Estas son las preguntas más usuales que los compañeros humanos de los orejotas se hacen para su cuidado:
¿Con qué debo alimentar a mi conejo?
La mejor alimentación, proviene de verduras frescas y pienso de calidad y abundante agua. Todo suplemento a esta dieta, será un factor de desbalanceo del alimento, por lo tanto sólo se recomienda como “golosina” y en forma poco frecuente.
¿Qué tamaño de jaula necesita mi conejo?
Depende. De las tres clasificaciones primarias según tamaño (enano, mediano y gigante), dependerá el tamaño de la jaula, pero básicamente lo ideal sería:
- Razas enanas: 40x40x30
- Razas medianas: 80x50x60
- Razas gigantes: 100x70x80
Un buen parámetro, es tener en cuenta que el conejo debe poder pararse dentro de la jaula.
¿Debo castrar a mi conejo?
Por su salud y para prevenir gestaciones no deseadas. Un conejo castrado no pelea con otros, no marca territorio y es mucho más dócil.
¿Puede mi conejo vivir afuera?
Los conejos pueden vivir perfectamente en patios y jardines, sólo que se los deberá proteger de posibles predadores (gatos o perros ajenos a la casa), de la luz solar directa y de la lluvia.
Creo que mi conejo está enfermo, su orina es color sangre…
Esto es llamado “Orina roja”, y es una forma normal de los conejos de expulsar excesos de minerales y pigmentos de su organismo. Si su alimentación es balanceada, rápidamente volverá a orinar normalmente.
¿Mi conejo debe permanecer constantemente dentro de su jaula?
Definitivamente no. La jaula del conejo es el lugar que el tiene para sentirse seguro y donde sabe que no es molestado. Sin dudas, la jaula podrá permanecer abierta mientras haya alguien con él y así podrá salir y corretear libremente.
¿Mi conejo tomó la costumbre de roer la pata de la silla, qué puedo hacer?
Cuando vuelva a intentarlo, rocíele la cara con agua fría. Seguramente, no se acercará más a la silla. Otra forma, es poner algún picante sobre la superficie roída, lo que hará que abandone su costumbre.
Mi conejo estornuda constantemente…
Trate de evitar las corrientes de aire, los cambios de temperatura y el exceso de polvillo cerca de su jaula. Si de todas maneras persistieran los estornudos, consulte al veterinario.
¿Cómo acostumbro a mi conejo a ensuciar en el mismo lugar?
Donde el conejo ensucie las primeras veces en su nuevo hogar, tenderá a ir siempre a ese lugar. Por lo tanto, cuando ingrese el conejo a su casa, colóquelo en el lugar que Ud. destinará para “baño”, con algunas piedritas sanitarias. Eso será suficiente para que siempre vuelva a ese lugar a hacer sus necesidades.
¿Mi conejo presenta un comportamiento agresivo, es normal?
No es normal el comportamiento agresivo en los conejos, pero puede darse. Éste, debería desaparecer luego de la castración.
¿Cuánto tiempo puedo conservar el alimento balanceado en casa?
Nunca es recomendable tener el alimento más de un mes. De la misma manera, el mismo debe ser conservado en lugar fresco, seco y al resguardo del sol. Por lo tanto, no es conveniente comprar grandes cantidades de alimento.
¿Cuánto debo darle de comer a mi conejo por día?
Los conejos por lo general regulan bien su ingesta y no es necesario racionarlos. Pero, en caso de que comience a engordar por demás, una tabla de consumo aproximado es la siguiente:
Enanos: 40 g/día
Medianos: 70 g/día
Gigantes: 100 g/día
¿Cómo hago para que mi conejo viva más feliz?
Los conejos son animales muy poco demandantes y son pocas las recomendaciones a tener en cuenta: mantener la jaula y el recipiente de comida limpios, que tenga constantemente agua fresca en su recipiente, que no sea agredido por otra mascota, que la jaula no tenga alambres sueltos y que no haya ruidos violentos en su alrededor.
¿Qué debo observar para adelantarme a cualquier problema de salud?
Que no esté decaído, que el consumo de alimento sea normal, que su mirada sea vivaz, que no presente costras o zonas de alopecia en el cuerpo y finalmente, que sus deposiciones sean normales.
¿Cuántas razas de conejos existen?
Hoy en día, hay 45 razas de conejos reconocidas por la American Rabbit Breeders Association.
¿Es el conejo un roedor?
No. El conejo pertenece al orden de los lagomorfos, no al de los roedores, debido esto a su fórmula dentaria.
