En respuesta a varias preguntas que nos habéis hecho a través de Facebook sobre la alimentación en las aves, hoy hablaremos de la malnutrición y en unos días sobre la dieta más correcta y cómo hacer que se la coma.
LA CAUSA PRINCIPAL DE LA MALNUTRICIÓN en aves domésticas (loros, periquitos, ninfas, agapornis, canarios, diamantes…), y en muchas otras mascotas denominadas exóticas, ES LA FALTA DE INFORMACIÓN. La mayoría de los propietarios de pájaros acuden a una tienda de confianza para adquirir la comida de su animal pero casi siempre reciben el mismo tipo de producto (semillas o mezclas de semillas) sin más explicaciones o a lo sumo algo como: “esto es lo mejor”, “el alimento más completo”, “contiene todo tipo de vitaminas”, “viene reforzado con vitaminas y minerales”. Este tipo de alimentación permite a las aves elegir lo que más les gusta, por ejemplo, en una mezcla de semillas es habitual que sólo se coman las pipas, los cacahuetes y el mijo. LA CLAVE PARA ALIMENTAR BIEN A UN AVE ES EVITAR QUE EL ANIMAL ELIJA la comida pues POR DESGRACIA LA COMIDA MÁS APETITOSA PARA NUESTRO PÁJARO CASI SIEMPRE ES TAMBIÉN LA MÁS DESEQUILIBRADA.
Podríamos decir que todo esto ocurre, a grandes rasgos, por varias razones:
• La oferta de esos alimentos (por ejemplo mezclas de semillas) es mayor que la de cualquier otro tipo.
• El coste es mucho menor que en el caso de los piensos (pellets).
• Generalmente en estos establecimientos no existe personal formado en nutrición y no son capaces de dar una información adecuada a las necesidades de cada pájaro.
• Los pájaros no pueden conocer cuales son sus necesidades nutricionales.
La malnutrición afecta a todos los sistemas corporales en mayor o menor medida y puede ser detectada de muchas maneras:
• Mal estado del plumaje.
• Uñas y/o pico demasiado largos, rotas, débiles o con formas extrañas.
• Narinas (orificios nasales) con contenido en el interior y sucias.
• La piel de la cara y las patas ha de ser tersa
y suave, sin apariencia seca ni rugosa y sin escamas exuberantes ni heridas o enrojecimiento en las plantas de los pies.
• Comportamientos y sonidos anormales.
• Las deficiencias nutricionales parecen acelerar el proceso de envejecimiento de un ave puesto que, entre otras cosas, provocan deshidratación y pérdida de elasticidad en los tejidos.
El sistema digestivo suele ser el primero que sufre los efectos de la malnutrición, la población bacteriana del tracto digestivo se desequilibra y esto hace que el animal sea más susceptible a infecciones por bacilos gram negativos, levaduras, parásitos… que en un animal sano no provocarían ningún problema. En esta fase podemos observar heces con consistencia diarreica. Esto abre la puerta a otras infecciones, por ejemplo renales, y a problemas relacionados con el sistema inmune que en un ave mal alimentada es más débil y no puede defender correctamente el organismo contra agentes infecciosos como por ejemplo los causantes de la aspergilosis (Aspergillus spp) y de la psitacosis (Chlamydophila psittaci). Con el tiempo casi todos los órganos de un animal malnutrido mostrarán signos de enfermedad.
Es habitual ver en consulta pájaros enfermos que con poco más que una corrección de la alimentación, se curan. Sin embrago, cuando la malnutrición es muy severa las consecuencias en la salud pueden ser irreversibles.
Como podéis ver, el valor que tiene una buena dieta es inestimable.
Autor: Miguel Gallego Web: Centro Veterinario Madrid Exóticos
5 Comments
AvesExoticas 9 junio, 2018 at 4:00 pm
Es importante que las aves coman bien, La alimentación de las aves a veces se hace un poco confusa para los que no sabemos sobre aves. Buen articulo
AvesExoticas 9 junio, 2018 at 4:02 pm
La alimentación de las aves para los novatos como yo puede ser confuso, por eso hay que consultar a los expertos o artículos especializados como el tuyo. Gracias por la información
Un saludo
Toñi Villalba 13 junio, 2018 at 9:13 pm
Muchas gracias por leernos. 🙂
Rosalinda 10 octubre, 2020 at 9:26 am
Yo tengo un loro Amazon, y está desnutrido, me lo regalaron tiene 4 meses y está muy malito le estaba dando nestum con manzana o zanahoria, pero me dijo el veterinario que lo estaba matando, que no se le da eso, y ahora le cambio el alimento y cada que le doy tira mucha saliva muy babosa y vomita lo que le doy pero hasta como las dos horas, que puedo hacer por favor. Ayúdenme por favor.
Toñi Villalba 13 octubre, 2020 at 9:17 am
Hola, gracias por escribirnos. Como recomendación tienes que llevar a tu lorito al veterinario porque probablemente tenga problemas respiratorios. Allí le harán un diagnóstico preciso y le pondrán la medicación adecuada. Sin verlo previamente es imposible decirte que tienes que hacer.