Sign in

Login

Lost your password?

Forgot Password

  • Mobile Logo
  • martes, enero 19, 2021
  • Logo
  • Logo
    • Inicio
    • Mascotas
      • Perros
      • Gatos
      • Aves
      • Peces
      • Reptiles
      • Peq. Mamíferos
    • InfoEspecies
    • Veterinaria
    • Legislación
    • ONG´s
    • Contacto

Tag : arrecife de coral

Los microbios que habitan en los corales ayudan a mantener la salud de los arrecifesInfoEspecies

Los microbios que habitan en los corales ayudan a mantener la salud de los arrecifes

  • Toñi Villalba
  • 13 enero, 2021
  • 0

Se trata de bacterias que eliminan el nitrógeno, lo que puede ayudar a los corales a defenderse de ciertas sobrecargas…

Nueva Sección

infoespecies
Facebook
Instagram

infomascota_oficial

Los perros muestran preferencias gustativas por su Los perros muestran preferencias gustativas por sus alimentos

La investigación desarrollada por un equipo de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, demostró que los perros tienen la capacidad de elegir un alimento sobre otro dependiendo de su composición nutricional.

Las pruebas de preferencias alimentarias en perros permiten comprender algunos aspectos del comportamiento de los canes domésticos. Algunas características físicas de cada raza canina podrían incidir en su selección a la hora de elegir su comida, así como también las cualidades nutricionales del alimento.

En este estudio, se midieron las variables de peso, edad, sexo, raza y estación del año para analizar las preferencias, así como también las cantidades absolutas de alimento que consumían los perros.

“Al estar en un país con estaciones marcadas se consideró el factor de la temperatura ambiental en las preferencias. Así, se consideró temporada de calor, primavera – verano y de frío, otoño – invierno. Con temperaturas más altas, disminuye la ingesta calórica”, afirmó el profesor Sergio Guzmán, académico del Departamento de Fomento de la Producción Animal de Favet, uno de los autores de la publicación.

El artículo surge a partir de la Memoria de Título de la hoy Médico Veterinaria de Favet, Carem Muñoz. Durante su tesis, la estudiante recopiló los datos recogidos durante 10 años por el Centro de Investigación de Nutrición y Alimentación de Mascotas (CINAM) de la Facultad, desde el 2007 al 2017.

Si quieres saber más sobre este artículo puedes hacerlo en:
https://infomascota.com/los-perros-muestran-preferencias-gustativas-alimentos/
El Ayuntamiento de Madrid pospone las actividades El Ayuntamiento de Madrid pospone las actividades de San Antón

El Ayuntamiento de Madrid ha pospuesto la celebración de las actividades programadas para las fiestas de San Antón, patrón de los animales, a causa de la situación provocada por la borrasca Filomena en la capital y próximamente dará a conocer la nueva fecha.

La programación mantendrá el diseño previsto de la programación que será presencial y online y contará con exhibiciones de las unidades caninas de Policía Municipal, Nacional, Guardia Civil y SAMUR-Protección Civil, así como de la Escuela de Formación Profesional Canina y la asociación Roncescan; un homenaje a los veterinarios y el pregón de apertura ofrecido por Irene Villa.

Los ciudadanos podrán presenciar las exhibiciones de las unidades caninas con aforo limitado debido a la crisis sanitaria por la COVID-19.

La programación mantendrá el diseño previsto de la programación que será presencial y online y contará con exhibiciones de las unidades caninas de Policía Municipal, Nacional, Guardia Civil y SAMUR-Protección Civil, así como de la Escuela de Formación Profesional Canina y la asociación Roncescan; un homenaje a los veterinarios y el pregón de apertura ofrecido por Irene Villa.

