Existen dos tipos de algas en lo que concierne al acuariólogo: algas buenas y algas malas. Las buenas están presentes en pequeñas cantidades, son indicativo de una buena calidad de agua y pueden ser mantenidas a raya por peces comealgas o durante la limpieza habitual del acuario. Son consecuencia de tener un tanque con nutrientes y luz.
Las malas o son un indicador de una mala calidad del agua o tienden a invadir el acuario rompiendo la estética que el acuariólogo quiere conseguir. Para evitar introducirlas en el acuario accidentalmente con nuevas plantas es bueno introducirlas en una disolución de lejía durante unos minutos. Para eliminarlas el mejor método es mediante peces comealgas como los mollies, platys, guppis, otocinclus, peckoltias, el comealgas siamés y algunos caracoles. Unos de los factores que hay que tener en cuenta son los niveles de nitratos y fosfatos en el agua que deberán de ser bajos si queremos tener controladas la algas.
Tipos de Algas
Algas Verdeazuladas
Crecen rápidamente en manchas verdeazuladas. Indican una mala calidad del agua aunque estas algas son capaces de fijar el nitrógeno por lo que pueden ser vistas en acuarios con un bajo nivel de nitratos. Este alga tiende a ahogar y matar las plantas. Si no se eliminan las malas condiciones del agua, cualquier intento de eliminarla será inútil.
Alga Marrón
Aparecen en masas marrones a lo largo de cualquier parte del acuario sobre todo en el fondo. Son algas diatomeas e indican una falta de luz o un exceso de silicatos. Un aumento de luz suele hacerlas desaparecer. Es fácil de eliminar rascánndo la o con peces comealgas como los otocinclus.
Agua verde
Son algas unicelulares que se reproducen tan rápido que vuelven el agua de color verde. Son causadas por un exceso de luz directa sobre todo del sol. Se puede eliminar filtrando con materiales absorbentes o iluminando con luz ultravioleta.
Algas en forma de película
Crecen en el cristal en forma de una fina película. Son fáciles de eliminar por frotamiento y se considera su presencia normal en los altos niveles de luz necesarios para que las plantas vivan.
Algas en manchas
Crecen en manchas verde claro, delgadas, duras, y circulares. Son normales bajo condiciones de elevada luz. Se pueden quitar por frotamiento. Tienden a aparecer a temperaturas bajas.
Algas Peludas
Crecen en las hojas de las plantas como pelos separados de dos o tres milímetros. Son consideradas como normales y fáciles de controlar mediante peces comealgas como los mollies, otocinclus, peckoltia y el comealgas siamense.
Alga Barbuda
Crece en las hojas de las plantas y es verde. Los pelos aparecen en matas gruesas similares a una barba. Pueden crecer hasta 4 cm y no se puede eliminar mecánicamente. No indica una mala calidad del agua pero prospera tan rápido que invade todo el acuario lo que la hace muy dañina.
Alga en forma de Hilo
Crecen en largos hilos de hasta 30 cm de largo de un color verde mate. Indica un exceso de hierro y se puede eliminar por frotamiento.
Alga en forma de cuerno de ciervo
Aparece como un hilo individual de alga en forma de pelo pero tiende a crecer como una rama de árbol de color verde gris verdoso. Aparece en el equipo del acuario cerca de la superficie y es difícil de eliminar mecánicamente.
Alga en forma de pincel
Crece en forma de penachos negros de 2 a 3 mm sobre hojas de plantas de crecimiento lento como las anubias, cryptocorine, echinodorus y sobre el material del acuario. Es un alga roja difícil de eliminar mecánicamente. Se conoce que puede ser comida por el comealgas siamés.
Alga pelo
Crece en grupos verdes en la gravilla, alrededor de plantas y de objetos. Es de un aspecto más vasto que la alga barbuda alcanza los 5 cm y es fácil de eliminar mecánicamente.
21 Abr 2021 – Revisado 19 Oct 2022
1 Comment