El eslizón ibérico

eslizon[1]

Nombre Común: Eslizón Ibérico

Nombre Científico: Chalcides bedriagai

 

Identificación

  • Adultos hasta 16 cm de longitud total, de los que la cola representa aproximadamente la mitad.
  • Cuerpo grueso y más o menos cilíndrico.
  • Cabeza pequeña, corta y puntiaguda, con el cuello poco diferenciado.
  • Extremidades muy reducidas y con 5 dedos.
  • Color pardo grisáceo u oliváceo, pudiendo presentar en el centro del dorso y costados bandas más oscuras. También completamente uniformes.
  • Zonas inferiores claras.

 

Imagen propiedad de: © David Pérez (DPC),

 

Especies parecidas

No es fácil confundirlo con ninguna otra especie. Chalcides chalcides se diferencia por su mayor tamaño, dorso habitualmente rayado y extremidades con sólo 3 dedos.

 

Hábitat

Se encuentra tanto en suelos arenosos con pequeños matorrales como en zonas montañosas y pedregosas.

 

Biología

A pesar de sus costumbres diurnas, normalmente es poco visible, encontrándose más frecuentemente debajo de piedras o entre las raíces de matorrales. No excava madrigueras, pero en suelos arenosos y blandos puede enterrarse rápidamente  utilizando su hocico. Se desplaza con gran agilidad, deslizando su cuerpo a base de rápidos movimientos ondulatorios, sin utilizar prácticamente sus atrofiadas extremidades. La base de su alimentación la constituyen, entre otros grupos de invertebrados, los coleópteros, isópodos y arácnidos. Sobre abril o mayo tiene lugar el período de celo. Son ovovivíparos, realizándose, por tanto, la incubación de los huevos en el interiores de la hembra. Sobre el mes de septiembre ésta pare 2 ó 3 crías que rápidamente se desprenden de la fina membrana que las envuelve.

Visitas: 21

Compártelo

infoespecies