene por
El Colegio de Veterinarios de Madrid condena las prácticas de maltrato animal de Vivotecnia
El Colegio de Veterinarios de Madrid condena enérgicamente las lamentables prácticas de maltrato animal grabadas en el laboratorio Vivotecnia Los veterinarios, como profesionales capacitados para evaluar y preservar el bienestar animal, reprobamos con
«Una veterinaria en la Borgoña» próximo estreno el 16 de abril
El próximo día 16 de abril se estrena la película «Una veterinaria en la Borgoña». En ella se podrá ver el trabajo al que se enfrentan los veterinarios rurales y
Investigación sobre la exposición de hurones mascota al coronavirus
Se han informado infecciones animales con SARS-CoV-2 en diferentes países y se ha demostrado que varias especies animales son susceptibles a la infección por SARS-CoV-2 tanto de forma natural como
Reconocer los primeros signos de insolación en perros puede salvar vidas
29Más de la mitad de los perros que son llevados a clínicas veterinarias con un golpe de calor severo mueren a causa de la afección, según un nuevo estudio Sin
El HCV CEU da de alta al último de los caballos que permanecía ingresado por rinoneumonía equina
En las dos últimas semanas, 18 caballos se han recuperado en las instalaciones de la CEU UCH de los síntomas causados por el herpesvirus equino, especialmente graves en el caso
¿Tienes una mascota? Apunta los siguientes cuidados
Cada vez es más frecuente que en una familia haya una mascota; y ésta se convierte en un integrante más del núcleo familiar, por lo que requiere de los mismos
La otitis por Pasteurella multocida en conejos
La otitis por Pasteurella multocida en el conejo, se produce por la migración de la bacteria desde la faringe o la nariz, a través del tubo faringotimpánico (trompa de Eustaquio) y posterior colonización del oído
Rusia anuncia que a finales de abril tendrá lista una vacuna para animales contra la Covid-19
«La vacuna ha sido desarrollada por científicos del Centro Federal para la Protección de la Salud Animal de Rusia y está destinada para animales que se crían por el uso
El Hospital Clínico Veterinario de la CEU UCH da de alta a los seis primeros caballos recuperados del brote de herpesvirus equino
Tres caballos más se encuentran ya en las zonas de cuarentena preventiva y pre-alta, tras responder positivamente a los tratamientos administrados, superando los síntomas que presentaban en su ingreso El Hospital
La Universidad de Texas descubre la primera variante del Covid-19 en animales del Reino Unido
La variante del Reino Unido (B.1.1.7) del SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19, se ha detectado por primera vez en un perro y un gato del mismo hogar en el
Tumores óseos en perros: el tamaño y la forma del perro importa
El osteosarcoma es un tumor óseo doloroso y agresivo en perros que se sabe que es más común en ciertas razas que en otras. Una nueva investigación ahora ha confirmado que
El primer collar para aliviar el dolor y el malestar articular
YOOS® es un producto innovador para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los perros con malestar articular. Actúa de forma natural, rápida y prolongada durante 30 días. Con
El Hospital Clínico Veterinario CEU, volcado ante la crisis sanitaria del herpesvirus equino
El Hospital Clínico Veterinario de la CEU UCH destina sus instalaciones equinas al tratamiento de los caballos afectados por el brote de rinoneumonía equina La Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH)
Detectados dos hurones domésticos con covid-19 en España
Se han reportado infecciones animales con SARS-CoV-2 en diferentes países y se ha demostrado que varias especies animales son susceptibles a la infección por SARS-CoV-2 tanto de forma natural como
Nueva investigación de RVC explora la prevalencia de los trastornos del saco anal en perros
Un nuevo estudio del Royal Veterinary College (RVC) que explora la frecuencia y el tratamiento de los problemas del saco anal en perros se ha publicado en la importante revista
Medidas para mascotas susceptibles de haberse contagiado de covid-19
Alessandro Broglia, experto científico en Salud Animal de la EFSA “Si alguien en el hogar está infectado, las mascotas susceptibles deberían someterse a pruebas” Ante los casos
El Hospital Veterinario UCV realiza la primera plasmaféresis a un perro en España
El Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ha llevado a cabo con éxito el primer tratamiento de plasmaféresis a un perro que se realiza en España, una técnica que
Suprimido temporalmente el servicio de pasaporte de mascotas en Asturias
La Consejería de Medio Rural del Principado de Asturias ha informado de que por problemas nos relacionados con el Covid-19, temporalmente no podrán suministrar los pasaportes de animales de compañía.
Los resultados de la oncología veterinaria repercuten directamente en el tratamiento y cura del cáncer en personas
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) señala que “la oncología veterinaria es imprescindible tanto para mejorar la calidad de vida de los animales como por la repercusión que sus resultados
Impactación intestinal con arena en tortuga
Geochelone sulcata es una tortuga de tierra de gran tamaño, de hábitos alimenticios vegetarianos, que se encuentra distribuida en África central subsahariana, en una franja que rodea al desierto del Sahara
La OCV destaca la importancia de prevenir y proteger a los animales domésticos frente a parásitos externos durante todo el año
La OCV advierte sobre la importancia de prevenir y tener protegidos a los animales domésticos frente a los parásitos externos durante todos los meses del año. Estos parásitos, además de causar
Comunicado de la BVA sobre la vacunación de mascotas por Covid-19
La Asociación Británica de Veterinaria (BVA) ha emitido una declaración después de que se hayan emitido noticias sobre la vacunación de mascotas para frenar la propagación de Covid-19, ya que
Ascitis en aves, una clara emergencia veterinaria
Ascitis aviar La ascitis se define como una acumulación de fluido en el espacio peritoneal, causando distensión abdominal ó celómica. En el caso de las aves, la presencia de ascitis constituye una emergencia veterinaria, la compresión
La Universidad de Zaragoza busca la participación ciudadana en una investigación sobre colapso traqueal en perros
El objetivo de este proyecto del Grupo de Investigación en Técnicas Mínimamente Invasivas (GITMI), publicado en la plataforma Precipita, es ampliar un ensayo clínico -que comenzó hace más de un
Uso de injertos tendinosos de cadáver como tratamiento de lesiones crónicas en perros
La prestigiosa publicación veterinaria “Journal of American Animal Hospital Association” ha publicado recientemente, la primera descripción del uso de injertos tendinosos de cadáver para roturas crónicas de dichas estructuras llevadas
Bienestar animal: escala para la valoración de la condición corporal, cuidado físico, del ambiente y el entorno en perros
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, en su compromiso con el bienestar animal, pone al alcance de los veterinarios recursos como este documento, que es una gran herramienta eficaz y de gran
Investigadores de la Universidad de Texas desarrollan un tratamiento contra la uveítis
Investigadores de la Universidad de Texas A&M han producido un tratamiento derivado de la cúrcuma, una especia elogiada durante mucho tiempo por sus propiedades antiinflamatorias naturales, que se muestra prometedora
Advertencia de seguridad para los tutores de mascotas por el temporal
Con temperaturas bajo cero y condiciones heladas pronosticadas en muchas partes del país, recomendamos a los dueños de mascotas que tomen precauciones adicionales para garantizar que los perros, gatos y
‘Cuidándolos, nos cuidamos’ la nueva campaña de Colvema y la Comunidad de madrid
Las enfermedades que se transmiten de animales a personas se denominan zoonosis. Para concienciar sobre ello, el Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema), con el patrocinio de la Comunidad de
Identifican una proteína como potencial diana terapéutica para vacunas contra la leishmaniosis
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la leishmaniosis produce entre 20.000 y 30.000 muertes al año, y en la actualidad no existe vacuna para administrar a los humanos. Un equipo de investigación
España, primer país del mundo en incluir el braille en medicamentos veterinarios
MSD Animal Health fieles a su compromiso con la inclusión de las Personas con Discapacidad comunican que se han unido al proceso que se está llevando a cabo para la
Pulgas en gatos y en perros, ¿en invierno también?
A menudo creemos que los incordiosos parásitos externos que pueden afectar a nuestra mascota solo se dan en primavera o en verano. Nada más lejos de la verdad. Estos desagradables
La ULPGC colabora con el Ayuntamiento de Gáldar en el control de las colonias felinas
Estudian la prevalencia de la enfermedad conocida como “del gusano del corazón” en gatos El grupo de investigación de Clínica Veterinaria e Investigación Terapéutica, liderado por el catedrático de Medicina
Osteoartritis canina, una enfermedad muy dolorosa
La osteoartritis canina es una afección común y dolorosa que generalmente se trata en un entorno de práctica general. La osteoartritis puede tener impactos negativos significativos en el bienestar tanto de
Las medidas preventivas contra la leishmaniosis funcionan
La leishmaniosis canina (CanL) es una enfermedad causada por el protista Leishmania infantumy transmitida a los perros por picaduras de moscas de arena (Diptera: Phlebotominae). En 2005, se reconoció un nuevo
La situación del IVA a los servicios veterinarios de animales de compañía
Los veterinarios asturianos lamentan que la rebaja del IVA para la prestación de servicios veterinarios a animales de compañía quede fuera del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021.
Nuevos hallazgos en la epilepsia en perros
Un estudio dirigido por el programa VetCompass ™ del Royal Veterinary College ha revelado una diferencia significativa entre la forma en que los médicos diagnostican la epilepsia en comparación con
Recomendaciones generales sobre tratamientos obligatorios en animales de compañía
El Colegio General de Veterinarios de España recomienda estos tratamientos por especies de los denominados animales de compañía. Estas recomendaciones se basan no solo en las necesidades de control de
Abceso y granuloma en una iguana
Abscesos y granulomas en Iguana iguana La mayor parte de las masas orales en las iguanas son abscesos o granulomas de origen bacteriano. Los tumores son infrecuentes, aunque no por ello no se deben
Hacia una terapia eficaz y menos tóxica contra la leishmaniasis
El parásito de la leishmaniasis, transmitido por la mosca de la arena, afecta a personas y animales, pero los fármacos actuales provocan cierta toxicidad. Una nueva investigación, coordinada por investigadoras
Rabia, ¿cuántos animales están realmente vacunados en España?
