¿En qué consiste la RM?
La resonancia magnética es una potente herramienta diagnóstica basada en los campos magnéticos. Provee imágenes anatómicas digitalizadas, no invasivas, sin el uso, y de aquí su inocuidad, de radiación ionizante como en el caso de los Rayos X (Rx) y la Tomografía Axial Computarizada (TAC).
También tiene la habilidad de producir imágenes en cualquier plano, sin necesidad de recolocar al animal, aportando mejor resolución espacial, mejor contraste entre tejidos e incremento de la sensibilidad a procesos patológicos.
La resonancia magnética nuclear, o RMN, es un examen de diagnóstico seguro que proporciona una visión más clara del interior del cuerpo que muchos otros exámenes de diagnóstico. La resonancia magnética produce imágenes de dos o tres dimensiones. No usa rayos X. También se puede usar un medio de contraste para ayudar a visualizar mejor las imágenes.
¿Cuáles són las ventajas de la resonancia?
Una resonancia magnética ayuda a detectar y tratar precozmente una enfermedad. Proporciona información detallada rápidamente y puede reducir la necesidad de ciertas cirugías de diagnóstico.
Por lo general, el veterinario suele recomendar la realización de una resonancia magnética ante la sospecha de lesiones intracraneales o de la médula espinal, pero el alcance diagnóstico de la resonancia es mucho más amplio.
¿En qué casos está indicada la realización de una resonancia?
A continuación vemos un listado de situaciones clínicas en las que la resonancia estaría indicada:
CEREBRO, CEREBELO Y TRONCO DEL ENCÉFALO
MÉDULA ESPINAL
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
ABDOMEN
Planificación quirúrgica en masas de grandes órganos: hígado, bazo, riñones.
Masas en vegiga urinaria.
VASCULAR
Shunt porto-sistémico
MUSCULOESQUELETICO Y ARTICULACIONES
Valoración de ligamentos, tendones, meniscos, cartílagos, huesos.
Planificación quirúrgica de masas óseas.
CAVIDAD NASAL, ORBITAS, FARINGE, LARINGE, OIDO, GLANDULAS SALIVARES
Secreción nasal crónica, estornudos crónicos, deformación facial.
Valoración del espacio retrobulbar :Exoftalmus, dolor al abrir la boca, dificultad en la retropulsión, estrabismo y valoración del nervio óptico.
Otitis crónica, head tilt.
CANCER
Screening de metástasis, evaluación de nódulos linfáticos
Masas hipofisiarias
CUERPOS EXTRAÑOS
Trayectos fistulosos crónicos.