¿Tienes una gallina o varias? Pues enhorabuena son unas aves muy inteligentes, además de cariñosas. Se llevan bien con otros animales que pueden convivir con perros, gatos, conejos etc. Hoy vamos a ver la importancia que tiene una buena alimentación en las gallinas.
Alimentación de las gallinas
Las gallinas son omnívoras, es decir comen prácticamente de todo. Pueden comer cereales, legumbres, frutas, verduras, insectos, lombrices, etc. Existen piensos específicos para estas aves en el mercado que cumplen con todos los requerimientos nutricionales que necesitan.
Existen diferentes tipos de alimentos para gallinas para los períodos de iniciación, crecimiento, desarrollo y puesta.
Es necesario que el pienso que les vayas a suministrar sea de buena calidad porque una alimentación pobre puede tener consecuencias fatales para tu gallina derivando en un estado físico deficiente con pérdida de plumas, roturas de huesos, encorvamiento de las patas, dedos curvados, agotamiento, debilidad generalizada, haciéndolas propensas a los parásitos.
Sí las das pienso de comer, la dosis es de unos cien gramos al día por gallina, más o menos, pero no te preocupes si les pones más alimento porque las gallinas se autoregulan. Al comer las gallinas guardan el alimento en el buche. Posteriormente será en la molleja donde serán triturados mediante las piedritas que ingieren con el alimento.
Si además prefieres proporcionarlas un sustento más natural aquí te indicamos que puedes dar y lo que no a tus mascotas aladas como alimento.
Alimentos aptos para gallinas
Respecto a los cereales pueden comer son: maíz, cebada, trigo, copos de avena, habas, soja, semillas de girasol y guisantes. En cuanto a las verduras las encanta, el repollo, las espinacas, la col, la lechuga, el tomate, la zanahoria, el brócoli, la col, patatas peladas y la coliflor. También pueden comer legumbres germinadas de soja, alfalfa, judías, lentejas y guisantes. Además pueden comer frutas como sandía, melón, manzanas, peras, melocotón. En el caso de estas tres últimas deben ir sin las semillas como explicaremos más adelante.
Podemos ofrecer además pan duro a las gallinas previamente rallado.
Alimentos dañinos para las gallinas
Aquí hay una pequeña lista con lo que nunca debemos suministrar como alimento a nuestra gallina.
- Ajo
- Aguacate
- Cebolla
- Planta del tomate, berenjena y pimiento. El tomate en sí lo pueden tomar pero las hojas no.
- Naranjas, limones, pomelo, lima
- Hojas de ruibarbo.
- Judías secas
- La piel de las patatas
- Semillas de peras, manzanas, melocotones y cerezas. Totalmente prohibidas porque contienen cianuro.
- Lácteos no los digieren.
Además de todo lo anterior debemos proveerlas de un complemento extra de calcio que puede consistir en conchas trituradas de mejillones o almejas, o bien cáscara de huevo también triturada.
Otro elemento que debes tener en cuenta es que nunca debe faltar agua limpia y fresca a su disposición, sobretodo en época de calor porque pueden llegar a beber hasta medio litro de agua al día.
Gallinas sanas
Una gallina sana debe mostrarse activa, con una mirada vivaz, con un plumaje en buen estado, brillante. Su cresta debe ser de color rojo o naranja, sin estar apagada. Para que una gallina sea feliz debe tener más compañía de su especie, ya que son aves muy sociables, por lo que recomendamos que convivan como mínimo dos gallinas. No es necesario que las gallinas estén acompañadas de un gallo, pueden vivir perfectamente sin un macho, al menos que quieras tener pollitos.
Autora: Antonia Villalba
Publicado: 3 Mar 2021 – Revisado 23/08/22