Tener un gato en casa es una experiencia tan enriquecedora como exigente: requiere tiempo, cuidados constantes y una inversión económica mensual que ronda alrededor de los 109 €, según datos de la Asociación Española de la Industria y el Comercio del Sector del Animal de Compañía (AEDPAC). Pese a que esta cifra se considera el gasto base, existen una gran cantidad de dueños de mascotas que deciden invertir una cantidad mucho más alta para asegurar una calidad de vida mucho mayor.
En este contexto, Sanicat —marca líder europea en arenas para gatos y bienestar felino— en 2025, ha dado a conocer los resultados de su II Barómetro, en el que uno de los datos más relevantes es que el 90 % de los españoles estaría dispuesto a reducir su gasto personal con tal de mejorar la calidad de vida de su gato, confirmando así el auge del fenómeno pet parenting en España y reflejando cómo estos animales se han convertido en verdaderos miembros de la familia.
Los cuidados básicos que los españoles priorizan en el bienestar de sus gatos
- Alimentación: El 89% de los dueños españoles considera fundamental ofrecer a sus gatos una dieta equilibrada y de alta calidad, adaptada a sus necesidades nutricionales según edad, peso y salud. Prefieren alimentos con ingredientes naturales, sin aditivos ni conservantes artificiales, y optan cada vez más por productos especializados y naturales.
- Arenas: tanto la higiene del arenero como la calidad de la arena son aspectos clave para el confort y la salud del gato. Por ello, el 70% de los españoles da prioridad a elegir arenas que controlen los olores (64%), sean absorbentes (60%) y fáciles de limpiar (55%). Un ejemplo de este tipo de arenas es Sanicat Active White, una arena aglomerante de grano fino que forma aglomerados fáciles de retirar. Gracias a su alta capacidad de absorción y aglomeración, y al poder del oxígeno activo, neutraliza eficazmente los olores y facilita la limpieza diaria.
- Visitas veterinarias: la prevención sanitaria también es una prioridad, con un 53% de dueños españoles que realiza revisiones regulares para controlar la salud de sus gatos y mantener sus vacunas y desparasitaciones al día. La mayoría acude al veterinario al menos una vez al año, o con más frecuencia si el gato tiene alguna condición especial o es de edad avanzada.
Riojanos, murcianos y andaluces, los más predispuestos a reducir su gasto personal
En cuanto a las distintas regiones del país, también se aprecian diferencias significativas en la disposición de los ciudadanos a reducir su gasto personal por el bienestar de sus gatos. La Rioja lidera el ranking, con un 87% de sus habitantes dispuestos a hacerlo. Le siguen comunidades como Murcia (84%), Barcelona (84%) y Andalucía (83%), todas por encima de la media nacional, lo que refleja una alta predisposición al sacrificio económico por sus mascotas.
En el otro extremo, Navarra (71%), Aragón (75%), Asturias (75%) y Galicia (77%) muestran una menor inclinación a recortar sus gastos personales. A pesar de estas variaciones regionales, la tendencia general en España apunta a que 9 de cada 10 ciudadanos españoles estarían dispuestos a ajustar sus finanzas por el cuidado de sus felinos.