¿Es recomendable dar más comida a los pájaros con la llegada del frío?

Agapornis aves - Foto de Regan Dsouza -Pexels

Sí, con la llegada del invierno es muy recomendable ajustar la alimentación de los pájaros, tanto si son aves silvestres que visitan jardines y balcones, como si son aves domésticas que viven en el interior. Las bajas temperaturas y la menor disponibilidad de alimento natural hacen que las aves necesiten más energía y nutrientes para mantener su temperatura corporal y su estado de salud general.

🐦🦜🐧🐦🦜🐧

 

Por qué los pájaros necesitan más alimento en invierno

Durante los meses fríos, las aves deben invertir gran parte de su energía en mantener su temperatura corporal estable, lo que incrementa notablemente su gasto calórico. Al mismo tiempo, en la naturaleza escasean las fuentes de alimento: los insectos desaparecen, los frutos silvestres se agotan y las semillas son más difíciles de encontrar bajo la nieve o el hielo.
Por ello, si no encuentran suficiente comida, pueden debilitarse rápidamente, especialmente las especies pequeñas, que tienen menos reservas de grasa.

Loros, loriquitos, aves

Qué tipo de comida ofrecer

La clave está en ofrecer alimentos más energéticos y variados que les ayuden a soportar mejor el frío:

  • Semillas ricas en grasa: las pipas de girasol, el mijo, la avena o el cáñamo son excelentes opciones.

  • Frutos secos sin sal ni azúcar: cacahuetes, nueces o almendras troceadas aportan mucha energía.

  • Frutas frescas: trozos de manzana, pera o uvas aportan agua, fibra y vitaminas.

  • Grasas animales o vegetales: en el caso de las aves silvestres, puedes colocar bolas de sebo o manteca vegetal (sin sal) mezcladas con semillas; son una fuente energética ideal.

  • Pienso y mezclas específicas: si tus pájaros son domésticos, existen alimentos formulados especialmente para el invierno que ayudan a mantener su sistema inmunitario y su plumaje en óptimas condiciones.

 

💧 No olvides el agua

Aunque parezca secundario, el agua limpia y no congelada es tan importante como el alimento. En invierno, las aves pueden tener dificultades para encontrar agua, así que colocar un pequeño recipiente o bebedero (revisado a diario para evitar que se hiele) es una gran ayuda.

Aves

Aves domésticas: ajustes graduales y controlados

Si tienes canarios, periquitos u otras aves en casa, no se trata tanto de aumentar mucho la cantidad de comida como de mejorar la calidad y adaptar la dieta a la temporada. Puedes:

  • Incrementar levemente las semillas oleaginosas.

  • Añadir complementos vitamínicos o alimentos frescos.

  • Evitar los cambios bruscos en la dieta, que pueden causar problemas digestivos.
    También es importante mantener su jaula en un ambiente cálido y sin corrientes de aire, ya que el frío puede causar resfriados y estrés.

 

Un gesto que marca la diferencia

Ofrecer alimento y agua durante el invierno no solo ayuda a las aves a sobrevivir, sino que también favorece la biodiversidad urbana y rural, creando pequeños refugios de vida en entornos donde el frío puede ser implacable. Además, observarlas alimentarse es una experiencia muy gratificante.

Visitas: 5

Compártelo

infoespecies