Este es el momento más triste y desolador que todo compañero humano tarde o temprano pasa con su peludo, bigotudo, orejotas, alado o escamoso. No importa la especie, todos son uno a la hora de dejarnos para «cruzar el arcoíris». Una de las formas que tenemos para despedirnos dignamente de nuestros amigos es la cremación. Este artículo pretende aclarar algunas dudas sobre esta formula, en particular si buscas encontrar un crematorio de mascotas en Madrid

¿Cómo funciona un crematorio de mascotas?
Este es un proceso nada fácil de digerir, ni para la familia humana, ni para su veterinario o veterinaria. Por eso todo el personal que interviene de principio a fin está especializado en trasladar su pesar y en ofrecer las posibilidades para su eterno descanso con el máximo de respeto.
En la clínica veterinaria
Sí tu mascota ha fallecido por la causa que sea en una clínica veterinaria, ellos probablemente te darán la opción de contratar este servicio. El equipo especializado de la clínica se pondrá en contacto con el crematorio, vendrán a recoger a la mascota que será trasladado a sus instalaciones. Las cenizas le serán entregadas al tutor en una urna en la clínica u hospital veterinario.
En el domicilio
El tutor es el encargado de contratar los servicios del crematorio. Ellos pasarán a por tu mascota en el menor tiempo posible porque saben el sufrimiento por el que está pasando en este momento la familia humana. Se llevarán sus restos y te devolverán las cenizas en una urna.

Tipos de cremación
- Cremación individual: se realiza solo con tu mascota, y puedes recibir sus cenizas en una urna.
- Cremación compartida o comunitaria: se realiza junto con otras mascotas, y las cenizas no se entregan.
- Cremación con despedida: algunos crematorios ofrecen salas donde puedes hacer un último adiós antes de este proceso.
¿Qué animales pueden utilizar el servicio de crematorio de mascotas?
Servicios complementarios
Normalmente los crematorios de mascotas suelen brindar otros servicios para que tu mejor amigo siempre permanezca en tu recuerdo.
- Servicio de velatorio: puedes despedirte de tu mejor amigo con la mayor tranquilidad
- Urna de madera o cerámica: las cenizas de tu mascota reposarán en una urna de madera o de cerámica. La urna de madera se entrega personalizada con grabado láser. Además también se puede añadir su foto.
- Huella de mascota en molde de arcilla: se entrega junto con la huella de tu mascota en un molde de arcilla para que la recuerdes siempre.
- Colgante de plata personalizado: es un colgante con la huella de tu mascota, para que esté siempre contigo.

Fases del duelo
Para conocer este estado en el que nos podemos ver es necesario conocer que es algo absolutamente normal. Poco a poco se recuperará el equilibrio emocional, pero para ello tendremos que pasar por unas etapas.
Fase de negación
La primera reacción que tenemos es negar lo evidente: que nuestro amigo no va a volver más.
Fase de protesta o de ira
Cuando ya se ha superado la fase del «no», viene la fase de la culpabilidad, de la impotencia y de la frustración.
Fase de negociación
Creamos un diálogo interior y nos preguntamos si pudimos hacer algo por evitarlo.
Fase de depresión
Aquí asumimos que ya no está con nosotros y que no va a volver.
Fase de aceptación
Aceptamos que la vida tiene que seguir y que nuestra mascota no va a estar presente con nosotros.
Autora: Antonia Villalba