Los ciudadanos podrán presenciar las exhibiciones de las unidades caninas con aforo limitado debido a la crisis sanitaria por la COVID-19.
Los gatos pueden ayudar a aumentar la empatía y d Los gatos pueden ayudar a aumentar la empatía y disminuir la ansiedad en los niños con autismo

 
Como ex enfermera de la escuela de las Escuelas Públicas de Columbia, Gretchen Carlisle a menudo interactuaba con estudiantes con discapacidades que tomaban varios medicamentos o tenían convulsiones durante el día. En algunas escuelas, el maestro de educación especial traía perros, conejillos de indias y peces como recompensa por su buen comportamiento, y Carlisle notó la presencia tranquilizadora que las mascotas parecían ser para los estudiantes con discapacidades.

Ahora, el científico investigador del Centro de Investigación MU para la Interacción Humano-Animal (ReCHAI) en la Facultad de Medicina Veterinaria de MU, Carlisle estudia los beneficios que los animales de compañía pueden tener para las familias. Aunque hay muchas investigaciones existentes que enfatizan los beneficios de los perros para los niños con autismo, el estudio más reciente de Carlisle ha encontrado que los gatos pueden ayudar a aumentar la empatía mientras disminuyen la ansiedad por separación en niños con autismo. Los hallazgos pueden tener implicaciones beneficiosas para las familias que estén considerando adoptar un animal de compañía para su hijo.

«Investigaciones anteriores han demostrado que los padres de niños con autismo están más estresados que los padres de niños con cualquier otra discapacidad», dijo Carlisle. «Si una familia está considerando adoptar un animal de compañía, queremos proporcionar la mejor información posible basada en la evidencia para que puedan tomar una decisión informada, y los gatos podrían ser más beneficiosos que los perros para algunas familias».

En el estudio, las familias que tenían niños con autismo de entre 6 y 14 años fueron reclutadas a través del Centro MU Thompson para Autismo y Trastornos del Neurodesarrollo y monitoreadas después de adoptar un gato en su hogar. Se examinó el temperamento de los gatos para asegurarse de que estuvieran tranquilos y fueran una buena pareja para la familia. 
Si quieres continuar este artículo puedes hacerlo en:
https://infomascota.com/los-gatos-pueden-ayudar-aumentar-la-empatia-disminuir-la-ansiedad-los-ninos-autism
Violencia de género en el ámbito familiar contra Violencia de género en el ámbito familiar contra personas y animales

En los últimos años cada vez más se debate, se opina y se hacen propuestas de actuación sobre el maltrato animal en general, y especialmente sobre este maltrato ligado a la violencia en el ámbito familiar. He ido escuchando y leyendo numerosas intervenciones y relatos realizados por abogados, fiscales, jueces, policías, psicólogos, médicos u otros profesionales, pero las voces del mundo veterinario entorno a este asunto están prácticamente ausentes, aun siendo los profesionales que más estamos viviendo esta realidad, observando y analizando el mundo animal y su relación con la sociedad actual. En muchos foros que hacen propuestas legislativas se presentan casos muy mediáticos y de violencia extrema, pero esto no se corresponde en absoluto a la realidad que vemos en el día a día en los centros sanitarios veterinarios en actos que pueden pasar desapercibidos al profano, sino que solo son la punta más visible del iceberg.

El alcance que tiene esta lacra es mucho mayor, oculto y, desgraciadamente, sin ningún respaldo por parte de la administración y del legislador, produciendo un sufrimiento oculto en los animales y en las personas del que nadie habla.

Si quieres seguir leyendo este artículo lo puedes hacer en:
https://infomascota.com/violencia-genero-ambito-familiar-personas-animales/
El Ayuntamiento de Alcantarilla instala las primer El Ayuntamiento de Alcantarilla instala las primeras seis casetas para las colonias felinas

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha instalado ya las primeras seis casetas para realojar a los gatos acogidos al Plan de Control de Colonias Felinas de Alcantarilla, en parcelas municipales que se encuentran situadas en entornos apropiados para los animales, con arbolado y grava en el suelo.

Se trata de dos casetas grandes, de seis metros cuadrados, con espacio suficiente para 10 gateras y cuatro pequeñas, de 2,2 metros cuadrados, con espacio para seis gatos cada una de ellas.