El día 28 celebramos el día mundial contra la rabia. Es un día importante para los veterinarios. Hemos podido leer en casi todos los medios profesionales, vinculados con la profesión
Una investigación de UAX estudia el efecto del SARS-CoV-2 en perros
La Unidad de Investigación Biomédica de UAX junto a la Facultad de Veterinaria, han liderado un estudio científico en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y otros centros,
SIESTA, la primera escala hispano-australiana para evaluar la sedación en perros
Los investigadores José Ignacio Redondo García, profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia (España), y Fernando Martínez Taboada, profesor de la Faculty of Veterinary Science de la University
La Universidad de Extremadura estudian la seroprevalencia del virus del Nilo en caballos de la región
Los resultados de la investigación arrojan una alta incidencia y advierten de la importancia de mejorar los programas de vigilancia de Salud Pública para detectar casos no diagnosticados en la
La castración temprana en razas grandes puede triplicar el riesgo articular
Un nuevo estudio señala que la castración temprana de perros machos y hembras y su relación con un mayor riesgo de trastornos articulares y algunos cánceres se ha convertido recientemente
Las mascotas y el coronavirus. Expertos de la Universidad de Davis aclaran dudas
Sí hay algo que todos contrastamos es que la pandemia mundial del Covid-19 ha aumentado notablemente la ansiedad de las personas. Los dueños de mascotas tienen dudas sobre esta enfermedad
Diabetes mellitus en perros y gatos
En los países occidentalizados, la obesidad es el trastorno nutricional más comúnmente diagnosticado en perros y gatos, con una prevalencia estimada de entre el 22% y el 44% en las
Galicia subvenciona el microchip a las personas afectadas por el Covid-19
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda asumirá el 70% de los costes que implica la identificación de los animales de compañía de aquellas personas que se viesen afectadas
Estudio de la Salmonella spp. en perros de la Comunitat Valenciana
Este estudio ha evaluado la prevalencia y la resistencia a los antimicrobianos de Salmonella spp. en perros aparentemente sanos de la Comunidad Valenciana, en España. La prevalencia de Salmonella spp. en perros aparentemente
Caquexia, ¿qué es y cuáles son los síntomas?
Podemos definir la caquexia como la pérdida de la masa corporal caracterizada por desnutrición, debilitamiento físico extremo, así como el deterioro orgánico. Puede ser debida a otras enfermedades y produce
¿Qué son las bullas timpánicas?
Las bullas timpánicas son una parte del cráneo donde se aloja el oído interno, detrás del tímpano. En las cobayas (y en los conejos) son frecuentes las infecciones en las bullas, bien por
¿Qué es la resorción dental en gatos?
Es fácil pensar que la naturaleza hace su trabajo y que los gatos no sufren de enfermedades dentales. Desafortunadamente, esto no es así. Deja que te contemos acerca de una
El Ayuntamiento de Talavera de la Reina firma un convenio para realizar pruebas de imagen diagnóstica en el Centro de Protección
El Ayuntamiento de Talavera ha incrementado la atención en el Centro de Municipal de Recogida de Animales Domésticos Abandonados con la realización de pruebas de imagen diagnóstica, algo que no
Alcalá la Real participa en un estudio que analizará la incidencia del Covid-19 en mascotas
El área de Medio Ambiente informa que Alcalá la Real va a participar en un estudio que impulsan las Facultades de Veterinaria de Madrid y Córdoba, con la colaboración de Cresa de Barcelona, para analizar la incidencia
Estudio del potencial impacto del COVID19 en mascotas y linces
Ante la situación crítica que la pandemia de la COVID-19 está suponiendo a nivel mundial, son muchos los organismos, públicos y privados, que han ofrecido su rápida colaboración para encontrar
Flutd – Enfermedad del tracto urinario inferior en gatos
Historia del Flutd Los problemas urinarios en los gatos ya fueron señalados en el año 1870. Varios autores describieron la enfermedad y algunos de ellos, la señalaron simplemente como retención
La otitis en las tortugas de agua
Otitis en las tortugas de agua Los abscesos óticos del oído medio en tortugas son una de las afecciones que más frecuentemente podemos diagnosticar en la clínica de estas especies.
La alergia en perros y gatos
Perros y gatos están constantemente expuestos a sustancias y organismos externos que pueden producir reacciones alérgicas. Para evitar complicaciones es importante brindar un cuidado especial a su piel y
Estudio del potencial impacto del Covid19 en mascotas y linces
Participación en un proyecto financiado por el Instituto de Salud Carlos III para detectar anticuerpos del Covid19 en mascotas y linces El investigador del Instituto Universitario de Investigación ‘Centro de
Tratamiento de leishmaniosis en hurones
El pasado mes de junio se celebraba el Día de la Lucha frente a la Leishmaniosis. En esa jornada se repitió lo que muchos veterinarios vienen alertando: que la enfermedad
La REIAC se reúne con Sergio Torres para abordar detalles de la nueva Ley de Protección Animal
Los veterinarios de la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), se han reunido con Sergio Torres, director general de Derechos de los animales para abordar las prioridades
Una estupenda alternativa al uso del collar isabelino
Médicos veterinarios de la Universidad de Sydney, Australia, elaboraron un estudio en el que se encuestó a 434 propietarios de mascotas que usaron el collar isabelino. Los investigadores preguntaron a los propietarios
The Vaccine Group avanza en una vacuna para animales frente al Covid-19
The Vaccine Group («TVG») ha anunciado en el día de hoy que las pruebas in vitro de las vacunas realizadas en laboratorio para para combatir el COVID-19 en animales se
Prepara a tu mascota para la llegada del verano
Con la llegada del verano los animales sufren las consecuencias de la subida de las temperaturas al igual que los humanos. Dependiendo de las características de cada animal se verán
Razas de perros con mayor riesgo de insolación
Las razas con caras planas (braquicefálicas), como bulldogs, bulldogs franceses y pugs, corren un riesgo particular de desarrollar un golpe de calor, sugiere el estudio más grande de este tipo.
¡Alerta con las espigas! Pueden causar lesiones graves a nuestros perros
Este 2020 ha sido un año lluvioso y la naturaleza ha crecido con esplendor. Si a esto le sumamos que muchos parques y jardines no se han podido recortar debido
El Centro de Atención a Animales del Ayuntamiento de Pamplona suspende la campaña antirrábica de 2020
El Centro de Atención a Animales del Ayuntamiento de Pamplona suspende la campaña antirrábica de 2020 por motivos sanitarios derivados de la pandemia. La vacunación sigue siendo obligatoria para perros
La Universidad de Alicante diseña un bioadhesivo para el cierre de heridas que permite regenerar tejidos
Patentado por investigadores del Laboratorio de Adhesión y Adhesivos de la UA y de la Universidad de Brighton, el adhesivo es apto para tejidos vivos por su baja toxicidad y
Veterinarios colegiados de Zaragoza intervienen para poner a salvo a los perros hallados en un estado deplorable en un criadero ilegal
Las cuarenta madres lactantes con sus cachorros localizadas por el Seprona el pasado miércoles en un criadero ilegal de la localidad de Maella, Zaragoza, ya se hallan a salvo, mientras que
Estudio sobre la epilepsia canina que ayuda a los propietarios
El estudio de la Royal Veterinary College RVC sobre la epilepsia canina ayuda a los propietarios a identificar desencadenantes y predecir las convulsiones antes de que ocurran Un estudio internacional,
IberoGen lanza un test para la detección temprana de COVID-19 en animales
El análisis está dirigido especialmente a profesionales de la sanidad animal y expertos en la cría profesional, y el muestreo debe ser realizado por un veterinario colegiado. Ante la escasez de
La Organización Colegial Veterinaria Española pide restringir la salida de los gatos domésticos (semilibertad)
La Organización Colegial Veterinaria Española nos recomienda que tomemos estas medidas de protección para proteger a nuestros gatos. Os las presentamos aquí pero podéis ver el documento completo pinchando Consejos
Síntomas de una parálisis laríngea en un perro
Es habitual que las familias de perros que padecen parálisis laríngea, desconozcan o hayan oído brevemente sobre esta patología que afecta directamente a la respiración del animal a causa de que,
Recomendaciones del ejercicio veterinario sobre Covid-19 y mascotas
Continuando con la línea de información que el Colegio de Veterinarios de Madrid ha mantenido desde el inicio del estado de alarma y la situación epidemiológica provocada por la COVID-19,
Comunicado de Anvac sobre la afectación a mascotas del Covid-19
Desde el comité científico de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) queremos transmitir tranquilidad a todos los propietarios de mascotas y a la sociedad en general y aclarar
Todo lo que debes saber sobre los veterinarios de exóticos
¿Para que se necesita un veterinario de exóticos? Se consideran animales exóticos a todos los que no son perros o gatos. Así que todos los catalogados como aves, reptiles, peces,
La Xunta y el Colegio de Veterinarios elaboran un protocolo de limpieza e higiene para las mascotas ante el COVID-19
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivenda y los Colegios de Veterinarios de Galicia acaban de colaborar en la elaboración de un protocolo de higiene y limpieza de mascotas
NOTA DE PRENSA: Detectado el primer gato infectado con el nuevo coronavirus en España
La mascota, que sufría una patología congénita grave, convivía con varias personas enfermas de COVID-19. Con este, ya son seis los gatos con SARS-CoV-2 que se han detectado en el
La OCV advierte de que la infrautilización de los laboratorios veterinarios paraliza millones de diagnósticos de coronavirus entre la población española
El grupo asesor sobre COVID-19 de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha advertido de que la enorme infrautilización de los laboratorios veterinarios provoca que dejen de realizarse millones de diagnósticos
Hallan una nueva ruta de infección por vía linfática en una bacteria que se contagia de caballos a humanos
El catedrático de la CEU UCH Juan Manuel Corpa es coautor de este estudio sobre Streptococcus equi, con investigadores de la Universidad de Davis, en California, publicado en el Journal of Veterinary Diagnostic Investigation
Acuerdo para la creación del grupo de trabajo para la regularización de los ATV
La Comisión Permanente del Consejo General de Formación Profesional (CGFP), se ha reunido hoy 29 de abril, y ha aprobado las tres propuestas de CCOO por unanimidad: la revisión de
Mapa de la infección de leishmaniosis en España
Este informe describe la seroprevalencia de infección por L. infantum en perros en España a través de datos obtenidos de literatura revisada por pares y una encuesta serológica transversal que evalúa las variables
Falta poco para que lleguen las espigas como todos los años
Con la llegada de la primavera el número de plantas que florecen es mayor que en otras estaciones. Las gramíneas (entre ellas los cereales) aunque en las zonas de
«Prevenir es mejor que curar» 20 de Abril, Día Mundial de Vacunación Animal
Las circunstancias excepcionales en las que nos encontramos en este momento están destacando en términos inequívocos la importancia de los programas de vacunación efectivos, tanto en humanos como en animales.
¿Los animales pueden enfermar de COVID-19?
¿Los animales pueden enfermar de COVID-19? ¿Pueden transmitir el COVID-19 a personas? ¿El COVID-19 proviene de los animales? ¿Qué medidas de precaución debemos tener con animales que conviven con personas
Confusa respuesta del Gobierno a la pregunta realizada por adolescentes
Confusa respuesta del Gobierno a la pregunta ¿cuál es el verdadero origen del virus covid-19 por adolescentes Nos preocupan mucho las repercusiones que toda la información mal transmitida o entendida
¿Qué pasa con los gatos y COVID-19? ¡Absolutamente nada!
