Cómo proteger tu acuario durante una ola de calor

Acuario - Foto de Đỗ Minh Hà Tuấn: https://www.pexels.com/es-es/foto/pez-betta-colorido-con-aletas-ondulantes-sobre-fondo-negro-29704985/

Las olas de calor pueden tener efectos devastadores en los acuarios, especialmente en aquellos sin sistemas de refrigeración. El aumento de temperatura no solo pone en riesgo la vida de los peces, sino también de las plantas, bacterias beneficiosas y otros organismos. Aquí te explicamos cómo anticiparte y actuar para evitar problemas graves.

 

🐠🐡🐟🐠🐟🐠🐡

 

 

1. Monitorea la temperatura constantemente

  • Termómetro confiable: Usa un termómetro digital o de mercurio de buena calidad. La temperatura ideal para un acuario tropical ronda entre 24 y 27 °C, pero puede dispararse fácilmente por encima de los 30 °C en una ola de calor.

  • Alarma térmica: Puedes instalar un sensor con alarma que te avise si el agua supera cierto umbral.

  • Revisa la temperatura al menos dos veces al día: en la mañana (cuando el ambiente está más fresco) y en la tarde (cuando se alcanza el pico térmico).

 

 2. Enfría el agua con métodos seguros

Métodos caseros:

  • Botellas congeladas: Llena botellas de plástico con agua, congélalas y colócalas flotando dentro del acuario. Asegúrate de que estén bien cerradas para evitar que el agua del congelador contamine el acuario.

  • Ventiladores de superficie: Coloca ventiladores pequeños soplando sobre la superficie del agua. Esto acelera la evaporación, lo que ayuda a reducir la temperatura.

  • Reduce el uso de tapas: Si tu acuario tiene tapa, retírala (si es seguro hacerlo) para favorecer la circulación del aire.

Métodos avanzados:

  • Chillers (enfriadores de acuario): Son sistemas especializados para mantener la temperatura controlada. Son costosos, pero imprescindibles en regiones con veranos extremos o en acuarios delicados (como los marinos o de arrecife).

  • Enfriadores por ventilación: Hay modelos diseñados específicamente para acuarios que enfrían por evaporación. Son más asequibles que los chillers.

 

 3. Controla la iluminación

  • Reduce el fotoperiodo: Disminuye las horas de luz artificial a 6–8 horas por día.

  • Apaga tubos fluorescentes y halógenos: Estos emiten mucho calor. Cambia a LEDs, que calientan menos y son más eficientes.

  • Evita la luz solar directa: Reubica el acuario o utiliza cortinas térmicas si entra luz del sol directa.

 

 

4. Mejora la oxigenación

El agua caliente pierde capacidad para retener oxígeno, lo cual puede ser fatal para peces y bacterias del filtro biológico.

  • Incrementa el movimiento superficial: Orienta la salida del filtro hacia la superficie para generar más agitación.

  • Aireadores y piedras difusoras: Instala una bomba de aire con difusores para maximizar la oxigenación.

  • Observa si los peces se acercan a la superficie o jadean: es un signo claro de hipoxia (falta de oxígeno).

 

5. Cambios de agua controlados

  • Pequeños y frecuentes: Realiza cambios del 10–15% con agua fresca (no helada) cada 2–3 días.

  • Usa agua que haya reposado a temperatura ambiente, y si es de red, desclorada previamente.

  • Evita cambiar grandes volúmenes de golpe: un descenso brusco de temperatura puede provocar un shock térmico.

 

6. Control de parámetros del agua

  • El calor acelera la descomposición de residuos, elevando el nivel de amoníaco, nitritos y nitratos, lo que es tóxico.

  • Revisa con regularidad los siguientes valores:

    • Amoníaco (NH₃): debe estar siempre en 0 ppm.

    • Nitritos (NO₂⁻): también 0 ppm.

    • Nitratos (NO₃⁻): por debajo de 40 ppm en acuarios de agua dulce.

  • Aumenta la frecuencia del mantenimiento del filtro si es necesario, pero no lo laves con agua del grifo: usa agua del acuario para conservar las bacterias beneficiosas.

 

Foto de Egor Kamelev: https://www.pexels.com/es-es/foto/pez-amarillo-y-azul-en-el-agua-3220368/

 

 7. Ajusta la alimentación

  • Con el calor, el metabolismo de los peces puede cambiar. Pueden comer menos, o los restos se descomponen más rápido.

  • Reduce la cantidad de comida: aliméntalos una sola vez al día, en poca cantidad.

  • Retira cualquier sobrante a los 5 minutos para evitar contaminación del agua.

 

 8. Prepara un plan de emergencia

  • Si tienes cortes de energía durante una ola de calor, la situación puede volverse crítica.

    • Ten a mano fuentes de energía alternativas (baterías, UPS).

    • Un simple aireador a pilas puede salvar la vida de tus peces durante un apagón.

 

 9. Prevención a largo plazo

  • Si vives en una zona con veranos intensos, invierte en sistemas de refrigeración desde la primavera.

  • Elige especies de peces y plantas que toleren mejor las altas temperaturas si no puedes controlar bien el ambiente.

  • Asegúrate de que tu acuario no esté en cocinas, áticos o lugares donde la temperatura suba demasiado.

Visitas: 13

Compártelo

infoespecies