Estos alojamientos garantizan unas condiciones óptimas de aislamiento y habitabilidad para estos animales y están fabricadas con materiales resistentes, de fácil limpieza y desinfección.

Las colonias felinas están atendidas por voluntarios, coordinados por la Agencia de Desarrollo Local, y les proporcionan alimentos, asistencia veterinaria, vacunación y desparasitación.

Actualmente colaboran con el Ayuntamiento 35 voluntarios de colonias felinas. Para formar parte de este equipo hay que contactar a la Agencia de Desarrollo Local, en el teléfono 968 89 50 56 o enviando un correo electrónico a lourdes.colina@ayto-alcantarilla.es.

Las colonias felinas controladas contribuyen a mantener las calles de la ciudad libres de plagas de roedores, aves, insectos y pequeños reptiles. Siempre que estén controladas y debidamente atendidas no suponen ningún peligro para la salud de los vecinos.
Enfermedades alérgicas en el perro y en su tutor Enfermedades alérgicas en el perro y en su tutor

El entorno de vida afecta a las especies microbianas y la salud tanto del perro como del cuerpo del propietario

En las ciudades, tanto los perros como sus dueños sufren más enfermedades alérgicas que en las zonas rurales. Los síntomas alérgicos concomitantes parecen estar relacionados con los microbios del hábitat, pero los microbios relevantes para la salud no son los mismos en perros y humanos

Investigadores de la Universidad de Helsinki, el Instituto de Medio Ambiente de Finlandia y el Departamento de Salud y Bienestar han encontrado previamente en un proyecto de investigación conjunto llamado DogEnvi que un perro tiene más probabilidades de ser alérgico si su dueño también sufre síntomas alérgicos. En su nuevo estudio, los investigadores analizaron si el síntoma alérgico simultáneo está relacionado con microbios intestinales o cutáneos compartidos por el perro y el dueño. El estudio involucró a 168 parejas de dueños de perros de áreas rurales y urbanas.

– Los estudios demuestran que en las zonas rurales, tanto el perro como el dueño tenían un riesgo menor de desarrollar una enfermedad alérgica que en las zonas urbanas. Planteamos la hipótesis de que en las zonas rurales, tanto los perros como los dueños están expuestos a microbios que promueven la salud. Descubrimos que la exposición microbiana tanto en perros como en humanos fue diferente en las áreas rurales y urbanas. Por ejemplo, los microbios de la piel eran más variables entre individuos en áreas rurales que en ciudades. Es una exposición microbiana versátil y variable que puede ser beneficiosa para la salud, dice Jenni Lehtimäki , PhD, investigadora especializada en el Instituto de Medio Ambiente de Finlandia.

El perro y el dueño parecían compartir piel, pero no sus microbios intestinales. El estudio encontró que el hábitat afectaba claramente a la piel que las especies microbianas intestinales en perros y humanos en mucha mayor medida. 

Si quieres continuar con este artículo puedes hacerlo en:

https://infomascota.com/enfermedades-alergicas-del-perro-tutor/
Expresiones faciales en los gatos branquicefálico Expresiones faciales en los gatos branquicefálicos

Durante su domesticación mediante selección artificial, los seres humanos han modificado sustancialmente la morfología y, por tanto, la apariencia visual de los animales no humanos. Si bien la investigación destaca el impacto negativo de estas modificaciones en el funcionamiento físico, se sabe poco sobre su impacto en el comportamiento y la señalización, ya sea hacia los seres humanos o sus congéneres.

Los cambios en la apariencia del rostro, como los asociados con, entre otros, las expresiones faciales, forman una parte importante de la comunicación no verbal. En los animales de compañía, el rostro es una de sus características visualmente más diversas (debido a la selección impulsada por humanos), lo que puede afectar la claridad visual de las expresiones y otras formas de señalización.

