Los conejos pueden morder por varias razones, aunque no suelen hacerlo, por lo que hay que entender cual es la causa para poder abordar el problema.
Los conejos y los niños
La mayoría de las veces el conejo vive con niños, pero a ellos también hay que enseñarles a cogerles, a tratarlos. Si no cogemos bien al orejotas, puede asustarse y morder para defenderse de una situación que no le resulta cómoda. Esto no solo beneficiará a nuestra mascota, si no también será una lección de vida para nuestro hija o hijo.
Miedo o Inseguridad
En la naturaleza los conejos son considerados como presas. Cuando están al borde del peligro se retiran a su madriguera para sentirse seguros y así pasar desapercibidos para sus depredadores. Si un conejo se siente amenazado o asustado, puede morder como una forma de defenderse. Asegúrate de proporcionar un ambiente seguro y tranquilo para tu conejo. Es muy importante que los conejos tengan un manejo regular con personas entre las edad de 1 a 6 semanas, así también aceptarán su manipulación por personas como algo normal.
Territorialidad
Los conejos pueden ser territoriales, especialmente si no están esterilizados. Cuando llegan a la madurez sexual empiezan a ser territoriales y se puede desencadenar la agresión. Hay muchas razones para esterilizar a tu conejo y lo mejor es que lo hagas antes de los seis meses, para evitar los primeros signos de la imposición de dominancia.
Dolor o Malestar
Si tu conejo experimenta dolor o se siente mal, puede responder mordiendo como una forma de comunicar su incomodidad. Si notas cambios en su comportamiento, como falta de apetito o letargo, consulta cuanto antes con un veterinario.
Aburrimiento
La falta de enriquecimiento ambiental y estímulos puede hacer que los conejos se sientan aburridos o frustrados, lo que podría llevar a comportamientos agresivos, como morder. Proporciónales juguetes y actividades para mantenerlos ocupados.
Hormonas y Comportamiento Sexual
Si tienes conejos no esterilizados, las hormonas pueden desencadenar comportamientos agresivos, especialmente durante la temporada de apareamiento. La esterilización ayudar y mucho a reducir estos comportamientos.
Expresión de Dominancia
Los conejos pueden morder para establecer jerarquías sociales. Si tienes más de un conejo, observa su comportamiento para determinar si se están estableciendo jerarquías y si es necesario intervenir. Si ves que esto ocurre consulta cuanto antes a un etólogo.
Falta de Socialización
Es muy importante que los conejos tengan un manejo regular con personas entre las edad de 1 a 6 semanas, así también aceptarán su manipulación por personas como algo normal. Los conejos que no han sido adecuadamente socializados pueden ser más propensos a comportamientos agresivos. Trabaja en construir la confianza de tu conejo a través de interacciones positivas y cariñosas.
Si tu conejo sigue mordiendo a pesar de tus esfuerzos, sería recomendable consultar con un veterinario especializado en animales exóticos o un etólogo (especialista en comportamiento animal) para obtener asesoramiento específico para tu situación.
Autor: Antonia Villalba