Cuando hoy por hoy el COVID-19 ha infectado a más de 1.250.000 personas (confirmadas) en todo el mundo y se han superado las 70.000 muertes, aparecen noticias sobre el papel
Aclaración al Estudio que señala que podría ser posible la infecciónpor coronavirus en gatos y hurones
Ante la publicación de un estudio pre-impresión que no ha sido revisado, desde el Colegio queremos aclarar los siguientes aspectos para que podáis informar a los propietarios: El documento en
Anicura, un nuevo concepto en clínicas y hospitales veterinarios
¿Qué es AniCura? Nacida en 2011 en la región escandinava se ha ido extendiendo como modelo a seguir en la actuación veterinaria. Esta unión la conforman clínicas y hospitales veterinarios
Covid- 19 se solicitan veterinarios voluntarios, equipos de rayos x y ecógrafos
Solicitud de veterinarios voluntarios La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha realizado una petición por la emergencia del Covid-19 al
Los veterinarios donan material a las autoridades por la crisis del Covid-19
Cómo otros muchos colectivos durante esta pandemia del Covid-19 el gremio veterinario está intentando ayudar poniendo a disposición del gobierno tanto material donado como creando listas de veterinarios voluntarios para
Vetersalud, pone en marcha una iniciativa solidaria con un fondo asistencial gratuito de 10.000 €
Vetersalud habilita un fondo asistencial gratuito con 10.000 € para la atención de mascotas cuyos dueños no puedan encargarse temporalmente de ellos, debido a que están afectados por el Coronavirus
CEVE ofrece al gobierno la participación de la red privada de centros sanitarios veterinarios en el escenario de la epidemia de COVID-19.
COMUNICADO OFICIAL DE LA CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL DE VETERINARIA ESPAÑOLA A causa de la evolución de la epidemia del COVID-19 en nuestro país, la Confederación Empresarial Veterinaria Española ha creado un
Información sobre el Covid-19 y las clínicas veterinarias
Ante las medidas que ha adoptado el Gobierno de restringir la actividad comercial, desde el Colegio Oficial de Veterinario de Madrid (Colvema) os facilitamos la información relevante a las clínicas veterinarias.
¿Podría mi perro tener una intolerancia alimentaria?
Aunque a veces no lo lleguemos a pensar, nuestros perros pueden tener problemas de salud a lo largo de su vida y algunos de ellos pueden estar causados por intolerancias alimentarias. ¿Qué
La bajada del IVA veterinario supondrá un ahorro de unos 20€ al año
La futura bajada del IVA veterinario del 21% actual al 10% que introducirá el Gobierno en su próxima reforma fiscal permitirá a las familias españolas con perro ahorrarse unos 20
Obesidad en perros y gatos
Más de la mitad de los perros y gatos domésticos en España sufren obesidad. Desde hace algunos años ésta es una realidad que preocupa bastante a los veterinarios. Lo que
Todo lo que tienes que saber sobre la salud en nuestras mascotas
Antes de elegir una mascota debemos ser conscientes de que vamos a incluir a nuestro núcleo familiar un nuevo miembro. Por lo que vamos a tener que brindarle una serie
Síntomas más frecuentes de hernias discales en perros
Las hernias discales en perros, suelen más frecuentes de lo que a veces se llega a pensar, y también una de las patologías más complejas y que afecta a los
¿Qué es el quilotórax y qué síntomas presenta en un perro?
Sin entrar en palabros técnicos, y de manera que las familias de las mascotas puedan entenderlo, se puede decir que el quilotórax es una patología en la se produce por
Por qué los perros resisten a las enfermedades priónicas
Investigadores españoles han desvelado los mecanismos detrás de la resistencia a las enfermedades priónicas en perros. Dicha resistencia a priones que presentan los miembros de la familia Canidae podría ser fruto
¿Qué es el síndrome de desvanecimiento que afecta a gatos?
Los gatos, como seres vivos que son, también pueden enfermar y en especial cuando son recién nacidos o envejecen. En los gatos recién nacidos es importante recordar que tienen un sistema inmunológico aún
Detectan en España por primera vez leishmaniosis en hurón doméstico
Hasta el momento se consideraba a los perros el principal reservorio de la Leishmania, responsable de la enfermedad conocida como leishmaniosis. aunque se sabe que otro animales pueden actuar también
Guía para mitigar el miedo de tu mascota a los petardos
Una navidad más nuestras mascotas no se van a salvar de los temidos petardos o fuegos artificiales, es nuestro trabajo ayudarles a calmar los sustos siguiendo una
¿Pueden los perros tener epilepsia?
Los perros también pueden padecer epilepsia. La epilepsia es una enfermedad neurológica que puede tener distinto origen en cada uno de los pacientes, ya sea por razones genéticas, metabólicas o
¿Qué es el Ancylostoma caninum?
Cómo se contagia el Ancylostoma caninum (anquilostomas) en las mascotas. Consecuencias para la salud de los animales y del hombre. Síntomas de la enfermedad. Prevención y control del parásito. Los ancilostomas son
¿Se puede prevenir la leishmaniosis canina?
Sin lugar a dudas una de las enfermedades que últimamente más inquieta a las familias de perros es la leishmaniosis canina. La leishmaniosis, como bien todos sabéis es una enfermedad parasitaria
El cuidado de los gatos en el invierno
Introducción En los países con las cuatro estaciones bien diferenciadas, el invierno suele ser bastante frío, pero con los cambios de temperaturas que últimamente se están dando, el frío se
¿Cuándo acudir a un servicio especialista en dermatología veterinaria?
Las consultas de las familias de las mascotas relacionadas con problemas dermatológicos cada vez son más frecuentes en los hospitales veterinarios ya que, las causas que los pueden producir son de
Médicos exigen que la vacuna contra la rabia en perros sea obligatoria
Por ejemplo, en Galicia, País Vasco y Cataluña no es obligatoria la vacunación contra la rabia; en Asturias solo es obligatoria para los perros declarados potencialmente peligrosos que, por otra
Nueva vacuna para conejos frente a la mitomatosis y enfermedad hemorrágica
El Comité de Medicamentos de Uso Veterinario adoptó por consenso una opinión positiva para una solicitud de autorización de comercialización inicial para Nobivac Myxo RHD Plus , de Intervet International BV, una
Tres importantes razones por las que deberías esterilizar a tu mascota
Aún a día de hoy, existe cierta reticencia a la esterilización de las mascotas, probablemente en especial en la que afecta a gatos y perros debido a que de alguna manera
Síntomas de la deshidratación en perros
Como ya hemos visto en líneas generales, es de vital importancia mantener hidratado a los perros, especialmente en épocas de calor como es el verano, por ello es recomendable ayudarles y que
Veterinarios protestan contra el timo de las ‘ofertas low-cost’ para mascotas
El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia (ICOVV) ha lanzado una campaña para reivindicar la importancia de los centros veterinarios de calidad y garantizar la «óptima» atención sanitaria de las mascotas
Jugar con palos es peligroso para los perros
El caso de Maya, una perra de Reino Unido a punto de fallecer por una herida con un palo durante el juego, ha despertado las alarmas de los veterinarios, que
¿Te has preguntado alguna vez si los gatos son hipertensos?
La tensión alta es un gran problema para la salud de las personas, pero también lo es para los gatos, protagonistas de #Cienciaalobestia. La Sociedad Internacional de Medicina Felina alerta en un
Mi perro tiene un bulto, ¿podría ser peligroso?
Encontrar un bulto a un perro puede ser un tanto desconcertante para las familias, quienes habitualmente acuden al veterinario lo antes posible para determinar su causa. Es normal, ya que
Mi perro tiene fiebre ¿es una urgencia veterinaria?
La temperatura normal de un perro que está dentro de la edad adulta, oscila entre 38.5º y 38.9º, en los cachorros que aún no regulan bien su temperatura corporal estaría
¿Cómo saber si mi perro sufre un golpe de calor?
El golpe de calor es peligroso para los perros. Implica una repentina subida de su temperatura corporal que puede provocar un colapso y, en consecuencia, la muerte del animal. Y
¿Se puede prevenir la filariosis canina?
La filariosis canina, también conocida como gusanos en el corazón, es una enfermedad que pueden contraer los perros a causa de unos gusanos que se instalan en el corazón. Estos gusanos pueden
Riesgos de automedicar a las mascotas
La automedicación es bastante frecuente entre las personas, algo que se ha extendido también a las mascotas, pero, aunque se haga por su bien y buscando mejorar su estado de
La Leucemia Felina
Las enfermedades víricas son la principal causa de morbilidad y mortalidad atraumática de los gatos domésticos. Los programas de vacunación son esenciales para el manejo de la mayoría de
El peligroso movimiento «antivacunas»
Desde hace unos años hay un movimiento mundial antivacunas que viene dado por la «no practica» de la vacunación; lo habíamos detectado en niños lo cual es muy preocupante, a
Una rottweiler se recupera de sus quemaduras con injertos de piel de pez
Una rottweiler de un año huyó del incendio de su casa en la localidad de Lansing en Michigan cuando sus dueños estaban ausentes. Consiguió sobrevivir, pero la joven perra,
Biopsia excisional en un pez escalar
Charly es un pez escalar (Pterophyllum scalare) hembra de 5 años de edad que comenzó a poner huevos hace unas semanas. Sin embargo hace unos días la propietaria observó algo parecido a la papila
Vet-Aid espuma y spray enzimático en usos dermatológicos
VetAid ESPUMA La espuma enzimática de sal marina VetAid actúa como apósito líquido natural protegiendo el tejido dañado y manteniendo al mismo tiempo un entorno saludable para su curación.
La receta veterinaria, medicinas para mascotas controladas
Receta veterinaria La receta veterinaria llega para quedarse y es que el pasado 29 de abril el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, y el
Qué es la pancreatitis y como se manifiesta
Cuando tu perro o gato no quiere comer y devuelve, cruzas los dedos para que el mal resulte pasajero. Muchas veces, así es. Pero también podría deberse a una enfermedad
Urgencias veterinarias: mi perro se ha tragado un calcetín
Dejar al alcance de un perro calcetines o algún trozo de tela puede acabar siendo un motivo de acudir a las urgencias veterinarias. Una de las características de los perros es la
Nueva gama alimentos Purina Proplan con suplemento a base de calostro
Respondiendo a las necesidades del canal veterinario, Purina ha desarrollado una gama Súper Premium con beneficios sobre la salud de las mascotas basados en estudios científicos. Todos los productos de la gama Pro Plan® Expert
Sífilis en conejos. !Tranquilos no se transmite a humanos!
La sífilis en conejos está provocada por una bacteria llamada Treponema cuniculi, que se transmite entre conejos durante la monta y además, si la madre está infectada, los gazapos pueden
Editan una guía de enfermedades transmitidas por animales de compañía
Un grupo de especialistas en Medicina, Veterinaria y otras áreas de universidades e instituciones de España, Colombia y Estados Unidos han publicado una guía sobre enfermedades transmitidas por animales de compañía
¿Qué es la terapia láser y cómo se utiliza en animales exóticos?
