La deshidratación en gatos es también un problema muy serio, ya que los felinos suelen beber menos agua de la que necesitan, sobre todo si se alimentan únicamente con pienso seco. Además, son expertos en ocultar el malestar, lo que dificulta la detección temprana.

Causas comunes de deshidratación en gatos
-
Vómitos y diarreas (infecciones, parásitos, intoxicaciones).
-
Fiebre o infecciones (aumentan las pérdidas de líquidos).
-
Golpe de calor (menos frecuente que en perros, pero posible).
-
Enfermedades renales crónicas (muy frecuentes en gatos adultos y mayores).
-
Diabetes mellitus u otros problemas endocrinos.
-
Alimentación exclusivamente seca sin suficiente agua disponible.
-
Estrés o dolor que les lleva a dejar de beber.
🚨 Signos de deshidratación en gatos 🚨

-
Encías secas y pegajosas (normalmente deben estar húmedas y rosadas).
-
Piel con poca elasticidad → test del pliegue cutáneo en la zona del cuello o entre los omóplatos (en gatos tarda más en volver a su sitio si está deshidratado).
-
Ojos hundidos y apagados.
-
Lengua y boca secas.
-
Disminución del apetito.
-
Orina escasa o muy concentrada (en gatos con enfermedad renal, puede ser abundante pero diluida).
-
Letargo y debilidad.
-
Frecuencia cardíaca elevada en deshidratación moderada o grave.
-
Colapso o shock en casos severos → emergencia vital.

Niveles de deshidratación en gatos
| Nivel | Pérdida de líquidos | Signos principales |
|---|---|---|
| Leve (5%) | 5% del peso corporal | Encías levemente secas, pliegue cutáneo vuelve lento, ligera apatía |
| Moderada (6–9%) | 6–9% | Ojos hundidos, encías muy secas, piel tarda varios segundos en volver, apatía evidente, aumento de la frecuencia cardíaca |
| Grave (>10%) | >10% | Shock, colapso, encías pálidas, piel no vuelve a su lugar, ojos muy hundidos, riesgo vital |
Qué hacer
-
Ofrecer agua fresca y limpia inmediatamente.
-
Si rechaza beber, se puede estimular con fuentes de agua para gatos o caldos naturales (sin sal ni condimentos).
-
Mantenerlo en un lugar fresco y tranquilo.
-
Nunca forzar a beber con jeringa, ya que puede provocar broncoaspiración.
-
Si hay vómitos, diarrea, apatía extrema o deshidratación moderada/grave, acudir al veterinario de urgencia, donde probablemente recibirá suero intravenoso o subcutáneo.
Prevención
-
Proporcionar agua limpia y renovada a diario.
-
Usar fuentes de agua en movimiento, que animan al gato a beber.
-
Incluir comida húmeda (latas, sobres) en su dieta para aumentar la ingesta de agua.
-
Evitar el calor excesivo y garantizar lugares frescos para descansar.
-
Revisiones veterinarias periódicas, especialmente en gatos mayores con riesgo de enfermedad renal.