¿Tiene algún parentesco con la liebre?
Tampoco. Tanto físicamente, como por sus costumbres, el conejo y la liebre son dos especies completamente diferentes.
¿A qué edad es conveniente adoptar un conejo?
El conejo es un animal que sufre mucho la separación de su madre (destete). Por este motivo, y por la caída de sus defensas debido a que terminó su lactación, es que hasta los 50 / 55 días de edad no es recomendable.
¿Hay alguna raza más dócil que otra?
La docilidad, al igual que en otras especies, no está referida a una raza, sino a cada animal en particular. Su forma de relacionarse con las personas, dependerá básicamente del trato que reciba el animal.
¿Qué significa el término “Lop”?
Significa de orejas caídas.
¿Las razas “lop”, tienen más problemas en las orejas?
De ninguna manera. La sanidad de las razas “lop” y el resto es exactamente igual.
¿Cada raza tiene un color en particular?
No. Dentro de cada raza de conejos (con algunas excepciones como el Hotot o el Californiano, cuya coloración es standard), encontramos muchas variedades (colores), básicamente agutíes, quebrados o sólidos.
¿Qué extremos en lo que a tamaño refiere encontramos en conejos?
La raza más pequeña es la Polish, cuyos animales adultos alcanzan un promedio de 900 gramos, y, en el otro extremo, tenemos al Gigante de Flandes, al Chinchilla Gigante o al French Lop, animales cuyos pesos superan los 6000 g.
¿Los conejos, tienen cambios de pelo?
Sí. Las mudas ocurren por lo general en otoño o primavera y en algunos animales se nota más que en otros, donde prácticamente pasa desapercibida.
Revisado 25 Agosto 2023 – Publicado 27 Oct 2014
76 Comments
Vanesa 28 octubre, 2014 at 12:57 pm
Me surge una pregunta que no se plantea aquí .
se bañan tengo entendido que no pero por ejemplo venden champus incluso en los veterinarios.
Toñi Villalba 28 octubre, 2014 at 8:05 pm
Vanesa en los hipermercados grandes puedes encontralos.
Susana 4 noviembre, 2019 at 7:27 pm
Como puedo hacer para que mi conejo no salte de su parque, gracias saludos
Toñi Villalba 4 noviembre, 2019 at 7:46 pm
Pues depende de lo alto que tengas el parque tendrás que enrejarlo por arriba
marisa 29 mayo, 2015 at 5:14 pm
Nunca se debe bañar al conejo, es una barbaridad
Catalina 7 marzo, 2016 at 12:01 am
Hola, tengo una duda. Mi coneja pario un par de conejitos pero otra vez esta preñada… ¿Tengo que separar a las nuevas crías de las anteriores?
Toñi Villalba 12 marzo, 2016 at 8:24 pm
Bueno para cuando nazcan las otras ya estarán destetadas. Intenta que no se quede preñada de nuevo.
Yasmin 14 abril, 2016 at 3:00 pm
Hola buenas! Hace un par de meses he habilitado una zona del jardín para los días que hace bueno que pueda correr y saltar, hace poco descubrió como escapar al resto del jardín y va siempre durante un rato a una parte donde hay tierra y se la pasa escarbando y haciendo agujeros y come la tierra.
Es bueno que coman tierra? Desde entonces tiene menos apetito sera por eso? Saben porque puede ser?
Muchas gracias
Toñi Villalba 24 abril, 2016 at 8:36 pm
Puede ser que le falte algún tipo de vitamina. Dale sobre todo alimentos ricos en Vitamina B, pimiento rojo, tomate, etc.
Gaby 17 abril, 2016 at 7:36 pm
Hola, tengo una pregunta; yo tengo varios conejos o por lo menos “TENIA VARIOS conejos”,
Es decir estaban todos juntos sueltos en una habitación y de repente se empezaron a morir uno por uno
y quedaron algunos chiquitos que pudieron sobrevivir ya que sus madres murieron y no puedo deducir la enfermedad ya que cuando murieron estaban bien gordos y no tenían nada.Solo los conejos grandes murieron, (y algunos chiquitos pero ellos por que no podían mamar).
Toñi Villalba 24 abril, 2016 at 8:33 pm
Pues no se Grabiela habría que haberlos visto en la situación cuando enfermaron. lo mejor es que cuando alguno enferme lo lleves al veterinario y no esperes.Un saludo.
