Las ninfas, todo lo que necesitas saber sobre sus cuidados

Ninfas

Las ninfas, también conocidas como cacatúas ninfa o carolinas, son aves originarias de Australia, donde habitan en grandes bandadas que recorren praderas y zonas de cultivo en busca de alimento y agua. Incluso durante la época de reproducción siguen formando grupos, manteniendo siempre su carácter social.

 

¿Cómo identificar a una ninfa?

Los machos suelen tener un plumaje gris con las alas más oscuras y un distintivo borde blanco que va desde el hombro hasta la punta del ala. Su penacho es gris con una notable tonalidad amarilla que se extiende hacia la cara, la garganta y las mejillas, donde destacan las características manchas naranjas. Las hembras, aunque similares, tienen colores más apagados: el penacho puede ser completamente gris y la parte amarilla de la cabeza es menos extensa. En la parte inferior de la cola suelen presentar un barrado amarillo.

De Jana (Jayleane)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Alojamiento adecuado

Aunque son aves bastante resistentes, necesitan espacio para moverse. Si solo tienes una ninfa como mascota, una jaula de al menos 90 x 60 x 60 cm es suficiente. Pero si deseas criar, es importante contar con una pajarera amplia, ya que su comportamiento es mucho más activo y social en pareja.

Ubicación de la jaula

  • En un lugar tranquilo pero no aislado, donde puedan ver e interactuar contigo.

  • Evita corrientes de aire, cambios bruscos de temperatura y exposición directa al sol todo el día.

 

Condiciones del interior

  • Perchas de madera natural de distintos grosores.

  • Juguetes seguros para su estimulación mental.

  • Comederos y bebederos accesibles y limpios.

  • Bandeja extraíble para facilitar la limpieza diaria.

 

Sobre la reproducción

Una ninfa puede poner entre 4 y 6 huevos, que son incubados por ambos padres durante unos 18 días. Los polluelos se quedan en el nido aproximadamente 4 semanas, y después de salir, siguen dependiendo de los padres durante un tiempo, hasta cumplir unos 2 meses de edad.

 

Alimentación

Las ninfas son principalmente granívoras, pero su dieta debe complementarse con frutas, verduras e incluso una pequeña proporción de proteínas de origen animal, como insectos. Una buena mezcla base es un 50% de alpiste, junto con otro 40-50% de mijo, panizo molido, avena y maíz hervido.

Además, semillas como lino, cáñamo, colza y girasol deben ofrecerse con moderación. Aunque son muy nutritivas, su alto contenido graso puede provocar obesidad si no se controlan, salvo en etapas de mayor desgaste como la muda, la cría o cuando el ave está muy activa.

 

¿Debo dejar que mi ninfa vuele por la casa?

¡Definitivamente sí! Permitir que tu ninfa salga de la jaula en un entorno seguro no solo mejora su condición física, sino también su salud mental. Volar fortalece sus músculos, le da espacio para explorar y reduce el estrés, previniendo conductas como el picaje.

Eso sí, asegúrate de que la habitación esté libre de peligros:

  • Cierra ventanas y puertas.

  • Apaga ventiladores de techo.

  • Elimina cables sueltos u objetos tóxicos del alcance del ave.

El alojamiento adecuado para una ninfa debe cumplir con ciertos requisitos para garantizar su bienestar físico y emocional.

Visitas: 17

Compártelo

infoespecies