¿Qué es la terapia láser con K Láser? La Terapia Láser, o “fotobiomodulación”, es el uso de longitudes de onda de luz específicas para crear efectos terapéuticos. Estos efectos
Disfunción cognitiva en perros y gatos
SINDROME DE DISFUNCIÓN COGNITIVA EN EL PERRO Y EL GATO. SU CEREBRO TAMBIÉN ENVEJECE. Los años pasan para todos y alguno de vosotros habrá notado cambios de comportamiento en sus
¿Mi rata tiene caspa? En este caso no, son muchos piojos
Los piojos son muy raros en ratas pero sí, en este caso, Thomas estaba llenito de ellos. Se trata de piojos hematófagos (seguramente del género Polyplax), es decir, que
Cómo reconocer la enfermedad de Cushing en mi mascota (y qué hacer)
Cuando un perro empieza a beber más agua de lo habitual, y también necesita orinar con mayor frecuencia, puede ser la señal de que algo va mal. Aunque una sed
¿Tu mascota tiene un ligero sobrepeso o padece obesidad?
Si utilizas las redes sociales seguro que ya has visto que últimamente se habla mucho de cómo combatir la obesidad, especialmente en niños. Hay una fuerte lucha contra el
Ascitis. Hinchazón de abdomén en gatos
Ascitis. Hinchazón de abdomen en gatos. La hinchazón del estómago de un gato, también conocida como Ascitis, puede revelar más de alguna enfermedad que, si no es diagnosticada
Reconocer los problemas de corazón del perro en casa, ¿cómo hacerlo?
La tos, la fatiga y una respiración dificultosa son señales que pueden advertir de que el perro padece una insuficiencia cardíaca Los problemas cardíacos afectan a un número considerable de perros, de forma
El embarazo psicológico
Es una de las razones por las que aconsejamos esterilizar a vuestras mascota, vamos a profundizar más en el tema para que veáis que no es ninguna tontería: Técnicamente,
¿Damos demasiadas medicinas a perros y gatos?
La automedicación no solo es una peligrosa costumbre entre los humanos. Los perros y los gatos también sufren sus riesgos. Tanto que, por ejemplo, el ibuprofeno puede matarles. Aun así, uno de
Papilomas ano rectales en conejos
¿Tu conejo tiene sangre en el ano o se le ve tejido enrojecido que sale por el ano como en las fotos? Si es así, acude a
Pseudo-odontoma en una ardilla de Richardson
El pseudo-odontoma es un tumor de pronóstico grave y frecuente en algunos roedores, en nuestra clínica lo hemos visto (lesiones radiológicas compatibles) en perritos de las pradera, ardillas de
El dolor: dónde y por qué
La sensación de dolor es un fenómeno absolutamente subjetivo, depende de cada individuo y no debería compararse ni entrar en valoraciones de su intensidad si previamente no
Hay que hacer una gasometría de urgencia, ¿por qué?, ¿qué es?
Es posible que a muchas de vuestras mascotas, cuando han venido de urgencias (en altas horas de la noche, festivos, etc…algunos tienen la capacidad de ponerse malos siempre en el
Piómetras: infecciones uterinas
Las piómetras son infecciones bacterianas uterinas graves que se caracterizan por presentar un acúmulo de material purulento en la totalidad de los cuernos y cuerpo uterino, es decir, todo
¿A qué veterinario hay que llevar a los animales exóticos?
El lugar de origen de este tipo de animales suele ser el trópico. Pueden ser tanto vertebrados como invertebrados. Entre otros muchos ejemplos, se pueden mencionar la chinchilla,
Mi perro no deja de toser, ¿qué le pasa?
La tos esporádica del perro es normal. Pero, ¿qué ocurre cuando el can no deja de toser y su carraspera se convierte en algo recurrente? Entonces, hay que acudir al veterinario pronto,
La vuelta al cole de nuestras mascotas
Vuelve septiembre y vuelve la rutina, de hecho, muchos niños empiezan hoy sus clases. Pero la vuelta al cole no la sufren solo ellos, nuestros animales de compañía
Consejos para el cuidado de mascotas después de unas vacaciones de verano
La vuelta de unas vacaciones puede resultar difícil para las mascotas, especialmente para los gatos y perros. La reanudación de las rutinas requiere de una adaptación de las mascotas y
¿Por qué mi perro huele mal?
Los canes utilizan el olor corporal para comunicarse, pero también hay hedores de estos animales que son señal de falta de higiene o enfermedad. ¡Mi perro huele muy mal! Esta
Fisioterapia veterinaria, ¿en qué consiste?
El campo de la medicina veterinaria está cambiando y evolucionando por lo que hemos de adaptarnos a los tiempos. Mejorando su calidad de nuestros servicios y tratamientos, puesto que los
El Colegio de Veterinarios de Murcia lanza una campaña de vacunación contra la rabia
La campaña ‘Este verano, todos protegidos’, que pone en marcha cada año la Comunidad junto con el Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia, busca sensibilizar sobre la salud
Como funciona el cerebro de los perros
¿Se pondrá triste cuando lo dejo solo? ¿Me extrañará? ¿En qué estará pensando? ¿Soñará? ¿Por qué estará enojado? Quién, alguna vez, no se hizo estas preguntas, mientras miraba a su perro
¿Por qué el aceite de pescado es bueno para tu mascota?
El aceite de pescado es uno de los suplementos alimentarios más frecuentes para las mascotas. En ocasiones viene en forma de pastillas, y otras veces ya está añadido en las
La Brucelosis Canina
La brucella está ampliamente distribuida en todo el mundo, infectando una gran variedad de animales. Cada especie animal tiene un tipo y un biotipo específico de brucella que lo infecta.
¿Mi perro tiene parásitos intestinales?
Uno de cada cinco canes sufre una infección de parásitos intestinales a lo largo de su vida a causa de lombrices y tenias, entre otros. Uno de cada cinco perros
PACMA insta al Congreso a apoyar la reducción del IVA veterinario
Actualmente el IVA de los servicios veterinarios esta gravado al 21%, entre los más altos. En el programa político del Partido Animalista reivindicamos desde hace años la bajada de este
El olfato en los perros
Un modo de relacionarse con su mundo El medio ambiente está constituido por una serie de elementos diversos con las cuales los animales se relacionan, de la misma manera que
Ausencia de un testículo en la bolsa escrotal
En no pocas ocasiones, nuestros perros presentan la ausencia de uno o ambos testículos en la posición en la que deberían alojarse. La normalidad anatómica indica que ambos testículos deben alojarse
Lombrices en gatos, ¿cómo se contagian y cómo prevenirlas?
Además de ser unos animales de compañía entrañables, los gatos nos sorprenden siempre por su gran vitalidad. Pero, cuando nuestro minino no tiene el cuerpo para saltar, trepar o
Análisis y pruebas en los animales senior
Que tu animal pase al menos una revisión completa al año es muy importante pero sobre todo si tu gato o perro es senior, y ten presente que en esa revisión esté incluida una
La enfermedad cardíaca en chinchillas
Hoy queremos hablaros de una enfermedad bastante frecuente en las chinchillas y de difícil detección en casos poco avanzados. A pesar de esto, hay muy poca información científica publicada a
Timomas en conejos… unos tumores muy silenciosos
¿Cuándo sospechar? Los timomas son tumores que aparecen normalmente a partir de los 4 años de vida, se trata de masas que se encuentran en el torax, cerca del corazón
Pérdida de pelo causado por tumores ováricos en ratas
Las ratas, por naturaleza, son muy susceptibles a la aparición de tumores. Los tumores ováricos secretores de hormonas pueden provocar pérdida de pelo, generalmente simétrica en los flancos
Otitis por ácaros en hurones
Las otitis en hurones son muy frecuentes y muchas veces no se diagnostican, es decir, los propietarios desconocen que su hurón la padece porque los síntomas son sutiles, en ocasiones
¿Por qué no come mi cachorro?
El recién llegado a la familia, nuestro cachorro, ha traído consigo mucha alegría y risas pero viene sin manual de instrucciones y a veces es difícil comprender qué le ocurre.
Acicalamiento excesivo en gatos o Alopecia psicogena
Normalmente todo gato se acicala sus flancos y dorso cuando están desconcertados, después de trastornos ligeros o al no poder eludir amenazas. Este comportamiento contribuye poco o nada en
El Consejo General de Colegios Veterinarios crea una comisión nacional contra el maltrato animal
El Consejo General de Colegios Veterinarios ha acordado crear una comisión nacional de bienestar animal con el objetivo de luchar contra el maltrato y promover el liderazgo de los veterinarios
Diarreas en aves
La diarrea es una presentación clínica común en medicina de aves. Puede ser causada por una variedad de condiciones, sin embargo, es importante aprender a diferenciar heces normales
¿Todas las mascotas se pueden anestesiar y operar?
¿Hay pacientes que son inoperables? Los Veterinarios solemos escuchar en la clínica frases como éstas: Es muy mayor para operarlo….. Tuvo problemas antes, no va soportar la anestesia… Me
¿Qué es la dermotamicosis?
Introducción Es una enfermedad de tipo parasitaria producida precisamente por varios tipos de hongos que afectan la piel de perros, gato, otros animales y también al hombre Las infecciones por
La Tos de Las Perreras
La Tos de Las Perreras es una patología de origen infeccioso que afecta principalmente a las vías respiratorias; aun no siendo peligrosa para nuestro perro, su presentación principal, la tos,
Qué es y porque se produce la torsión de estómago
Los procesos clínicos resultantes se encuentran entre los más complejos y difíciles a los que se tiene que enfrentar el veterinario. Desafortunadamente, la causa de esta enfermedad no se ha
Enfermedades de la piel en los gatos
Tiña, dermatitis atópica y acné felino son enfermedades que pueden afectar a la piel del gato. Algunas de ellas pueden resultar, además, contagiosas para las personas y la mayoría afectan a los cachorros, porque no tienen sus
Cuidado dental canino
La persistencia de dientes de leche, la poliodoncia (dientes supernumerarios) y la oligodoncia (falta de dientes) son las tres anomalías genéticas dentarias que diagnosticamos con más frecuencia. Otro grupo
La artrosis en los animales de compañía
La artrosis es una enfermedad de las articulaciones que se produce por degeneración de las distintas partes que componen dicha articulación sin que se produzca inflamación. La artritis ,
Las enfermedades de plumas de las aves
El hecho de elegir un ave como mascota no sólo supone saber dónde ubicar su jaula y cómo limpiársela. También consiste en alimentarle, saber a cuánta luz se le debe
¿Cómo mantenemos en calma a nuestros animales en Navidad?
Están por llegar los días de Navidad, a ninguno nos cabe duda. De hecho, a nuestros amigos peludos tampoco porque han empezado a llegar las primeras visitas, la casa
Porque mi gato defeca u orina fuera de su bandeja
Normalmente el gato es muy especial en sus hábitos higiénicos y utilizará constantemente la bandeja sanitaria en casa, si se la ha proporcionado, o la tierra del jardín. Por lo
Miedo a los petardos y cohetes por perros y gatos
Ya tenemos aquí las fiestas navideñas y con ellas la utilización de petardos cohetes y demás artículos de pirotecnia. Difícilmente, podremos evitar ésta tradición pero sí que podemos proteger
Intoxicación en el gato
Las intoxicaciones accidentales en el gato siempre son menos frecuentes que en otras especies debido fundamentalmente al comportamiento de los felinos. El número de sustancias que pueden provocar
Conjuntivitis en perros y gatos
La conjuntivitis, es la inflamación o infección de la conjuntiva, que es la membrana que cubre la cara interna del párpado superior e inferior; es una enfermedad ocular muy frecuente
Otitis por otodectes en gatos
Dentro de las variadas afecciones del oído externo del gato, encontramos la otitis producida por un parásito del orden Acarina, el Otodectes cynoti . Este tipo representa
¿Dónde van los nutrientes de los alimentos?