Cambios por la domesticación
El síndrome de domesticación destaca la rápida convergencia entre especies de cambios fenotípicos clave que no suelen verse en las poblaciones silvestres. Junto con los cambios de comportamiento, como una mayor docilidad y mansedumbre hacia los humanos, los animales domésticos también pueden exhibir cambios morfológicos comunes asociados con el color del pelaje, así como con la forma de las orejas y la cola, la morfología craneofacial y el tamaño del cerebro regional y general. La variación en la selección impulsada por humanos para características específicas también ha llevado a niveles mucho mayores de diversidad morfológica y de comportamiento dentro de las especies que los que típicamente pueden estar presentes en sus progenitores silvestres. En los animales de compañía, dicha selección antropogénica ha contribuido a la creación de razas con características exageradas o varios «extremos» morfológicos, que afectan una variedad de características [por ejemplo, el tamaño y la forma de su cara y orejas, sus extremidades, colas y cuerpo en general tamaño y forma...

Si quieres continuar con este artículo puedes hacerlo en:

https://infomascota.com/expresiones-de-la-cara-en-los-gatos-branquicefalicos/
511 perros encuentran un hogar gracias a las volun 511 perros encuentran un hogar gracias a las voluntarias de Baza

Un total de 511 perros y gatos han sido recogidos de las calles de Baza en 2020 y han encontrado un hogar gracias a la labor de las voluntarias de la perrera que han sido clave para mantener la política de sacrificio cero.

El año 2020 ha sido, también, un año excepcional en lo que a la recogida de animales se refiere, con 202 animales recogidos más que en 2019 y con un pico en el mes de junio, tras el confinamiento. La práctica totalidad de los animales que han pasado por las instalaciones municipales son perros, aproximadamente la mitad han sido cachorros y el resto animales adultos. Un buen número de ellos de razas medianas y grandes y en todos los casos han sido localizados vagando por caminos y en cunetas, acequias, en contenedores de basura o abandonados a las puertas del Mercado de Ganado. Los animales recogidos son inspeccionados por un veterinario y, en el caso necesario, reciben atención del especialista o una adopción temporal hasta que se consigue su adopción definitiva.

Para el concejal de Medio Ambiente y Agricultura, Juan Francisco Valero, ha destacado la labor y el compromiso por el bienestar animal del grupo de voluntarias de la perrera y ha pedido colaboración ciudadana para denunciar los casos de maltrato o abandono animal. “Estoy convencido de que parte del aumento en recogida de animales se debe a que, también ha aumentado la sensibilidad ciudadana respecto al bienestar animal y ello se ha traducido en un incremento de las denuncias recibidas en la Policía Local”, a pesar de ello, explica el concejal, “tenemos que seguir avanzando en una mayor concienciación respecto a la tenencia de animales, incrementar la identificación de animales domésticos con su microchip, las esterilizaciones e intentar que se priorice la adopción de perros y gatos frente a la compra”. Para ello se trabaja en la elaboración de una nueva ordenanza municipal que adapte la normativa municipal a la realidad y que dote a los técnicos municipales de una herramienta más eficaz para disminuir el abandono animal en el término municipal.
Claves para pasear a tu perro de forma segura tras Claves para pasear a tu perro de forma segura tras Filomena

La borrasca Filomena ha dejado el centro de España repleto de nieve a unos espesores que hacía décadas no se veían, sobre todo en la capital del país, Madrid, cuyas numerosas calles están todavía repletas de nieve la cual, ante la bajada brusca de los termómetros, se está convirtiendo en hielo.

Las autoridades animan a los ciudadanos a no salir de casa nada más que para lo imprescindible, y entre esas cosas que no pueden descuidarse está pasear al perro. El problema es que esta actividad entraña riesgos, tanto para los tutores como para las mascotas.

Para que no nos deje helados o, peor, nos provoque un indeseado resbalón, lo primero, sobre todo si se sale a primera hora del día o a última, es abrigarse mucho. Es importante llevar varias capas de ropa (se recomienda que tres) y que la primera sea térmica para aguantar el calor corporal y la última, impermeable. El abrigo debe ser un plumas preferiblemente con capucha. En cuanto a la parte inferior, es conveniente llevar también un pantalón impermeable con mallas térmicas debajo.

