Conejos: como cogerle en brazos sin que se lastime

Conejos: como cogerle en brazos sin que se lastime

Como coger a nuestro conejo

Aunque parezca una pregunta fácil es importante saber coger a nuestro conejo en brazos correctamente porque de lo contrario podría ocurrir un accidente serio: se podría caer y sufrir un traumatismo, se estresará más si está mal cogido, y podría hacerse daño en la espalda si da patadas fuertes con las patas traseras en el aire, aunque no es frecuente, ¡podría incluso fracturarse una vértebra y quedar paralítico si hace eso!

Antes de explicaros un poco más en detalle cómo se coge a un conejo, debemos decir que se considera que, desde el punto de vista del conejo, ser levantado del suelo, y en especial ser posicionado boca arriba, es muy estresante porque se ha comprobado que ciertos parámetros fisiológicos como la frecuencia cardíaca aumentan en esas situaciones, es decir, es muy probable que sientan mucho miedo/estrés. Pero hay ocasiones, especialmente en el veterinario o cuando se tiene que trasladar al animal, que es necesario cogerlo… hacerlo correctamente es fundamental.

Nos parece importante hacer consciente a la gente de todo esto, sobre todo para que seamos capaces de educar y sensibilizar a los más pequeños que, por desconocimiento, porque son niños y porque los adultos les dejamos, muchas veces cogen a las mascotas, en este caso a su conejo, sin demasiado cuidado.

En la foto os enseñamos la técnica que nosotros más recomendamos para coger un conejo; para levantarlo del suelo debemos cogerlo con la palma de una mano del pecho, de modo que en cuanto podamos, casi inmediatamente, pondremos la otra mano bajo sus patas traseras y lo colocaremos como veis en la imagen de tal forma que la mano que teníamos en el pecho pasa a estar en los hombros/espalda y la cabeza la colocamos bajo el brazo para intentar tranquilizarlo, ojos que no ven…

 

Conejo como cogerlo correctamente

 

 

Autor: Miguel Gallego                                 Web: Centro Veterinario Madrid Exóticos

 

 

 

Publicado: 7 May 2019 – Revisado 12/09/2022