Las mascotas más fáciles de cuidar

mascotas-mas-faciles-cuidar

 

Hay mascotas que requieren cuidados más sencillos que otras. Si eres un despistado, si quieres que tus hijos comiencen desde pequeños a cuidar por sí mismos a otro ser o si tienes unas circunstancias en las que no te puedes hacer cargo de un animal que necesite grandes responsabilidades, te damos una lista de animales con los que podrás convivir sin grandes esfuerzos.

Tortugas

Resultado de imagen de tortuga de orejas amarillas imagen libre
www.infojardin.com

La tortuga es una mascota que se puso de moda regalar hace unas décadas de hecho, es posible que fuera tu primer animal… El mío sí. Ahora ayuda a tu hijo a cuidar de ellas, que ya tienes experiencia, y enséñale lo chulas que se ven en su tanque cuando comen o cuando se paran a tomar el sol. Puedes sacarla a que pasee por tu casa de vez en cuando, pero vigiladla para que no se meta en ningún rincón inaccesible.

Antes de llevarte una a casa, recuerda que las tortugas pueden vivir muchos años y que se hacen bastante grandes. Piensa si querréis una mascota para tanto tiempo, no vale deshacerse de ella cuando nos cansemos.

Hormigas

Resultado de imagen de granja de hormigas

Crear una granja para hormigas puede convertirse en una actividad muy relajante y placentera.

Dentro de una colonia de hormigas las tareas están estrictamente divididas: la reina pone huevos, las obreras se hacen cargo de las larvas, recolectan comida y construyen el nido.

Hazte con un terrario para hormigas, consiste de un área de nido, donde habrá pasadizos y pequeñas estancias, y un área “exterior”, donde le echarás su comida y ellas depositarán su basura. La diurna temperatura de esta estancia tiene que oscilar entre los 20 y los 28 °C, y la nocturna que no baje de 15.

Estos hormigueros tienen las paredes de cristal para que podamos observar la actividad de estos trabajadores insectos. Todo un entretenimiento.

En cuanto a su alimentación, en general las hormigas comen insectos vivos o muertos y una mezcla de agua y azúcar (o agua y miel).

Pez Betta

Pez betta infomascota

Este tipo de pez es muy popular por su colorido aspecto y la facilidad de su cuidado: darles un buen espacio y un filtro, cambio de agua y alimentación, aunque tenemos que seguir una serie de pautas para que vivan en armonía:

· Está acostumbrado a espacios pequeños, pero ponle en una pecera en la que pueda nadar sin que solo sea dar vueltas. En la naturaleza habita en aguas poco profundas, si cuidas a un solo pez con una pecera de 20 litros bastará, pero su tamaño cambiará dependiendo del número de ejemplares que tengas. Consulta al experto de la tienda según el número de bettas que te lleves.

· No juntes a dos machos porque por algo se les conoce también como “peces luchadores” y si juntas hembras, que sean al menos tres.

· Cambia la mitad del agua de la pecera cada semana. Cubre el tanque porque tienden a saltar.

· El alimento de este pez puede encontrarse en forma de escamas, pellets o bolitas. Deberás suministrarle un poco dos o tres veces al día.

· Obsérvale a diario para saber que está bien físicamente.

Caracoles

Resultado de imagen de caracoles

Nuestros amigos caracoles necesitan luz, humedad y ventilación.

· Su casa puede ser un recipiente de vidrio con un fondo de unos 5 centímetros de tierra húmeda. Decora su vivienda con elementos entre los que pueda pasearse y le permitan esconderse, pero que no sean de plástico porque podrían intentar comérselo e intoxicarse.

· Aliméntalos con vegetales y verduras. Existen alimentos para caracoles pero no hace falta que coman exclusivamente esto. La cáscara de huevo les proporciona calcio.

· Mantén su hogar limpio, con una humedad del 80% aproximadamente y a una temperatura que vaya de entre 12 y los 23 grados.

Ranas

Imagen relacionada
Foto propiedad de: www.tropicjoes.com

Las ranas son buenas compañeras para los propietarios principiantes, obviando las pequeñas y venenosas. Son resistentes a los cambios de temperatura y no son muy delicadas en sus cuidados.

· Necesitará un terrario acorde a sus medidas, que puede variar según la especie, lo mínimo sería de 40 x 40 x 60 cm. Mantén el sustrato húmedo porque la piel de las ranas es semipermeable y pueden deshidratarse si se seca el ambiente.

· Su alimentación dependerá de la especie pero en general consumen insectos vivos (grillos). Algunas ingieren pienso de tortuga, o alimentos específicos para ellas.

Las ranas arborícolas son, quizás, las más fáciles de cuidar y con ejemplares preciosos. Investiga sobre la  rana arborícola verde o rana rechoncha y la rana verde de ojos rojos, muy vistosa y popular.

Nunca abandones a una rana en la calle, a parte de ser malo para el animal, puedes estar poniendo en peligro el medio del lugar porque son especies invasoras.

Web: www.mascoteros.com

Visitas: 3

Compártelo

infoespecies