Laura 27 septiembre, 2016 at 6:38 pm
Holami coneja tiene 9 años pero nunca he sabido 100% su sexo , el otro dia le vi como alrededor de sus genitales piel caida,pero como si fueran testiculos desinchados,me podriais ayudar sobre su sexo? Y otra pregunta.. tiene papada y del roce no tiene pelo por debajo, como se puede reducir la papada? O como puedo hacer para q no se haga daño? Tambien cuando se limpia hace un sonido y nl se xqe, gracias 🙂
Toñi Villalba 30 septiembre, 2016 at 6:51 pm
Hola, los testículos se le notan si los tocas, son como dos bolitas. Date cuenta de que con nueve años ya es muy mayor. No sé a que te refieres con que se hace daño en la papada para que se le pueda pelar esa parte, y en cuánto al ruido no sabría decirte.
ailyn 30 septiembre, 2016 at 6:45 pm
hola buenas tardes mire a mi cinejito lo veo raro decaido y aparte el esta asiendo cakita y pipi ala misma ves como muy poko kisiera saber k es lo k tiene k me preokupa por favor
Toñi Villalba 30 septiembre, 2016 at 6:49 pm
Aylin deberías llevarle al veterinario urgentemente para hacerle un chequeo
Tina 10 noviembre, 2016 at 9:46 am
Hola, buenos días mi conjita hace 4 días que dió a luz, es normal que beba mucha agua?
Toñi Villalba 14 noviembre, 2016 at 7:13 pm
Sí claro cualquier mamífero que haya dado a luz bebe más agua de lo normal porque tiene que producir leche para las crías. Un saludo.
Arelis 26 noviembre, 2016 at 5:45 pm
Mi conejita lleva 1 semana enferma ella estaba muy debil y no podia levantarse y no hacia sud necesidades . La lleve a un petshop me dieron vitaminas y q le cambiara la comida y le diera lechuga y zanahoria. Ya se levanto y esta fuerte pero lo unico q hace es orinar y no ensucia. ¿Que podria hacer para que ensucie?
Toñi Villalba 26 noviembre, 2016 at 9:21 pm
La has dado ¿heno? Un saludo
Arelis 27 noviembre, 2016 at 4:55 am
No, no le he dado heno pero hoy la solte en el patio un largo rato y comio llerva y corrio todo el patio. Saludos
Kaessy 26 noviembre, 2016 at 7:48 pm
Buenas me gusta mucho su página, pero el dia de hoy me encuentro con una duda, mi coinejo presenta unas pepitas en las orejas, como especie de alergia, son muy pequeñas pero palpables son pocos pero me preocupa puede ser grave? Se rasca allí. No presenta otrpo síntoma fuera de lo normal otra cosa podré desparacitarlo sin consultar un médico? Ya que tiene 10 meses y aún no lo he hecho gracias espero su respuesta y ayuda
Toñi Villalba 26 noviembre, 2016 at 9:20 pm
Muchas gracias por tu consulta. Deberías llevarle a un veterinario para que lo examinara, es díficil decirte que le ocurre sin verles antes. La desparasitación es importante, pero te la debe indicar un médico veterinario ya que la zona dónde vivas influye mucho. Gracias y un saludo.
Kaessy 28 noviembre, 2016 at 6:48 am
Gracias por tu ayuda lomllevare en cuanto pueda. Con respecto a su comportamiento quisiera entenderlo más, a veces hace como que está escarbando pero no hay tierra ni nada. Porque el piso es de concreto, tampoco tengo un jardin donde pasearlo, y quiere comerse la pared por que lo hace? Que necesita? Como lo evito? De noche es muchísimo más activo que día, vive corriedo Salta con bastante hiperactividad es normal? A veces cuando lo acarició y dejó de hacerlo empieza como a jugar con mi mano a dar vueltas como si la estuviera persiguiendo la olfatea y montas sus patitas delanteras, muy pocas veces mordisquea sin intensidad, que significa? A veces me ve y se esconde, pero lo hace de manera normal, es decir no lo hace rápido como cuando se asusta, esta jugando?. Antes orinaba en un solo sitio ahora lo hace en todos los sitios, que hago?
marleni montilva 9 febrero, 2017 at 9:00 pm
buenas espero q me puedas ayudar los conejos se pueden apariar entre padres y hermanos sin correr algun problema genetico
JULIO 31 marzo, 2017 at 7:51 pm
Hola, una pregunta a los conejos se les puede proporcionar REGALIZ “PALODUL” “palo dulce”tiene diversos nombres según la zona, ,al no ser astilloso ,no les haría daño en la boca,pero digestivamente.?
