Nombre común: Pez Hacha Plata, pez hacha plateado; pechito, machete, hachita, chirola, pechudito
Nombre científico: Gasteropelecus sternicla
Tamaño: Hasta 8 cm.
Esperanza de vida: 5 años
Distribución
En el entorno natural, se encuentran en América del Sur, específicamente en la cuenca del río Amazonas.
Descripción
Con un cuerpo único que se asemeja a la forma de un hacha. Una de las características más notables de los peces hacha es su capacidad para saltar fuera del agua, se suspenden en posición vertical. Este comportamiento se utiliza a menudo como una forma de escapar de los depredadores en la naturaleza. En el acuario, pueden realizar estos saltos, así que es recomendable tener una tapa en el tanque para evitar que salten fuera.
Este comportamiento es normal y es una de las características únicas que hacen que los peces hacha sean fascinantes de observar.
Temperamento
En el entorno natural, se encuentran en América del Sur, específicamente en la cuenca del río Amazonas. En cautiverio, se alimentan de alimentos secos y vivos, y requieren un ambiente acuático bien cuidado con agua limpia y espacio para nadar.
Cuidados
A veces, estos peces pueden suspenderse en el agua en posición vertical, especialmente en la superficie. Este comportamiento es normal y es una de las características únicas que hacen que los peces hacha sean fascinantes de observar.
- Tamaño del acuario
El tamaño mínimo recomendado del acuario es de 60 litros. son sensibles a aguas más duras y alcalinas, por lo que las condiciones del agua deben ser suaves y ácidas. Es importante tener un sistema de filtración cerrado e incluir sustrato oscuro.
- Parámetros del agua
Para recrear su entorno natural, proporciona un acuario con agua limpia y bien filtrada. Debe ser blanda y ácida entre 23 y 26 ºc. aguaAsegúrate de que haya suficiente espacio para nadar, ya que son peces activos. También aprecian plantas acuáticas altas en el acuario. Ph: 6,8 y dureza 8ºdgh
- Dieta
Estos peces son omnívoros y aceptan una variedad de alimentos. En la naturaleza, se alimentan de insectos, larvas y otros pequeños invertebrados acuáticos. En el acuario, puedes alimentarlos con alimentos secos, alimentos vivos o congelados, como larvas de mosquito, dafnias, o pequeños trozos de camarones.
- Comportamiento
Es un pez nocturno y pacífico, pero muy saltador. Gasteropelecus sternicla es generalmente un pez pacífico. Se lleva bien con otras especies de peces de tamaño similar y temperamento tranquilo. Evita emparejarlos con peces más grandes o agresivos que puedan intimidarlos.
Reproducción
En cautividad no se conoce.
Enfermedades
Es susceptible a desarrollar punto blanco, especialmente al ser introducido en un acuario nuevo.
Compatibilidad con otras especies
Gasteropelecus sternicla es un pez que tiende a vivir en grupos. Mantenerlos en grupos de al menos seis individuos puede ayudar a reducir el estrés y fomentar comportamientos más naturales. Además, en un grupo, es más probable que muestren su comportamiento natural de natación en cardúmenes.