Los perros suelen correr como locos después de un baño, algo que muchas personas encuentran gracioso o incluso desconcertante. Sin embargo, este comportamiento tiene varias explicaciones basadas en su instinto, emociones y necesidades físicas. Te lo explicamos a continuación:
1. Liberación de energía y estrés
Para algunos perros, el baño no es precisamente una experiencia placentera. Aunque no todos lo odian, muchos lo encuentran incómodo o incluso un poco estresante, ya sea por el agua, el jabón, el secado o la sensación de estar mojados. Cuando finalmente salen de la bañera, tienen una necesidad natural de liberar esa tensión acumulada, lo que los lleva a correr de un lado a otro en un estallido de emoción y energía.
Este comportamiento es similar al que tienen cuando han estado en una situación de estrés o emoción extrema. También se puede ver después de una visita al veterinario o tras un viaje en coche.
2. Felicidad y emoción
No todos los perros odian el baño; algunos lo disfrutan, pero independientemente de su experiencia, el hecho de haber terminado puede ser motivo de alegría. Piensa en cómo nos sentimos cuando terminamos una tarea tediosa o una actividad demandante: muchas veces queremos movernos, sacudirnos o hacer algo divertido para celebrar.
Los perros, en su naturaleza juguetona, pueden interpretar el final del baño como un momento para divertirse y expresar su felicidad corriendo, saltando o frotándose contra los muebles y alfombras.
3. Secarse más rápido
A pesar de que los sequemos con una toalla (y algunos incluso con un secador de pelo), los perros pueden sentir que todavía están húmedos. Su piel y pelaje tardan en secarse por completo, y correr es una forma de generar calor corporal y favorecer la evaporación del agua.
Además, muchos perros tienen el instinto de sacudirse violentamente después de mojarse, lo que les ayuda a eliminar una gran cantidad de agua en segundos. Si a esto le sumamos un poco de ejercicio enérgico, pueden sentirse secos mucho más rápido.
4. Recuperar su olor natural
El sentido del olfato de los perros es muchísimo más desarrollado que el nuestro, y el champú o jabón que usamos para bañarlos puede hacer que su aroma natural cambie. Aunque para nosotros el olor a champú es agradable, para ellos puede ser extraño o incluso molesto.
Por esta razón, después del baño, muchos perros buscan restablecer su olor frotándose contra alfombras, muebles, camas o incluso el césped. Este comportamiento también es común cuando los perros encuentran olores fuertes en la naturaleza y deciden revolcarse en ellos para «mezclarse» con su entorno.
5. Reflejo instintivo y conducta heredada
Los perros tienen muchos comportamientos heredados de sus antepasados lobos, y moverse rápidamente después de mojarse es uno de ellos. En la naturaleza, quedarse mojado por mucho tiempo puede ser un riesgo, ya que la humedad prolongada puede enfriar su cuerpo y hacerlos vulnerables.
Este instinto puede ser la razón por la que los perros corren y saltan después de un baño, como una forma natural de mantenerse calientes y sentirse más cómodos.
6. Zoomies o FRAPs (Episodios de Actividad Frenética Aleatoria)
Los “zoomies” (término coloquial en inglés) o FRAPs (del inglés Frenetic Random Activity Periods) son momentos en los que los perros tienen ráfagas repentinas de energía, lo que los lleva a correr, girar y moverse frenéticamente por la casa o el jardín. Estos episodios pueden ocurrir en distintas situaciones, como después de dormir, de hacer sus necesidades o, en este caso, después del baño.
No hay nada de malo en estos momentos de hiperactividad, siempre y cuando el peludín esté en un entorno seguro donde no corra el riesgo de resbalarse o golpearse con muebles u objetos duros.
¿Debería preocuparme si mi perro corre después del baño?
No, este comportamiento es completamente normal y no representa ningún problema. Sin embargo, si notas que tu perro se rasca excesivamente, se muerde la piel o se frota demasiado contra superficies ásperas después del baño, podría ser una señal de irritación en la piel causada por el champú o por alergias. En ese caso, revisa qué productos estás usando y consulta con un veterinario si el problema persiste.
Consejos para evitar accidentes si tu perro corre como loco después del baño
- Asegura un espacio seguro: Si sabes que tu perro correrá después del baño, asegúrate de que el área esté libre de objetos peligrosos o resbaladizos.
- Sécalo bien: Un secado adecuado puede reducir la necesidad de que corra para eliminar la humedad.
- Usa champús adecuados: Asegúrate de que el producto que usas no irrite su piel ni tenga fragancias demasiado fuertes.
- Permítele disfrutarlo: Si tu perro quiere correr y saltar después del baño, déjale hacerlo, siempre y cuando no haya riesgos de accidentes o cualquier peligro alrededor
🐶🐶🐾🐶🐶
En conclusión, correr después del baño es una reacción completamente normal en los perros. Puede deberse a una combinación de emoción, instinto, necesidad de secarse y hasta una forma de recuperar su olor natural. ¡Así que la próxima vez que tu perro corra como un descosido después del baño !para y disfruta del espectáculo!