Gracias por anticipado por vuestra ayuda.
Julio
Toñi Villalba 2 abril, 2017 at 9:57 pm
Hola, por lo que hemos averiguado el “palulú, regaliz, o palodul” es tóxico para los conejos.
Muchas gracias por tu pregunta 🙂
MARIA del PILAR 15 mayo, 2017 at 8:38 pm
Hola acabo de comprar un conejo de angora blanco de tres meses y tiene una oreja parada y la otra caída eso es normal ? le sostengo las dos ore jitas para arriba y las mantiene un rato hasta que cambia de posición y se le cae.
admin_mascota 18 mayo, 2017 at 10:16 am
Si se trata de un caso en el que el animal no muestra dolor cuando le tocas en la oreja, no se rasca en la misma, ni muestra otros síntomas de enfermedad es muy probable que lo que observa sea normal, hay muchos conejos (depende de la raza y del individuo en sí) que tardan en mantener erguidas las dos orejas, y otros mantienen durante toda su vida una más erguida que otra. De todas formas siempre es importante acudir a un veterinario especializado puesto que sin explorar al animal no se pueden descartar problemas más graves como otitis, abscesos, encephalitozoonosis, u otras enfermedades que puedan ocasionar esa alteración en la posición de la oreja.
lidia teresa mtz 26 mayo, 2017 at 4:04 am
me encontre a un conejito y tiene como unas especie de huevecillos o muy parecido a las semillas de la papaya pero de un color como gris obscuro en sus orejitas x la parte de adentro de su timpano y se le ven cuando las para y no se q son o q es si tengo q llevarlo al veterinaro agradeceria una respuesta
admin_mascota 5 junio, 2017 at 12:09 pm
Lo más probable es que sean garrapatas. Es importante que le lleves al veterinario para que realice un chequeo.
Pau 7 junio, 2017 at 9:25 pm
Todo tipo de conejo Belier es considerado conejo mediano? Como lo podría ser un conejo cabeza de león, pj
Toñi Villalba 10 julio, 2017 at 6:24 pm
El conejo bellier es una raza enana de conejo.
Carlos saldiva 4 julio, 2017 at 1:55 am
Hola, queria preguntarte algo importante: lo que pasa es que ayer quedo embarazada mi coneja 🙂 y lo que lasa es que nose si esta bien la alimentacion que le doy ya que la vez pasada puede que haya abortado mi coneja por mala alimentacion, yo le doy:
– pellets a disposicion diariamente
– agua a disposicion
– pasto verde diariamnete
– pasto seco que es con el que va a ser su nido
aber si me podes ayudar sobre esto, dime si hay que cambiar algo o incorporar algo en el embarazo por favor, gracias de antemano, espero tu respuesta ansiosamente.
Saludos…
Toñi Villalba 9 julio, 2017 at 10:26 pm
Perdona, no lo había visto. No tienes que hacer nada fuera de lo normal, ponerle más heno, suficiente agua y comida paro no es necesario una alimentación especial.
CARMEN PEREZ 21 enero, 2018 at 4:19 am
TENGO 2 CONEJOS MACHOS QUE ESTAN INTENTANDO APAREARSE SUBIENDOSE ENCIMA DEL OTRO, QUE DEBO HACER? CASTRAR A AMBNOS?
Toñi Villalba 23 enero, 2018 at 1:03 pm
Sería lo lógico sí
lisette 16 febrero, 2018 at 1:22 am
¿los conejos pueden comer arvejas partidas?, pasa que compre un alimento para conejos que creo trae esté componente pero no estoy segura.
Toñi Villalba 18 febrero, 2018 at 12:03 pm
Perdona pero no sabemos a que te refieres con arvejas.
jon alex 10 abril, 2018 at 1:55 am
hola , tengo 2 hembras adultas y un macho de la raza new zelanda, los tengo soltados en un patio de 900 mts cuadradros muy grande, aun no eh visto que pelen y tengan lecciones graves, entre las 2 hembras han producido 22 crias de forma natural en agujeros en la tierra, no eh visto baja, pero lo que quiero saber es si dejo 1 o 2 machos mas en el terreno y mas hembras de las crias de ellos que ya tienes 3 meses cuando lleguen a la edad de adultos no hagan peleas con el padre?
Toñi Villalba 10 abril, 2018 at 9:04 pm
No te lo recomendamos porque los conejos son territoriales, lo que si que te recomendamos es castrarlos porque si no vas a tener mucha camadas.