En cuanto al zapato, lo más recomendable es usar botas que impidan el paso del agua, como las de montaña o materiales como el cuero. Para no resbalar lo mejor es apostar por calzado con una suela con tacos que se adhiera al pavimiento y, por supuesto, que nos ajusten bien, para evitar torceduras de tobillo.

¿Cómo hay que equipar al perro?
Ellos cuentan con una gruesa capa de pelo que ya les sirve de abrigo, pero no todos. Porque hay una serie de razas llamadas de pelo corto que, junto a los perros más adultos, conforman ese 25% de perros que sufren frío en invierno. Hablamos de razas como los Chihuahuas, Carlinos, Yorkshire, Bulldog Francés e Inglés, todas las razas desnudas (sin pelo) y los Galgos.

Si quieres continuar con este artículo puedes seguir en:
https://infomascota.com/claves-pasear-perro-forma-segura-tras-filomena/
Heladas y animales: consejos para que las mascotas Heladas y animales: consejos para que las mascotas no sufran con el frío extremo

La temperatura que puede soportar cómodamente un perro dependerá de su tamaño, de si está aclimatado, de si hay humedad ambiental y si tiene un abrigo. Para las colonias felinas es importante prestar atención al capó del coche, ya que los gatos suelen refugiarse en su interior.

El episodio de ola de frío que sufre la península ibérica obliga a que humanos y animales de compañía se adapten a las temperaturas extremas. Si bien la recomendación de las autoridades es quedarse en casa y evitar los desplazamientos innecesarios, los perros siguen necesitando de sus paseos diarios para hacer sus necesidades. Además, existen colonias felinas que viven permanentemente en la calle y hay aves que sufren con el frío.

Por todo ello, la Dirección General de Derechos de los Animales, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha publicado unos breves consejos sobre cómo pueden sobrellevar estos animales el frío extremo.

 
Según recoge la infografía del Gobierno, citando como fuente a investigaciones veterinarias de la Universidad de Tufts (Massachusetts, EE UU.), los canes pueden soportar paseos sin riesgo a una temperatura exterior de 7 ºC. Es en este punto donde el tamaño del perro importa para valorar si la mascota está expuesta a un frío peligroso o crítico.

Para las razas de pequeño tamaño, como los yorkshire terrier, pinscher miniatura o chihuahua, las temperaturas peligrosas comienzan a partir de los 4 ºC bajo cero. Es a partir de -6 ºC cuando se considera que el frío que está soportando el animal es crítico. En ambos casos, hay que reducir el tiempo en exterior y evitar permanecer a la intemperie sin hacer ejercicio con estos compañeros, según explica el veterinario Manuel Lázaro en Huffington Post, de la junta de gobierno del Colegio de Veterinarios de Madrid (COLVEMA).

Si quieres continuar con este artículo puedes hacerlo en:
https://infomascota.com/heladas-animales-consejos-las-mascotas-no-sufran-frio-extremo/
Cargar más... Síguenos en Instagram
Artículos más vistos.
Preguntas y respuestas más usuales sobre conejos

13472

Examen cardio
Examen clínico cardiologico de perros y gatos

12967

Sexado serpientes
¿Cómo se sabe si una serpiente es macho o hembra?

9216

Furcifer Pardalis
El Camaleón Pantera – Cuidado y mantenimiento

6114

La boca de los peces

5959

Comentarios recientes
  • Justiciero en El Ayuntamiento de San Fernando pone en marcha una nueva campaña de esterilización de gatos callejeros
  • Toñi Villalba en La malnutrición de las aves
  • Rosalinda en La malnutrición de las aves
  • razas de canarios en Protege a tus aves del calor
  • canario en Peticiones que nos haría un canario …

© Copyright 2021 - Infomascota. [wpproads id="10704" center="1"]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies