Higiene en el perro, ¿por qué es tan importante una rutina?

Higiene en el perro, ¿por qué es tan importante una rutina?

¿Qué entendemos por higiene en el perro? ¿Cuáles son los pasos a seguir para que nuestro peludo tenga un excelente aseo? ¿Qué debemos hacer para conseguirlo? ¿Es bueno seguir una rutina? Estas y otras preguntas las vamos a responder en el siguiente artículo.

 

Baño en perros

 

¿Qué entendemos por higiene en el perro?

El aseo de un perro conlleva una serie de rutinas como son el baño, cepillado, limpieza de ojos, oídos, corte de uñas, limpieza de dientes, siendo esta última una gran olvidada pero no menos importante que las otras. Nuestro perro es uno más de la familia por lo que su higiene tiene que ser excelente como el resto de los miembros que la componga.

Baño en el perro

Es importante bañar a nuestro perro cada tres o cuatro meses y si esto no es posible, como mínimo una vez cada seis meses. Sí además lo hacemos coincidir con las mudas para que el pelo muerto se desprenda más fácilmente, nos ahorrará cepillados extras. Dependiendo de la raza y del lugar donde vivamos los baños tendrán que ser más o menos frecuentes. Recuerda que el agua del baño tiene que estar a una temperatura de 39º y no debe entrarle agua en los oídos. No es aconsejable utilizar champú de humanos en perros porque el Ph es diferente al nuestro, es más ácido y podemos causar irritaciones, así que para su baño podemos utilizar productos como estos.

Champús

Cepillado del perro

Si quieres un gran aliado en la limpieza del peludo no tienes más que peinarle todos los días. Los perros al jugar en el parque, o paseando en la ciudad adquieren parte del polvo y contaminación que está presente en el aire. Un gesto tan sencillos como cepillar a tu perro, le traerá muchos beneficios como que el pelo quede libre de suciedad por más tiempo, reactivarás la circulación sanguínea, el manto quedará aireado.

Cepillos

Si es un perro con un gran manto de pelo, como por ejemplo en el caso de los perros nórdicos es recomendable cepillar antes del lavado y una vez se haya secado el animal volver a cepillar para quitar la mayor parte pelo muerto si estamos en época de muda.

Oídos

Una gasa enrollada con suero fisiológico es suficiente para limpiar los oídos de nuestro peludo. JAMAS uses bastoncillos para limpiar los oídos porque podrías causar un gran daño en el canal auditivo. También existen productos específicos para la limpieza de oídos que ofrecen muy buenos resultados.Orejas perroSi tienes un perro con orejas caídas tipo  Cocker Spaniel, Basset Hound, requerirán una limpieza más regular de los oídos, ya que son más propensos a las infecciones en esta parte de la anatomía canina.

Uñas

Es conveniente observar las uñas de nuestro perro para evitar que crezcan descontroladas y puedan llegar a clavarse en la carne de nuestro can como en el caso de los espolones. Normalmente las uñas se desgastan con los paseos y juegos pero si el peludete ya es un abuelito pues le costará más desgastarles y tendremos que estar atentos y cortárselas con un cortauñas o bien cuando vayamos de visita al veterinario recordarle que se las corte.

Ojos

Una gasa con suero fisiológico será suficiente para limpiar los ojos del perro, en el caso de que lo necesite.

Dientes

Los grandes olvidados. Al igual que en los humanos la higiene dental es fundamental. No hace falta que tengas un cepillo especial, puedes coger una gasa mojada y poco a poco vas pasando por los dientes unos segundos, por la cara delantera y trasera. Cuando tu perro se acostumbre a ello puedes utilizar pasta dental para perro. NUNCA utilices pasta de dientes para humanos en perros.

 

 

Autor: Antonia Villalba