Sería más que curioso poder introducirnos en el interior del organismo de un ser vivo para ver en directo la multitud de maravillas que consiguen día a día mantener la
La enfermedad de la cola húmeda en hámsters
La cola húmeda es una de las enfermedades mas destructivas que podemos tener. No se sabe muy bien el factor causante de esta enfermedad pero muchos piensan que es debido
Dermatitis en el gato
Base genética En el gato hay por lo menos 2 genes que se traducen fenotípicamente en el color blanco, el gen S y el gen W. El gen S
Un riesgo para las razas chatas, el síndrome braquicefálico
Los ronquidos excesivos de un perro chato pueden alertar de que sufre el síndrome braquicefálico, que ocasiona graves problemas respiratorios al animal. Imagen: colin hughes Las razas de perros de
¿En que consiste la esterilización de los gatos?
La esterilización de los felinos consiste en la extirpación de los testículos y es una cirugía habitual entre los gatos que viven en pisos. ¿Por qué esterilizar al gato? ¿A
Exploración física de rutina en perros
Dentro de los cuidados que debemos darle a una mascota está el revisar de forma periódica su cuerpo por si descubrimos alguna alteración que sea reseñable y de la cual
Quístes de plumas en canarios, ¿por qué se producen?
Los quístes de plumas son una de las enfermedades que vemos con más frecuencia en éstas aves. Se trata de masas duras de tamaño variable. ¡Pueden llegar a ser incluso
¿En qué consiste el trabajo del Asistente Técnico Veterinario?
Si tu sueño siempre ha sido trabajar con animales, debes saber que uno de los puestos más importantes y demandados en las clínicas veterinarias es el de auxiliar. El Asistente Técnico
¿Qué es el parvovirus?
Síntomas Inapetencia y decaimiento Diarrea severa (frecuencia y cantidad) Muy grave en cachorros de 1 a 3 meses Riesgo vital: 5 (muerte por deshidratación) Consulta inmediata. Definición La Parvovirosis
La artrosis canina
La artrosis canina es una enfermedad frecuente en los perros. Aparece como resultado de la evolución inevitable de una articulación que envejece o se hace cada vez más frágil debido
La vacuna de la rabia en perros, ¿es obligatoria?
En España la vacuna antirrábica para perros es obligatoria por ley, excepto en Cataluña, País Vasco y Galicia. En el post de hoy, entraremos en más detalles acerca de
Cirugía de castración en Petauro del Azúcar
Los Petauros del Azúcar (Petaurus breviceps) son animales gregarios y necesitan estar en grupo. Pero, generalmente en estos grupos familiares, los machos adultos no se toleran muy bien. En el
¿Por dónde sudan los gatos?
Es una pregunta que se plantea mucha gente porque, las personas sudamos por toda nuestra piel, pero ¿quién ha visto sudar alguna vez a un gato? Sus estrategias frente
La gingivitis en el gato
Dicen que por la boca muere el pez… así que ¡ojo con la gingivitis o estomatitis felina!, una enfermedad crónica, de evolución lenta, que puede perjudicar seriamente a nuestros mininos. En este
Claudicacion – Señales de alarma en gatos
Signos de claudicación en felinos (cojera o renguera) Signo principal: La claudicación es una dificultad o anormalidad al caminar (ambulación o locomoción), también se puede manifestar por la dificultad
Resonancia magnética nuclear veterinaria ¿qué es?
¿En qué consiste la RM? La resonancia magnética es una potente herramienta diagnóstica basada en los campos magnéticos. Provee imágenes anatómicas digitalizadas, no invasivas, sin el uso, y de aquí
Examen clínico cardiologico de perros y gatos
El examen clínico del aparato cardiocirculatorio en perros y gatos puede ser realizado en pocos minutos y brinda valiosa información sobre la presencia de patología cardíaca y el grado de compensación. Debemos
¿Cómo evitar la leishmaniosis en perros?
La leishmaniosis en perros en una enfermedad grave y crónica, y más peligrosa durante los meses de calor. Unos insectos diminutos, de entre dos y tres milímetros, son los responsables
Sky, el perro al que partieron la cabeza
Mi nombre es Antonia Villalba y soy la responsable de los contenidos de Infomascota. He de confesaros que cada día me llegan multitud de historias de animales en peligro, en
¿Qué es la luxación de rótula?
¿Qué es la luxación de rótula? Es un funcionamiento anormal de la rótula en la rodilla que causa cojera intermitente y favorece el desarrollo de artrosis. La rótula es un
Problemas veterinarios en tortugas
¿Cuál es el problema más frecuente? Casi toda tortuga que entra a consultorio casi siempre son por enfermedades causadas por alimentarlas inadecuadamente y/o por condiciones de alojamiento, manejo o hibernación
Terapia con champú en perros y gatos
Utilización de champús en el tratamiento de patologías de la piel Informacion general Los champús se utilizan para la limpieza y para el tratamiento de enfermedades de la piel y
¿Puedo darle ibuprofeno a mi perro?
Imagen: damedeeso El ibuprofeno es peligroso para los canes y, al igual que otros fármacos humanos como el paracetamol, causa intoxicaciones y hasta la muerte del animal ¿Se puede dar
¿Qué es la acupuntura veterinaria?
La Acupuntura veterinaria se originó en China hace más de 3.000 años y constituye una de las especialidades de la Medicina Veterinaria Tradicional China (MVTC). El efecto terapéutico de la
Cómo proteger a tu perro de la leishmaniosis
Cuando observes que tu perro va perdiendo el pelo en diversas zonas de la cara; que pierde peso, aunque no el apetito; si presenta heridas en la cabeza y
Rehabilitación: El primer escalón para la convivencia con un perro desocializado
El problema más común que arrastran los perros con los que trabajo son miedos desproporcionados a situaciones que nosotros entendemos como normales, nuestra percepción de la realidad queda muy lejana
¿Es verdad que perros y gatos engordan después de ser esterilizados?
¿Es esto cierto o es tal vez uno de tantos mitos que aún seguimos creyéndonos a pie juntillas? ¿Cambia también su carácter? Hay preguntas difíciles de responder con un
¿Por qué el perro arrastra el ano por el suelo?
Las glándulas anales del perro fabrican y contienen una sustancia con un olor muy intenso. Estas moléculas que expulsa le sirven al animal para comunicar información al resto de canes.
Cómo curar heridas a perros y gatos
Los cortes leves en canes y felinos pueden limpiarse en casa con suero o agua y jabón y aplicar una dilución de yodo, pero para los cortes graves hay que
Diabetes en perros: todo lo que debes saber
La diabetes en los perros es una peligrosa enfermedad relacionada con el sobrepeso canino, una pandemia cada vez más frecuente entre los perros urbanos y que ya afecta a uno
Seis razones por las cuales el gato no debe de tener ninguna pulga
Las pulgas son insectos que para poder poner huevos y reproducirse necesitan sangre. A lo largo de su vida su apariencia cambia y tiene una vida parecida a la
¿Por qué hay frutas tóxicas para los gatos?
Uvas, manzanas y cerezas son algunas de las frutas peligrosas para los felinos, ya que pueden causarles una intoxicación. Hay comidas humanas que son peligrosas para nuestras mascotas, los
Trastornos compulsivos en gatos
El gato posee un comportamiento típico de la especie que está perfectamente descrito. No obstante, en determinados casos aparecen comportamientos compulsivos que pueden resultar molestos para los dueños y, lo
Un IVA veterinario bajo protege a perros, gatos ¡y humanos!
Cinco meses después de que el Congreso de los Diputados aprobara la bajada del IVA veterinario del 21% al 10%, aún no hay una ley que haga la medida efectiva.
Tipos de antiparasitarios
Pulgas, garrapatas, mosquitos… son los parásitos que pueden jugar una muy mala pasada a nuestro mejor amigo. Hoy vamos a hablar de los métodos con los que vamos a prevenir
Disnea felina – Ahogo o dificultad para respirar en el gato
La disnea en el gato es un signo relativamente frecuente que indica un trastorno respiratorio importante, al punto de poner en peligro la vida del paciente. La disnea se manifiesta
Cómo proteger las almohadillas del perro
Para proteger las almohadillas del perro, los paseos deben combinar el asfalto con las áreas verdes y es posible utilizar botines caninos para esta zona de apoyo . Las almohadillas
MascoMad, la app de Madrid para adopción de animales
MascoMad es una nueva aplicación creada por La Comunidad de Madrid que cuenta con una base de datos de animales para adoptar, los albergues de la región donde están acogidos y una
La dentición de los pequeños mamíferos
Todos sabemos cual es la función de los “dientes” y la mayoría recordamos que se clasifican en incisivos, caninos, premolares y molares; pero no todos los animales poseen todo tipo
¿Cómo alimento a mi perro mayor?
Al igual que en las personas, el paso de los años deja marcas en los canes que incluyen transformaciones psicológicas y físicas que sus dueños deben conocer. Algunos de estos
La orina de mi conejo es roja. ¿Debo preocuparme?
El síndrome de la orina roja por sí mismo no implica que haya una enfermedad en nuestro conejo. Siempre que tengamos ese problema deberemos acudir al veterinario para que
Digestión lenta en palomas mensajeras
El buche en palomas sanas debería vaciarse en 12 horas si se les alimenta dos veces al día y en 24 horas si se alimentan una vez al día. Si
Técnicas diagnósticas en reptiles
Dado que los reptiles también enferman y muchos de ellos muestran signos inespecíficos y muy variados muchas veces tenemos que recurrir a realizar varias pruebas diagnósticas como las radiografías, los
Vitaminas para gatos, ¿por qué?
Si alimentas a tu gato con un pienso de calidad no debería necesitar vitaminas extra, pero hay veces que su veterinario le recetará un suplemento. ¿A qué se debe?
Ocho señales de que tu perro sufre artritis
Uno de cada cinco canes padece artritis, una dolorosa inflamación de las articulaciones, que los años y el sobrepeso agravan. La artritis es frecuente en los perros: uno de cada
¿Cómo debes actuar si tu ave tiene diarrea?
Las enfermedades de las aves son a veces muy difíciles de captar porque ellas, como si estuvieran en la naturaleza, las disimulan para no mostrar su debilidad ante los depredadores.
