Desde el Centro Veterinario Madrid Exóticos nos cuentan las diferencias existentes entre un conejo de campo y un conejo doméstico.
Este pequeño conejo de campo ha querido ser nuestro actor en éste artículo. Muchos de vosotros habréis observado este comportamiento de “rascar el suelo con las patas delanteras”. Cuando ves a un conejo silvestre haciendo eso es evidente que puede estar buscando comida, por ejemplo desenterrando raíces, buscando semillas o incluso comenzando a excavar una madriguera.
Los conejos que nos hacen compañía en casa conservan gran parte de los comportamientos característicos de los conejos de campo pero se sabe que ciertos genes relacionados con la conducta son los que más han cambiado entre los conejos que ejercen de mascotas y los silvestres. Eso ha ocurrido porque el hombre ha ido seleccionando los conejos menos asustadizos, más cariñosos, más sociables, para que la convivencia en un hogar o la utilización como animal de granja sea posible, además de seleccionarse otras características como el aspecto, pelaje, cantidad de carne…
Hemos querido hacer este post para que entendáis mejor por qué es tan complicado mantener un conejo de campo en casa y por qué insistimos tanto en acudir con estos animales a un centro de recuperación, además de que la ley no permite su captura salvo en circunstancia especiales. Estos conejos, y las liebres aún más, tienen un carácter tan miedoso que sufren un estrés muy acusado cuando son mantenidos en cautividad. Dicho estrés induce una serie de alteraciones que pueden provocar que el animal muera en pocas horas debido a la llamada miopatía de captura, que más bien es un síndrome que engloba varias enfermedades agudas y mortales que pueden ocurrir en estos casos. Además, no son animales adaptados a la vida en cautividad, necesitan espacios abiertos, hacer ejercicio, disponer de madrigueras adecuadas para esconderse y de un ambiente tranquilo para evitar el mencionado estrés.
¿HAY DIFERENCIAS ENTRE LOS CONEJOS DE CAMPO Y LOS VUESTROS? ?????
¿HAY DIFERENCIAS ENTRE LOS CONEJOS DE CAMPO Y LOS VUESTROS? ?????Este pequeño #conejodecampo ha querido actuar para nosotros mientras dábamos un paseo (como saben que somos amigos de los conejos ?). Muchos de vosotros habréis observado este comportamiento de "rascar el suelo con las patas delanteras". Cuando ves a un conejo silvestre haciendo eso es evidente que puede estar buscando comida, por ejemplo desenterrando raíces, buscando semillas o incluso comenzando a excavar una madriguera. Los conejos que nos hacen compañía en casa conservan gran parte de los comportamientos característicos de los conejos de campo pero se sabe que ciertos #genes relacionados con la conducta son los que más han cambiado entre los #conejosmascota y los silvestres. Eso ha ocurrido porque el hombre ha ido seleccionando los conejos menos asustadizos, más cariñosos, más sociables, para que la convivencia en un hogar o la utilización como animal de granja sea posible, además de seleccionarse otras características como el aspecto, pelaje, cantidad de carne… Hemos querido hacer este post para que entendáis mejor por qué es tan complicado mantener un conejo de campo en casa y por qué insistimos tanto en acudir con estos animales a un #centroderecuperación, además de que la ley no permite su captura salvo en circunstancia especiales. Estos conejos, y las #liebres aún más, tienen un carácter tan miedoso que sufren un #estrés muy acusado cuando son mantenidos en #cautividad. Dicho estrés induce una serie de alteraciones que pueden provocar que el animal muera en pocas horas debido a la llamada #miopatíadecaptura, que más bien es un síndrome que engloba varias enfermedades agudas y mortales que pueden ocurrir en estos casos. Además, no son animales adaptados a la vida en cautividad, necesitan espacios abiertos, hacer ejercicio, disponer de madrigueras adecuadas para esconderse y de un ambiente tranquilo para evitar el mencionado estrés.Disculpad por la calidad del vídeo, hemos tenido que hacerlo con zoom para no asustarle ?ANAC – Asociación Nacional de Amigos del Conejo Conejos Enanos CONEJOS EN ADOPCIÓN (Asociación Protectora del Conejo) GREFA Brinzal (Centro de Recuperación de rapaces nocturnas)#veterinario #veterinary #exoticvet #exoticpet #madridveterinario #veterinarymadrid #veterinarioexoticos #veterinarioexoticos24h #madridexoticos #conejo #rabbit #veterinarioconejo #rabbitvet
Publicada por Centro Veterinario Madrid Exóticos en Martes, 20 de agosto de 2019
Autor: Miguel Gallego Web: Centro Veterinario Madrid Exóticos
Facebook: Centro Veterinario Madrid Exóticos