Entrenamiento de un perro de rescate de montaña

Perro de Rescate en Montaña

 

Así es cómo un perro de rescate localiza y salva la vida a una víctima enterrada en la nieve

La organización benéfica dedicada a entrenar perros de rescate para ayudar a personas accidentadas en la naturaleza, Mountain Rescue Search Dogs England, ha subido un vídeo en el que se puede observar, desde el punto de vista de la víctima, cómo es un rescate por uno de estos perros.

 

 

Los perros de búsqueda y rescate son entrenados para localizar a personas en situaciones extremas, en terrenos muchas veces de difícil acceso para los humanos: en la nieve, en la montaña, en el mar o entre los escombros tras un terremoto. De su habilidad para localizar a los seres humanos dependen las esperanzas de las víctimas supervivientes. Su principal herramienta es su olfato, entrenado para seguir rastros y localizar olores, la mayoría de ellos, imperceptibles para los humanos.

 

Perro de rescate

En el caso de Flo, la perrita de rescate de cuatro años que protagoniza este vídeo, tanto su entrenamiento, como su olfato forman un equipo capaz de localizar personas enterradas en la nieve. Durante este ejercicio de entrenamiento el hombre se prestó voluntario para enterrarse en la nieve y registrar sus movimientos con una cámara. Cuando Flo entró en acción, no pasó mucho tiempo hasta que la perra olfateó a la supuesta víctima e hizo todo lo posible por excavar en la nieve para dar con su cuerpo.

Las posibilidades de que un humano sobreviva después de haber sido enterrado en una avalancha caen al 30% después de la primera media hora.

Autor: 20minutos.es

Web: www.20minutos.es

 

Visitas: 3

Compártelo

infoespecies