Zulema 10 abril, 2018 at 6:09 pm
Como puedo bañar a mi conejo?
Toñi Villalba 10 abril, 2018 at 9:03 pm
Mira éste artículo: https://infomascota.com/conejos-banos/
carmen 1 septiembre, 2018 at 2:47 am
disculpen , quisiera preguntar que le puedo hechar a mis conejas pra quitarles las garrapatas ayudenme estoy un poco desesperada
carmen 1 septiembre, 2018 at 2:53 am
me pueden ayuudar porfa mis conejitas tienen garrapatas ayundenme que les puedo hechar estoy un poco dessesperada
Margi 24 febrero, 2019 at 11:30 pm
Hola hoy me compré un conejito pequeño blanco con orejitas grandecitas concreto como es por qué no se raza…desde que lo he traido el pequeñin no come y no anda…solo pega como unos saltitos con las patas de delante,me lo puse en el pecho por si tenía frío y aquí está como dormido….debería preocuparme??
Toñi Villalba 25 febrero, 2019 at 7:15 pm
¿Lo has comprado en una tienda? ¿Estaba con otros conejitos? ¿Dónde le has ubicado? Es que sin ver al conejito es muy difícil saber si le pasa algo
Pedro jose 24 marzo, 2019 at 1:39 pm
Hola, buenos día quiero comprar un conejo pero es de 45 días en este caso se puede morir ?
Toñi Villalba 24 marzo, 2019 at 4:02 pm
Hola Pedro Jose, con esa edad ya está destetado así que no tendrías ningún problema. Desde Infomascota te aconsejamos que más que comprar, adoptes, ya que hay un montón en protectoras de animales.
xitlali 25 abril, 2019 at 2:23 am
Mi coneja belier tiene dos años y se le ha ido haciendo una bola de excremento en su cola, que ya es una bola dura que por mas que le lavo su colita no se la puedo quitar, le agradecería una recomendación. Gracias
Toñi Villalba 25 abril, 2019 at 7:23 pm
¿Has intentado cortar la parte de la bola dura que es al fin y al cabo excremento? Deberías además darla heno .
Fernanda Ortiz 5 mayo, 2019 at 9:18 pm
Es normal que a mi conejo se le caiga mucho el pelo? Es un Belier mini lop
Toñi Villalba 6 mayo, 2019 at 6:33 pm
Ahora mismo estamos en época de muda, así que si es normal.
rosi morcillo 24 octubre, 2019 at 10:02 am
Buenos días. No sé dónde acudir para que me resuelvan esta duda y os he encontrado navegando por internet.
En mi casa tengo un lavadero dónde le tengo su jaula abierta y una casita, y desde el lavadero tengo una puertita gatera para que pueda salir al patio. Mi conejito tiene 5 meses y hemos observado que se pasa las noches a la interperie o cuando llueve,, cuando la temperatura puede ser de 5 grados. No sé si es que no entiende que puede resguardarse o es que no pasa frío. Quisiera saber si debo cerrarle la gatera para que no pueda salir al patio.
Muchas gracias
Toñi Villalba 24 octubre, 2019 at 10:01 pm
Hola, sí sin lugar a dudas debes cerrarle la gatera porque puede enfermar. Los conejos habitualmente se resguardan en madrigueras y si no tiene la posibilidad de hacer una, es mejor que esté encerrado si las temperaturas son bajas.
Kelly 28 octubre, 2019 at 6:39 am
Hola, disculpa… Tengo una duda. Hace unos días adoptamos a un conejito y es nuestra primera vez. El caso es que tenemos una nena pequeña en casa y ella desea tenerlo en brazos casi todo el tiempo, pero nos han dicho que puede enfermar si se toca mucho. Es esto real?
Toñi Villalba 4 noviembre, 2019 at 7:50 pm
A tu conejo no le va a pasar nada porque lo cojas en brazos. Haréis de él un ser muy, muy sociable.
Woody 26 octubre, 2019 at 11:36 am
Hola, me gustaría saber qué opináis sobre lo siguiente, o si sabéis cuál sería la mejor opción:
Tengo un conejo y siempre está suelto por toda la casa, la semana que viene habrá obras en el baño durante 3 días y estoy bastante preocupada por el ruido. Las opciones que tengo son:
– Dejarle cerrado en la cocina y el patio (es lo más alejado del baño), pero ahí se escucharán los golpes.
– Dejárselo a una vecina, pero no creo que ésta le deje salir de la jaula como siempre y estará en una casa ajena con gente extraña.
¿Cuál creéis que es la mejor opción?
Gracias
Toñi Villalba 26 octubre, 2019 at 9:43 pm
Pues en nuestra opinión puedes dejarle a tu vecina el conejo por el día y llevarlo contigo por la noche y después sortarlo. Sí está opción no es posible déjaselo a tu vecina, estará menos estresado por el ruido.
Kelly 28 octubre, 2019 at 4:46 pm
¿Es verdad que si a los conejos se los toca mucho se pueden enfermar?
Toñi Villalba 28 octubre, 2019 at 5:30 pm
No, lo único que le pasará es que será una mascota muy bien socializada
Kelly 28 octubre, 2019 at 10:54 pm
¿Lo mismo si se cargan?
Toñi Villalba 29 octubre, 2019 at 5:07 pm
Perdona pro no te entendemos que quieres decir.
Kelly 29 octubre, 2019 at 6:05 pm
Osea, si se toman en brazos por mucho tiempo
Toñi Villalba 31 octubre, 2019 at 11:07 pm
No pasa nada si se le coge en brazos, nada de nada.
Toñi Villalba 28 octubre, 2019 at 5:30 pm
No, para nada, lo único que hará es socializarse.
Maria 4 noviembre, 2019 at 3:25 pm
Hola buenos días, con qué puedo alimentar a mi conejo si no puedo conseguirle hieno? Es muy díficil y caro y me lleva casi una hora viajar hasta donde lo venden. Que hago?
Toñi Villalba 4 noviembre, 2019 at 7:49 pm
¿Tienes espacio para montar un pequeño huerto? Sí es así tú misma puedes hacer el heno. El heno lo puedes hacer con trigo, cebada, tréboles, etc,
Aida 8 noviembre, 2019 at 5:50 pm
Buenas tardes, quisiera haceros una consulta, tengo un conejito de 6 meses castrado y para que no este solo mientras trabajamos le he traído un amigo, pero tiene solo 2 mesecitos es un gazapo. Estoy haciendo la socialización y solo los suelto juntos cuando estamos nosotros y la pregunta es: porque el gazapo se quiere meter todo el rato debajo del grande? Esto trae algunos conflictos porque el grande le mordisquea y el pequeño se queda quiero. Muchas gracias por tus consejos
Toñi Villalba 1 diciembre, 2019 at 12:24 pm
Se quiere meter porque se encuentra protegido y los conejos son seres sociales.
Toñi Villalba 16 enero, 2020 at 7:05 pm
¿Sigue haciendo eso?
Rebecca 28 diciembre, 2019 at 5:44 am
Hola, e adoptado una coneja hace como un mes, no sé su raza o su edad (era algo pequeña cuando la adopté) le doy agua, pienso y pocas verduras pero e notado que su excremento es de color oscuro (casi negro) y mucho mas grande a comparación de antes, ¿Que puedo hacer? ¿Debería de preocuparme?
Toñi Villalba 6 febrero, 2020 at 1:21 pm
En principio no tendrías porque preocuparte pero es necesario que la des heno, ésto es fundamental.
Mascota a bordo 17 abril, 2020 at 1:39 pm
Artículo muy completo. Muchas personas piensan que para tener un conejo basta con una jaula cualquiera y darle de comer. Eso es una gran error, hay que llevar muchos cuidados y observar bien si presenta algún síntoma sospechoso.Saludos.
Ratuxklei 21 abril, 2020 at 4:53 am
Buenas !! Tengo una duda y una pequeña preocupación ya que no consigo encontrar nada al respecto por ninguna plataforma ,a ver si me podéis ayudar seria de muy buena ayuda. El motivo de mi preocupación es que acariciando a Ivar (mi conejo belier)encontré bajo sus ojos,un poquito más arriba de los cachetes como una especie de tejido duro(como si fuera una astilla clavada )pero las tiene en ambos lados a la misma altura, el se rasca ,y no me deja mirarle, no se si es alguna glándula o no se ,sus bigotes no creo que sean ya que están bastante separados de donde yo note eso ,ayudenme por favor!! GRACIAS
Darlyn 24 junio, 2023 at 6:27 am
Es normal que mi conejo de vueltas mientras hace popo? Nunca lo había hecho antes
Toñi Villalba 28 junio, 2023 at 10:22 pm
Puede estar estresado. Si no está castrado puede estar entrando en celo.