Pues para abreviar antes de explicarlo un poco, sí, es mejor que esté acompañado.
El conejo acompañado disfruta, generalmente, de mejor calidad de vida.
Se ha comprobado que los conejos que viven solos, especialmente los que viven mucho tiempo en jaula, desarrollan estereotipias. Las estereotipias son comportamientos repetitivos anormales que carecen de finalidad y que se pueden desarrollar en animales en cautividad; en conejos se han asociado a la restricción del movimiento (vivir en jaulas) y a la falta de contacto social con otros conejos. Las estereotipias más frecuentes son el acicalado excesivo, morder los barrotes de la jaula, dar golpes en el suelo con las patas traseras y balancear la cabeza. Los conejos que viven acompañados de otros conejos tienen menos estereotipias.
Se ha comprobado que los conejos que viven solos desarrollan estereotipias
Además, se ha visto que los conejos que viven acompañados de otros conejos pasan la mayor parte del tiempo con su amigos, algo que parece indicar claramente que la compañía les gusta.
Para que la compañía de otro conejo sea más saludable y evitemos embarazos indeseables es esencial la esterilización tanto de machos como de hembras.
La compañía les gusta, pero es esencial la esterilización
Lo habitual es que se lleven bien, pero hay muchos factores que influyen en eso como por ejemplo la esterilización, el tiempo que hayan permanecido solos hasta la introducción de un amigo, la raza podría influir, el número de conejos en casa, la disponibilidad de comida, agua, refugio, etc.
Autor: Miguel Gallego Web: Centro Veterinario Madrid Exóticos