Como cambiar la dieta a nuestro gato y no morir en el intento
Por diferentes circunstancias nos enfrentamos muchas veces, al cambio de la dieta de nuestro gato. Por motivos fisiológicos como cuando pasa de cachorro a adulto, por cambios de estado como
Perros con encías sensibles, una cuestión de higiene
La boca de un perro contiene 42 dientes que le son necesarios tanto para alimentarse como para desenvolverse en las relaciones con sus congéneres. No obstante, un can con encías
Parásitos internos caninos y el peligro para su salud
Las pulgas, garrapatas y piojos, no son los únicos que pueden infestar a nuestro perro y poner en riesgo su salud, los parásitos internos también lo pueden hacer. Este tipo
El manejo del dolor en los gatos y perros con cáncer
Sugerencias CLAVES en el manejo del dolor en animales con cáncer: El dolor es muy común en animales domésticos con cáncer, y puede detectarse mediante observación cuidadosa de su comportamiento
¿Qué cuidados necesita mi gato sordo?
El uso que el gato le da a sus sentidos es diferente al que le damos nosotros. Si los humanos tenemos que prescindir de un sentido nos cuesta adaptarnos a
Alimentar a un gato esterilizado
Los gatos esterilizados crecen más sanos y reducen el peligro de padecer algunas enfermedades importantes, como el cáncer de testículos y de mama. Además, como no tendrán camadas
El proceso digestivo en perros y gatos
El aparato digestivo Los animales tienen un aparato digestivo que procesa el alimento que ingieren. Este proceso tiene inicio en la boca y finaliza en el ano con la eliminación
¿Cómo es la auscultación veterinaria cardíaca en perros y gatos?
La auscultación cardíaca en Medicina Veterinaria es una herramienta clave para el diagnóstico cardiológico: En estos tiempos de tanta tecnología no debemos olvidar la auscultación cardíaca de perros y gatos, este es un
¿Sabes para que sirve una vacuna en tu perro o gato?
Las vacunas están compuestas por antígenos que una vez dentro del organismo estimulan la producción de anticuerpos y con ello un aumento de las defensas ante microorganismos patógenos. Esta respuesta
Diez trucos refrescantes que protegen al gato del calor
El verano implica peligros para el gato que conviene conocer. Con la subida de las temperaturas, los felinos pueden sufrir un peligroso golpe de calor, una reacción que pone en
¿Por qué vomitan los perros? Las cinco causas frecuentes.
Problemas digestivos en perros provocan numerosas visitas al veterinario. Y entre ellos, la gastroenteritis es uno de los más frecuentes. Caracterizada por diarreas y vómitos, la gastroenteritis o inflamación del
Hipertiroidismo en gatos: una enfermedad común en felinos mayores
Uno de cada diez gatos adultos sufre hipertiroidismo. Esta enfermedad felina frecuente que afecta a los gatos mayores, y rara en perros, está causada por una producción excesiva de hormonas
La sarna en periquitos y canarios
Es una enfermedad producida por un ácaro llamado Knemidokoptes pilae. El parásito es microscópico y vive bajo la queratina cavando túneles en los que desarrolla su vida. Se alimentan de
¿Cómo cuidar las glándulas anales del perro?
¿Su perro arrastra el culete por el suelo? ¿Su gato se lame con demasiado frecuencia esta zona pudorosa? Detrás de este gesto canino o felino, a menudo considerado cómico, puede
¿Por qué es importante la hidratación de tu perro?
Le das una alimentación de calidad, le compras los mejores juguetes para que esté entretenido, le sacas al parque un largo rato para que desfogue… Hablando claro le cuidas
Mi gato ha perdido la voz, ¿qué hago?
Los gatos pierden la voz casi con la misma facilidad que las personas. El enfriamiento es un motivo frecuente de la afonía felina. Pero la ronquera del gato también puede
Intoxicación alimentaria en las aves
Cuando nos planteamos la alimentación de nuestra ave de compañía, por lo general, solemos dejarnos asesorar por nuestro veterinario o el personal de tiendas especializadas. En algunos casos, solemos variar su dieta
Alimentos que cuidan los dientes del perro
La clave para que el perro tenga una boca sana es una higiene dental adecuada y determinados alimentos ayudan a conseguirla. Este artículo explica cuáles mantienen a raya el sarro
Gatos: seis enfermedades comunes
Los gatos, como las personas, también sufren problemas de salud que hay que vigilar. Pero, ¿cuáles son las enfermedades más frecuentes y, por tanto, a las que más atención se
Mi gato vomita con frecuencia, ¿qué le pasa?
Los vómitos son habituales en gatos y, en la mayoría de los casos, no implican un motivo de preocupación. Pero, ¿qué ocurre cuando las expulsiones de comida del animal se
Nistagmo en perros
El NISTAGMO es un padecimiento definido por la oscilación involuntaria y rítmica de los globos perros como en gatos, y es un signo característico de un problema en el sistema nervioso
Bolas de pelo en gatos: todo lo que debes saber
Las bolas de pelo son peligrosas para los gatos. Tragan mucha cantidad de pelo durante su acicalamiento, un pelo muerto que se va acumulando en bolas compactas en el estómago
El glaucoma
El glaucoma es una enfermedad que afecta el nervio óptico del ojo. Este nervio es el encargado de pasar la información visual desde la retina hasta el cerebro. Cuando la
Veterinaria en reptiles: casos clínicas de tortugas
Hay muchas especies de tortugas que están en proceso de extinción. Las tortugas de tierra corren más peligro que las de agua, pero la contaminación del mar y de los ríos hacen que
!Peligro! Ingestión de huesos
La ingestión continua de huesos sin una cobertura importante de carne (restos, carcazas de pollo, etc) pueden conducir a una coprostacia intestinal ó impactación colónica de difícil resolución espontánea: El
Ocho formas de acabar con las garrapatas del perro
Las garrapatas son peligrosas para los perros, más aún durante la primavera y el verano, cuando las altas temperaturas despiertan a estos parásitos caninos. Eliminar las garrapatas del perro,
Las enfermedades de las garrapatas que pueden matar a tu perro, y que puedes evitar
Son peligrosas para los perros y pueden ser hasta mortales si no se tratan a tiempo. El lyme y la babesiosis son dos enfermedades que estos parásitos transmiten a los
¿Mi gato tiene alzhéimer? Cinco claves para descubrirlo
Las personas no son las únicas que sufren alzhéimer o demencias seniles. Gatos y perros también padecen alzhéimer, canino o felino. Esta degeneración del sistema nervioso central de los gatos
Quimioterapia para perros: cinco dudas habituales
Los efectos secundarios del tratamiento de quimioterapia, como la caída del pelo y los vómitos, no se suelen producir en los perros, porque los veterinarios buscan mantener el bienestar del
Automedicar al perro con fármacos humanos, una práctica peligrosa
Los medicamentos fabricados para las personas pueden resultar tóxicos para el perro e, incluso, provocar su muerte. Esto explica que nunca se deba automedicar al can, ni proporcionarle fármacos humanos
El síndrome de la piel sin elasticidad o astenia cutánea
En esta enfermedad hereditaria en la que el colágeno del organismo se desarrolla de forma defectuosa. El colágeno es lo que le da la elasticidad a la piel y el
¿El catnip es peligroso para los gatos?
¿El catnip o hierba gatera es peligroso para los felinos? ¿Por qué les excita? ¿Cómo actúa un gato bajo sus efectos? Y ¿qué ocurre cuando se le pasan? ¿Les gusta
Virus de inmunodeficiencia en gatos, defensas en la cuerda floja
El virus de inmunodeficiencia felina tiene graves consecuencias sobre el funcionamiento del sistema inmunológico del gato, ya que deja las puertas abiertas a virus y bacterias. La inmunodeficiencia felina es
Reptiles: enfermedad ósea metabólica
¿Qué es la enfermedad metabólica ósea? También conocida comoosteodistrofia fibrosa, osteomalacia, hiperparatiroidismo nutricional secundario, osteoporosis, o el raquitismo, la enfermedad ósea metabólica es probablemente el problema nutricional más comúnmente visto
Enfermedades de los peces: nodulosis
La enfermedad conocida como Nodulosis esta provocada por la acción de parásitos nodulares y hongos de tamaño microscópico que forman quistes tanto en la piel como en el interior del
Perros con piel atópica, una enfermedad heredada y crónica
Los perros con piel atópica no tienen cura, no obstante se pueden aplicar tratamientos paliativos para minimizar los síntomas de esta frecuente patología dermatológica. En este artículo se explican los
Mi gato tiene diarrea, ¿qué hago?
Un gato con diarrea evacúa heces más blandas de lo normal, en mayor cantidad y, además, algo más fétidas y con un color extraño. Pero, ¿qué hacer cuando el felino
Una higiene de dientes para cada edad del perro
Cada edad del perro precisa una higiene dental distinta. El cuidado de los dientes de nuestra mascota es algo que hemos de realizar desde muy temprana edad, con el fin
¿Por qué mi gato se lame de forma obsesiva?
Los gatos se lamen para mantenerse limpios y liberar su estrés. Pero, si se acicalan demasiado, ¿cuándo este comportamiento esconde un problema de salud, de estrés o ambos? Un felino
El hipertiroidismo en gatos
El hipertiroidismo es la alteración endocrina que más frecuentemente se diagnostica en gatos de edad avanzada. Normalmente se produce por un aumento en la funcionalidad del tiroides por lo que
Tratamiento con Celulas Madres en Felinos
Las células madres son células que se encuentran dentro del organismo de todos los animales y también en el hombre obviamente. Son células que tienen la capacidad de transformarse en
Causas de alopecia o clareo en el manto de pequeños mamíferos: 2ª parte.
En esta segunda parte del artículo nos centraremos en las causas patológicas que presentan un causante vírico, bacteriano, parasitario o interno en la causa de la aparición de la alopecia
Intoxicacion o envenenamiento de perros con estricnina
La Intoxicación de perros con estricnina es un envenenamiento de comienzo rápido, entre 30 minutos y 2 horas, caracterizado por una disfunción neurológica, potencialmente fatal. Todos los animales son
El parto de la gata: seis síntomas de peligro
Las gatas, por lo general, dan a luz a sus cachorros sin complicaciones que pongan en riesgo su vida o la de sus cachorros. No obstante, conviene reconocer los síntomas
Enfermedades de la próstata en perros
¿Qué es la próstata canina? La próstata canina es una glándula que rodea la uretra a la salida de la vejiga de la orina en los gatos y los perros
El mal aliento y el sarro dental en perros y gatos
Las mascotas también necesitan ir al dentista como nosotros por su mal aliento y por el sarro dental. A menudo la higiene oral de nuestras mascotas queda de lado; de
El ciclo sexual de la perra y la llegada a la pubertad
El celo: La llegada a la pubertad de la perra La llegada de la pubertad en la hembra canina está acompañada de cambios fisiológicos y de comportamiento que se manifiestas
Oftalmologia Veterinaria y las Patologías oculares mas comunes en perros y gatos
Enfermedades oculares frecuentes en perros y gatos Introducción de las enfermedades oculares de caninos y felinos: En los últimos 25 años la oftalmología veterinaria evolucionó hacia la especialización y el
Enfermedades del Pericardio en caninos
Enfermedades del corazón en perros – Cardiopatías Si bien la incidencia de las afecciones pericárdicas es baja (1% del total de las cardiopatías en perro), su importancia radica en que
Cojera en los cachorros de razas pequeñas: la enfermedad de Legg-Calvé-Perthe
No es extraño que cachorros de ciertas razas pequeñas o «toy» cojeen. En ocasiones, esta anomalía al andar se debe a la denominada enfermedad de Legg-Calvé-Perthe. La sangre de estos
Comportamiento estereotipado en perros – Granuloma Acral
El Comportamiento estereotipado en los perros En ocasiones has sido testigo de cómo tu animal de compañía comete acciones imprevisibles y difíciles de interpretar. Hechos como dar vueltas persiguiendo
¿Conjuntivitis felina? Echarle gotas de ojos al gato en seis pasos
Los ojos de los gatos también tienen sus puntos débiles. Son muy delicados, por lo que las enfermedades oculares no son extrañas en ellos. Entre todas las dolencias, la conjuntivitis
El embarazo psicológico en las perras: síntomas y tratamiento
El embarazo psicológico no es una enfermedad. Se trata de un desajuste hormonal, que atraviesan muchas perras, y que cursa con síntomas físicos como: abdomen inflamado, aumento del tamaño de
La Ortodoncia como parte de la Odontologia Veterinaria
Principios biomecánicos para la aplicación de fuerza controlada en ortodoncia veterinaria La ortodoncia veterinaria es la parte de la odontologia veterinaria que estudia la corrección y tratamiento de las alteraciones
El moquillo en el perro: cuatro preguntas con respuesta
La vacunación es la mejor manera de prevenir el moquillo, que sobre todo afecta a los cachorros y puede ser mortal. ¿Qué es el moquillo?, ¿cuáles son sus síntomas?, ¿cómo
¿Qué es la criptorquidia?
En la etapa embrionario los testículos en los machos suelen estar en el interior del abdomen y van desplazándose hacia el saco escrotal en el período perinatal. Se habla
Ayudar al gato durante un golpe de calor
El golpe de calor en felinos es peligroso y puede ser mortal, por lo que si sucede, hay que cubrir al animal en una toalla húmeda templada y acudir al
La otitis del perro, más peligrosa en verano
El calor y la humedad tras los baños en la playa del perro crean las condiciones óptimas para que crezcan los microorganismos responsables de la otitis canina. Las infecciones de
Cáncer en Hurones
Los hurones padecen una inusual alta incidencia de cáncer. Los tipos más comunes son insulinoma (cáncer de páncreas), linfoma (cáncer de ciertas células de la sangre), cáncer suprarrenal, y diversos
Alteraciones nutricionales: falta de calcio en cachorros
En muchas especies la falta de calcio tiene consecuencias que en la mayoría de casos son fatales. Vamos a centrarnos en gatos y perros cuando son cachorros y vamos a
Problemas dermatólogicos en chinchillas
La mejor manera de poder mantener una chinchilla con la piel en buenas condiciones es además de dándole una buena alimentación, adecuada a su especie y necesidades, es proporcionándole un
Cómo bajar el IVA veterinario protege a perros y gatos
Acudir al veterinario supone pagar un IVA del 21%, un impuesto elevado que no ayuda a garantizar la salud de los canes y felinos en España, afirman los expertos.
Pulgas y tenias: desparasitaciones
A la hora de desparasitar a nuestra mascota tenemos en mente hacerlo de forma interna y externa. Este proceso lo realizamos de forma rutinaria y entendemos que son dos procesos
La torsión gástrica, una urgencia inmediata
La torsión gástrica es un problema de pronóstico muy grave, y hay que tratarlo con máxima urgencia. Este problema es producido por la dilatación excesiva del estomago, causado por la
La importancia de controlar las garrapatas
Ya ha llegado el calor, y con él tenemos el gran problema de las garrapatas, que están esperando sobretodo en zonas con hierba alta a que pase nuestra mascota, para
Los 10 parámetros más importantes en un análisis de sangre de perros y gatos
Los datos obtenidos a partir de un análisis de sangre son de gran ayuda para el diagnóstico de muchas enfermedades en nuestras mascotas. A continuación se muestra un listado con
El ciclo sexual en la gata
El ciclo sexual en la gata es muy diferente al de la perra. La edad de pubertad de las gatas es muy variable, lo más normal es que ocurra
Despigmentación de la trufa en perros
Al igual que el color del pelo y de la piel, el color de la trufa de los perros viene determinado por la genética. Podemos encontrar perros con la trufa
¿Ven los perros los colores? Una pregunta que todos nos hemos hecho
La función visual en el ojo está determinada por una serie de factores que se combinan en el cerebro para dar lugar a una imagen completa. Estos factores
Campaña de vacunación antirrábica a animales 2015, perros, gatos, hurones
Del 15 de mayo al 15 de julio se podrá inocular a perros, gatos y hurones contra esta enfermedad, de la que no se han producido casos en los últimos
El puerperio en perras – Puerperio canino
Los cuidados de la perra después del parto Durante las primeras semanas después del parto hay que observar cómo se comporta la perra. El puerperio canino no debe tomarse a
Aprendiendo a distinguir la deshidratación
Hay muchas situaciones en las que nuestra mascota puede sufrir deshidratación y podemos aprender a valorar el grado de deshidratación que presenta fijándonos en una serie de puntos. No
¿Su perro tiene miedo al veterinario? Siete formas de ayudarle
Los perros con miedo al veterinario no son pocos: este tipo de fobia canina se encuentra entre las más frecuentes, según los expertos. Los perros que temen la visita al
Un veterinario en el collar del perro
Los collares con GPS controlan la actividad física del can y vigilan su estado de salud durante sus salidas al aire libre. Los collares con GPS para canes son lo
Que es un otohematoma o hematoma auricular en las mascotas
Se forma un otohematoma – hematoma de la oreja cuando se acumula sangre sobre la lámina de cartílago que forma la oreja de las mascotas. Suele darse en mascotas con
La procesionaria: peligro para nuestros perros
Autor: Marian P. Peligro para nuestros perros La procesionaria que mas abunda en España es la Thaumatopea pytocampa, procesionaria del pino. Son conocidas como procesionarias por su forma de trasladarse, yendo
El acné canino
El acné en caninos es un proceso inflamatorio crónico que se produce en el mentón de los perros y también en los labios. Es común en perros de edad temprana, jóvenes, de
El perro o gato paracaidista
Peligros de vivir en un piso: El perro o gato paracaidista Vivir en un piso o apartamento puede serarriesgado para una mascota por los peligros que supone que el animal
Importancia de los controles cardiológicos en Medicina Veterinaria
Preguntas frecuentes sobre prevención y tratamiento En los últimos años la medicina veterinaria aplicada a las mascotas se ha desarrollado en forma sostenida, tanto los métodos de diagnóstico con los
La pododermatitis en roedores
La pododermatitis en roedores La pododermatitis en roedores es una infección muy dolorosa que afecta a las patas de muchos roedores mantenidos como mascotas. En aves aparece un cuadro similar
¿Su perro o gato está delgado o le sobran unos kilos?
¿Su perro está demasiado delgado o, por el contrario, le sobran algunos kilos? ¿El felino con quien comparte la vida debería ganar un poco de peso o más bien el
Alopecia en conejos
Conejos: Alopecia La pérdida de pelo de los conejos sin otras lesiones puede tener muchas causas diferentes, incluyendo entre otras, la muda de pelo, arrancado, problemas hormonales, inflamaciones previas. El
Como dar los medicamentos a nuestra mascota
A la hora de darles los medicamentos a las mascotas cuando es necesario, muchas veces se vuelve casi imposible hacerlo, poniendo en riesgo el tratamiento indicado por el
Ascaridiasis en perros y gatos
La Ascaridiasis La Ascaridiasis es una enfermedad zoonótica (que se transmite de las mascotas al ser humano) que comúnmente afecta a perros y gatos, sus agentes causales son parásitos denominados Toxocara
Como tomar una muestra de orina en nuestras mascotas
Muchas veces hay que hacerles análisis de rutina a nuestras mascotas y entre ellos se encuentran los análisis de orina. Depende para qué sea la muestra que hay que
La esterilización o castracion de gatos
Ventajas de la esterilización o castración felina La castración de gatos, tanto machos como hembras, trae más ventajas que inconvenientes para los animales y sus dueños: no solo sirven para
Cuidados de las mascotas después de una cirugia
Muchas veces las cirugías en perros y gatos que se realizan se pueden programar con un tiempo determinado y el dueño puede ir previniendo ciertas situaciones que se pueden dar
Sarna: consejos para detectarla
La aparición de manchas rojas, heridas y escamas en la piel del perro pueden ser síntomas de que el animal tiene sarna. La sarna está provocada por una
Enfermedades respiratorias en gatos
TOS EN GATOS Debido a que los gatos pueden estar bastantes horas del día solos, la tos puede pasar desapercibida en muchas ocasiones si ésta no es muy frecuente
Patologías oculares: Entropión en el gato doméstico
Descripción Se denomina entropión a la inversión del margen palpebral, la cual puede ser unilateral o bilateral, superior y/o inferior, total o parcial. Así mismo puede ser congénito, espástico o
Problemas de micción en perros y gatos
Las posibles causas por las que los perros orinan en la casa son variadas; pudiendo ser por enfermedad, ansiedad por separación, problemas de adiestramiento, estímulos provocados por el
¿Se operan las cataratas?
¿Qué son las cataratas? Básicamente se las define como opacidad que se producen en el interior del ojo, en una estructura llamada cristalino; y para que esto sea fácilmente
¿Cómo recuperar fuerza en las patas traseras del perro?
Mejorar la musculatura de los miembros posteriores en los perros es interesante tanto en perros en procesos de rehabilitación como en perros sanos que puedan presentar debilidad en estas extremidades.
Las clamídeas en gatos
Chlamydia psittaci es un organismo microscópico similar a una bacteria. Hay varios clases de Chlamydias que pueden afectar a varias especies animales, incluidas las personas. Una de estas clases infecta
Excalibur sacrificado
Ya lo han hecho, se han salido con la suya. Han asesinado a Excalibur. El mayor experto mundial de ébola pedía que se mantuviera con vida para su observación, al
Enfermedades de los conejos más habituales
Éstas son las enfermedades más comunes que podemos encontrar en conejos. Es importante acudir a la consulta del profesional veterinario para su tratamiento. Acaros de las orejas de
Epilepsia felina
Breve reseña histórica La palabra epilepsia proviene del griego (epilepsia) y significa ser agarrado, atacado o atrapado. La primera mención conocida de esta afección data del año 500 a 700
Curar una herida al gato en cinco pasos
La herida del gato puede curarse en casa, con suero para limpiar el corte, gasa y una disolución de yodo. Las heridas en los gatos no son extrañas, sobre todo si
La Borreliosis Canina (Enfermedad De Lyme)
La Borreliosis Canina (Enfermedad De Lyme), es una enfermedad inflamatoria aguda bacteriana causada por la espiroqueta Borrelia burdogferi y transmitida por garrapatas del género Ixodes, descrita en perros por primera
Posibles intoxicaciones en las aves
Las aves, en especial aquellas que pasan grandes periodos del día fuera de su jaula, suelen estar expuestas a gran número de sustancias toxicas. La curiosidad de nuestros estupendos
La enfermedad del arañazo del gato
Introducción La toxoplasmosis y la rabia son las dos zoonosis más importantes en las que el gato está incriminado como animal de compañía. No obstante, existen otras zoonosis o enfermedades
El Gusano Oriental del Ojo – Thelaziosis Canina
Este parasitismo era muy frecuente en el Continente asiático, pero en las últimas décadas, es ya una enfermedad que está emergiendo en el centro y sur de Europa en países como
Dar asistencia veterinaria a los animales es un deber legal y moral que no debe tributar al 21% IVA
POR FAVOR OS INSTAMOS A QUE LEÁIS ESTE TEXTO Y FIRMÉIS LA PETICIÓN Porque curar o atender a un animal herido o enfermo es un deber legal y moral,no un capricho ni un lujo. Sin embargo
Deprimido o enfermo
Los perros también están sujetos al posible padecimiento de alteraciones “psicológicas”; son los problemas de comportamiento. El primer y fundamental punto para evitar la inestabilidad comportamental es que el
¿Para qué sirve la taurina en los gatos?
Qué es la Taurina y por qué es importante para los gatos La taurina es un aminoácido esencial importante para el funcionamiento normal del músculo cardiaco, visión y reproducción en
Enfermedades gastrointestinales en perros
Es raro, prácticamente imposible, el propietario de perro que no ha padecido o visualizado alguno de los indeseables síntomas de problemas gastrointestinales de su mascota; los vómitos, las diarreas, la
Golpes de calor en conejos
Es especialmente importante vigilar a tu conejo en los meses de verano. Los conejos no toleran bien el calor y pueden llegar a morir. Cada conejo soporta el calor de
La temperatura corporal del perro y el termómetro
La temperatura corporal está determinada por los equilibrios entre la producción y la pérdida de calor. La única forma fiable de conocer la temperatura de nuestro
Criar a un cachorro de perro con biberón
La leche maternizada es fundamental para criar con biberón a un cachorro, ya que la de vaca contiene demasiada lactosa que le puede provocar diarrea. Lo apropiado es
¿Cómo recuperar fuerza en las patas traseras del perro?
Mejorar la musculatura de los miembros posteriores en los perros es interesante tanto en perros en procesos de rehabilitación como en perros sanos que puedan presentar debilidad en estas extremidades.
¿Qué es la coprofagia?
Definición La coprofagia es la ingestión de heces del mismo animal u de otro. Común en caninos, rarísima en felinos. El único comportamiento coprofágico considerado normal es la ingestión
La Diabetis Mellitus
Diabetes Mellitus La diabetes es un trastorno metabólico grave causado por la deficiencia de insulina y caracterizada por la incapacidad del organismo para utilizar la glucosa (azúcar) en forma
Salmonela y reptiles: todo lo que hay que saber
A pesar de que prácticamente no se hable del tema, es un hecho comprobado que todos los reptiles acarrean Salmonela, porque la bacteria forma parte de su flora intestinalnormal. En los
Comunicación y feromonas
Al gato no le hacen falta novedosas tecnologías para comunicarse; desde el origen de la existencia de los felinos, estos increíbles animales han utilizado con gran aprovechamiento todos los recursos
Depresión de los perros
Muchos hemos sentido como nuestras mascotas reaccionan ante la muerte de otra mascota, particularmente si viven en la misma casa casa. Notamos cierta tristeza, falta de movimiento o ánimo de
Soluciones a los accidentes más comunes de nuestras mascotas
Sería difícil valorar con exactitud cuáles son los accidentes más habituales en nuestros animales de compañía; lo que si es cierto es que la mayoría son evitables y como
¿Qué es la epilepsia canina?
La epilepsia es un síntoma de una disfunción neurológica fundamental del cerebro. Existen otras patologías que pueden causar convulsiones o ataques que se presentan en forma de temblores leves
La visita al veterinario
A muchos propietarios se les plantean demasiadas “dudas metafísicas” acerca de si deben o no acudir al veterinario ante algún problema de su mascota: ¿estará“suficientemente” enfermo para llevarle a la clínica?, ¿Seré un
La piel de los animales: la barrera con el mundo exterior
El cuidado de la piel y del pelo de nuestras mascotas permite una correcta protección contra las agresiones externas La piel de los animales de compañía es una de las
Acupuntura veterinaria
Introducción Durante mucho tiempo, las enfermedades degenerativas crónicas o productoras del dolor crónico eran de baja incidencia de tratamiento. Ya sea por factores económicos, por que el paciente sostenía una
Síntomas que pueden indicarnos que nuestra mascota está enferma
No pretendemos que tras la lectura de estas líneas se conviertan en expertos profesionales sanitarios capaces de identificar el terrible mal que padece su mascota, pero si intentaremos que
Colitis aguda – Gastroenteritis animal
Una colitis es un proceso inflamatorio del colon, una de las partes que forman el intestino grueso. Una gastroenteritis es un proceso inflamatorio de todo el sistema gastrointestinal que puede
La diferencia entre el sacrificio y la eutanasia
NUNCA SE PUEDE HABLAR DE EUTANASIA SI SE MATA A UN ANIMAL SANO, LEVEMENTE ENFERMO O ES MÉDICAMENTE RECUPERABLE SI ACABAMOS VOLUNTARIAMENTE CON LA VIDA DE UN ANIMAL SANO, SIEMPRE HABLAREMOS
La anemia
Generalidades Los tejidos del organismo, requieren un aporte continuo de oxigeno, nutrientes y electrolitos para su funcionamiento normal. En las anemias se presentan valores de glóbulos rojos o de hemoglobina
La primavera la sangre altera
La estación del año que posiblemente aporta más problemas a nuestras mascotas Casi todos tenemos una imagen bucólica de la primavera: sol, aumento de las temperaturas, explosión floral, predisposición al
Filariosis Canina o Gusano del Corazón, síntomas y tratamiento
Las Filarias, los Ancilostómidos y los Ascáridos son parásitos comunes muy difundidos en España y representan una seria amenaza para la salud de los perros. ¿Qué es la
Enfermedad Inflamatoria Intestinal en el Gato
La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) se define como una enfermedad inflamatoria idiopática crónica del intestino delgado aunque también puede comprometer al estómago y al colon. Esta inflamación crónica se
¿Qué es una Úlcera Corneal?
¿Qué es una Úlcera Corneal? Una Úlcera Corneal es una herida en la parte más superficial del ojo, la córnea . Las úlceras pueden producirse por: arañazos, pestañas que
Rechazo de la Profesion Veterinaria Catalana a la esterilizacion obligatoria de Animales de Compañía
(Artículo 2.2 de la Ley 12/2006 de 27 de julio de Medidas en Medio Ambiente) La presencia de animales perdidos y abandonados supone sin duda un grave problema
Entrevista a Carlos Rodríguez
En Infomascota.com, queríamos hacer una entrevista a Carlos Rodríguez conocido por casi todos vosotros por su trayectoria; veterinario, conductor del programa de radio, «Cómo el perro y el gato», presidente
Infecciones y mascotas
Autor: Europa Press Compartir la cama o permitir que el animal chupe a su dueño, hechos que permiten más de la mitad de los propietarios de mascotas, no supone un
La Erlichiosis – !Cuidado con las garrapatas!
Autor: Hernán Dueñas B. Web: www.petsalud.cl Introducción La erlichiosis
Bolas de pelo en los gatos
Autor: Infomascota Las bolas de pelo, conocidas como bezoares, tricobezoares o pilobezoares son cúmulos de pelo, de forma más o menos esférica, que se acumulan en el tracto digestivo de
Enfermedades de la próstata
Autor: Laura La próstata es una glándula que rodea la uretra a la salida de la vejiga de la orina en los gatos y los perros machos. Su misión es
Los perros españoles tienen sobrepeso
Autor: EFE El 40% de las mascotas padecen sobrepeso debido al sedentarismo y la mala alimentación Un 25% de los perros domésticos españoles sufre obesidad y hasta un 40% tiene
El gen que explica la diferencia de tamaño en perros
El tamaño de los perros. Las razas caninas y sus genes Ahora podemos explicar la diferencia de tamaño de los perros debido a un gen existente también en los seres
!Entramos en el 2014!
Bueno, pues ya está, sólo unas horitas y estaremos en el nuevo año. Os hemos preparado una «sorpresita» que seguro os va a gustar. Cada día nos llegan peticiones y
La artrosis en animales de compañía
La artrosis es una enfermedad de las articulaciones que se produce por degeneración de las distintas partes que componen dicha articulación sin que se produzca inflamación. La artritis , sin embargo,
Picaje psicógeno en aves
Autor: Vetersalud Web: www.veterinario-vetersalud.com El picaje psicógeno en aves o también llamado picoteo de las plumas, hace referencia a una patología de las aves caracterizada por el
¿Qué es la piómetra?
Descripción La piómetra es una enfermedad infecciosa producida por bacterias y se caracteriza por la presencia de pus dentro de la cavidad del útero o matriz. Afecta a perras
Tumores: ¿qué son?, ¿qué los producen?
¿Que entendemos por un tumor? malformaciones. ¿Como se denominan los tumores? En general los tumores se designan añadiendo al nombre de la célula o del tejido que reproducen, al
Banco de Semén Canino
Banco de Semén Canino Cada vez es mayor el interés del uso de semen canino congelado y refrigerado a nivel mundial, de ahí la creación de un Banco de Semén
Perro mal comedor
Autor: Acogelos.org Cuando el perro es un mal comedor, no come, o come poco es un dolor de cabeza cuando nuestro amigo perro es un mal comedor. Una mala alimentación
Mosquito de la filaria
Las Filarias, los Ancilostómidos y los Ascáridos son parásitos comunes muy difundidos en España y representan una seria amenaza para la salud de los perros. ¿Qué es la
Análisis de sangre ¿Cómo interpretarlos?
Autor: Laura ¿Análisis de sangre? Para qué. Ya que el animal no puede describir sus síntomas y decirnos qué le aqueja, recomendamos las pruebas hematológicas para buscar las respuestas que necesitamos, especialmente antes
La inseminación artificial en perros y gatos
La inseminación artificial es una técnica que desde hace muchos años permite obtener descendencia de machos o hembras que de otra forma y por distintas causas no hubieran podido tenerla. Es realizada con
¿Cuándo su perro está enfermo?
¿De verdad sabe Vd. cuando su perro está enfermo? Numerosas veces nuestro animal de compañía puede manifestar cambios de comportamiento indicativos de que sufre alguna patología, que su propietario es
Las alergias en las mascotas
Introducción a las alergias La alergia es una respuesta excesiva del individuo cuando establece contacto con una sustancia extraña, que se denomina alérgeno; esta respuesta está mediada a
Enfermedades infecciosas en los gatos
Las enfermedades infecciosas de los gatos constituyen una de las principales causas de mortalidad. Estas son las más frecuentes: · Panleucopenia Esta provocada por un parvovirus que afecta sobretodo

Comentarios recientes