Hablamos con María Girona, presidenta de la asociación Apadevi, la cual ha sido víctima de un robo de alimento que tenían destinado para los animales durante esta crisis del coronavirus.
¿Qué es APADEVI?
¿A qué tipo de animales ayudáis en la asociación?
A todo tipo de animales, sin distinción de especies, incluso intentando condenar el maltrato a animales no domésticos a través de otras vías como la ley de caza o delitos de odio.
¿Cómo os financiáis normalmente?
Tenemos algunos teamers (actualmente 86) que aporta un euro cada uno, así como unos 20 colaboradores, los cuales aportan entre 3 y 15 euros, de los cuales el banco nos descuenta casi 2 € por recibo. Como verás los ingresos son muy escasos, por lo que todo lo demás lo aporta la presidenta María de su trabajo de abogada. Los procedimientos penales son caros, ya que conllevan pago de procuradores, costas, desplazamientos, hoteles, gasolina (llevamos casos en toda España), necropsias, informes veterinarios, y muchísimo tiempo el cual deja de aportar a su despacho para dedicarlo a los animales.
¿Ha habido un robo en vuestro santuario, cuéntanos ¿qué os han robado?
Al iniciar el estado de alarma, en previsión de que pudiera cerrar el proveedor de su comida, les hicimos un pedido de unos 2.000 Kg de avena en rama y alfalfa en rama, (no les damos paja puesto que la paja no alimenta) y estimamos que les duraría casi todo el mes. Lo pedimos a finales de marzo, pero al tener cerrado el despacho desde el día 14, no tenía ingresos para pagar ese pedido, por lo que tardé en juntar el dinero hasta el día 9 de abril en que pude pagar la factura de casi 500 €. Además yo enfermé del covid-19 el 19 de marzo, por lo que he estado en cama más de 15 días. En el momento en que me encontré mejor, fui a ver a mis «cabaniños» (como a mí me gusta llamarlos). !Cuál fue mi sorpresa que me encuentro el santuario sin nada de comida! Por ello, llamé enseguida a la persona que los cuida, la cual va dos veces al día a verlos, y le pregunté la causa de que no tuvieran comida. Él me contestó que por la mañana las paquetillas de avena y alfalfa estaban allí tapadas con una lona, dejando un hueco por el que ellos comían. Pero evidentemente esas paquetillas no estaban, no había ni rastro. Así que me dice esta persona que la única explicación es que las hayan robado. Por ello, procedimos a poner denuncia para que la Guardia Civil pueda investigar y a ser posible averigüe lo ocurrido.
Estos caballos para los que teníais destinada la comida ¿tienen alimento actualmente?
Esto ocurrió el viernes, (yo fui por la tarde), por lo que ese día comieron las zanahorias que yo siempre les llevo (20 Kgs), pero no pudimos hacer pedido hasta ayer lunes porque el proveedor cierra los fines de semana. En el santuario, que es muy grande, hay hierba al haber llovido, de la cual pueden sobrevivir hasta que en un par de días les lleven el pedido que hemos vuelto a hacer. Cuando juntemos el dinero pagaremos este pedido,pero lo urgente es que les lleven comida, porque la hierba no es suficiente para animales tan grandes.
¿Qué cantidad de dinero es la que os hace falta?
¿Cuando pase la epidemia del Covid-19, ¿qué proyectos os gustaría llevar a cabo?
Sí queréis colaborar con la asociación, aquí tenéis varias formas para hacerlo:
- Con tan solo 1 € puedes ayudarles:
https://www.teaming.net/group/list?q=Apadevi
- O puedes hacer un donativo puntual en:
- O en la cuenta:
ES36 2100 3877 3202 0022 678
- También puedes hacerte colaborador desde 5 € en:
http://www.asociacionapadevi.com
Puedes amadrinar animales del Santuario APADEVI realizando las aportaciones que desees.