Las otitis en hurones son muy frecuentes y muchas veces no se diagnostican, es decir, los propietarios desconocen que su hurón la padece porque los síntomas son sutiles, en ocasiones simplemente exceso de secreción de cera en el oído, de un color marrón o negruzco.

Es importante explorar los oídos del hurón (en ocasiones bajo sedación) y tratar los ácaros debidamente con antiparasitarios, ya que lo más probable es que los dos oídos estén afectados.

En muchos casos son necesarios varios tratamientos para solucionar el problema. Si esta enfermedad no se trata puede dar lugar a otitis más graves, incluso afectando al sentido del equilibrio, pudiendo causar también la ruptura de tímpanos del hurón.
Lo más recomendable es que las orejas de nuestro hurón estén siempre limpias.

El protagonista de nuestro vídeo, Yingzi, de la protectora Huronlife, está actualmente en tratamiento.
https://www.facebook.com/veterinarioexoti/videos/1651890278213681/
Autor: Miguel Gallego Web: Centro Veterinario Madrid Exóticos