Introducción al Pez convicto
Este cíclido, llamado convencionalmente convicto, es uno de los más adecuados para aquel principiante que quiera iniciarse al mundo de los cíclidos, además, es el más fácil de reproducir de todos los cíclidos que conozco.
En los comercios, suelen llegar dos variedades: el convicto albino (de color blanco/ rosado, precioso) y el convicto normal, que es de color gris oscuro con rayas verticales negras. Pueden llegar a medir 15 cm de longitud, pero pese a su tamaño, los he conseguido criar en un acuario de reducidas proporciones (20 litros), destinado a este propósito. Obviamente, lo más adecuado es mantenerlos en tanques de más de 100 litros.
La comida no es ningún problema para ellos: comerán escamas, sticks (es lo más adecuado) y sobre todo, alimento congelado y vivo (disfrutan comiéndoselo). Los parámetros químicos del agua tampoco les es de demasiada consideración, pero siempre es mucho más preferible tenerlos en una agua de ph ligermanete superior a 7 y con una temperatura de 25/ 26 º, no es demasiado exigente con el nivel de nitratos, pero claro está, conviene mantenerlos a raya.
Sus compañeros de acuario si pueden llegar a representar un problema, ya que esta especie sólo admite a su pareja, pero sería interesante una relación con cíclidos procedentes del mismo hábitat (género cichlasoma), como los salvini, los boca de fuego, los nicaraguenses… siempre y cuando demos a cada pez suficiente espacio.
Sexado del Cichlasoma nigrofasciatus
Muy fácil: los machos son mayores y tienen la aleta dorsal acabada en punta y las hembras son más pequeñas, tienen la aleta dorsal redondeada y el vientre anaranjado, sobre todo cuando están ovulando.
Reproducción del Pez convicto
Me atrevería a decir que cualquier pareja de Cichlasoma nigrofasciatus, ubicada en un acuario mínimamente decente, llegarán a criar. El proceso es apasionante: el macho con ocasionales ayudas de la hembra excava en el sustrato o bien limpia una piedra lisa, luego la hembra empieza a desovar en la superficie elegida y el macho fecunda los huevos uno detrás de otro; en este momento ya no permiten a ningún otro pez, acercarse a su nido. Los padres convictos son excelentes, protegen a sus crías y a la hora de comer, se turnan de tal manera que siempre haya uno que proteja la prole.
Los alevines se alimentan con infusorios, pasadas unas semanas con artemia recién eclosionada y finalmente con la misma comida de los padres. Cuando los alevines miden más de 1 cm, conviene separarlos a otro acuario, en el cual no haya nada (sólo el calentador y el filtro) y si pretendemos que crezcan rápidamente, les daremos comida variada: tubifex y larvas rojas troceadas, daphnia, artemia e incluso la misma comida de los padres… sí además de esto cambiamos 1/3 del agua semanalmente, tendremos unos convictos bien sanos y grandes… el problema está después, cuando no sabes que hacer con 50 pequeños convictos y además con sus hermanos pequeños que ya deben estar esperando su turno en el acuario de los padres.
Revisado 17 Agosto 2023 – Publicado 4 Nov 2013