Los veterinarios en España han convocado una huelga y manifestación para el 5 de marzo de 2025 en Madrid debido a su rechazo al Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Esta normativa, que entró en vigor recientemente, ha generado un gran malestar en el sector porque introduce restricciones significativas en la forma en que los profesionales pueden administrar y recetar medicamentos a los animales.
¿Cuáles son las principales quejas de los veterinarios?
-
Prohibición de la venta directa de medicamentos en clínicas
Antes de la nueva normativa, los veterinarios podían suministrar directamente ciertos medicamentos a los dueños de mascotas o ganaderos. Ahora, los medicamentos solo pueden obtenerse en farmacias, lo que dificulta el acceso rápido a tratamientos y puede retrasar la atención en casos urgentes. -
Notificación obligatoria de la prescripción de antibióticos en el sistema PRESVET
Con esta nueva exigencia, cada vez que un veterinario receta un antibiótico debe registrarlo en PRESVET, lo que supone una gran carga burocrática. Los profesionales advierten que esto ralentiza su trabajo diario y puede afectar la disponibilidad de ciertos medicamentos en momentos críticos. -
Sanciones económicas desproporcionadas
La ley establece multas de entre 60.000 y 1 millón de euros por incumplimientos relacionados con la dispensación de medicamentos. Recientemente, un veterinario en Baleares fue sancionado con 90.000 euros de multa por administrar un medicamento a un animal sin ajustarse estrictamente a la normativa. Este caso ha generado gran alarma en la profesión, ya que muchos veterinarios consideran que están en riesgo de sanciones simplemente por ejercer su trabajo de la manera en que siempre lo han hecho. -
Posible impacto en la salud animal y pública
Los veterinarios advierten que la dificultad para acceder a medicamentos esenciales podría derivar en el empeoramiento de enfermedades en animales y, en el caso de la ganadería, afectar la seguridad alimentaria. Argumentan que en muchos casos, ellos son los profesionales mejor capacitados para evaluar qué tratamiento es necesario de manera inmediata.
La manifestación del 5 de marzo
El colectivo veterinario ha convocado una protesta frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid. Su objetivo es exigir que se modifique el Real Decreto 666/2023 para hacerlo más justo y realista, permitiendo que los veterinarios continúen realizando su labor sin obstáculos innecesarios. La protesta busca visibilizar la situación y presionar al gobierno para que atienda sus demandas antes de que la crisis en el sector se agrave.
📍 Lugar: Frente al Ministerio de Agricultura
🗓️ Fecha: Miércoles, 5 de marzo de 2025
⏰ Horario:
10:00 h. Inicio de la concentración
10:45 h. Atención a medios de comunicación
11:00 h. Lectura del manifiesto
Los veterinarios son los únicos profesionales cualificados para diagnosticar y tratar a los animales, garantizando el uso responsable de los medicamentos. Sin embargo, la normativa actual impone trabas innecesarias que afectan no solo a nuestra profesión, sino también a los propietarios y al bienestar de los animales.EE