Ya hay un huevo en el nido de águila calzada de Guadarrama

Huevo de águila calzada de Guadarrama

En 2024 esta pareja sacó adelante un pollo, ¿Qué ocurrirá este año? La observación desde los ordenadores o dispositivos móviles nos permitirá ver el día a día desde la incubación hasta que vuelen sus pollos. La llegada de las águilas calzadas de África para criar en el Valle del Lozoya permite poner en marcha, a partir de hoy, las páginas web del parque nacional y la de SEO/BirdLife  para ver el día a día de esta rapaz en este espacio protegido.  

 

Ave migratoria transahariana 

El águila calzada es una rapaz migradora que cría en zonas forestales de toda España. Los ejemplares pasan aproximadamente dos meses al año en su proceso de migración (14% del ciclo anual), cinco meses en las zonas de cría (42%) y poco más de cinco meses en la zona de invernada. Estos datos refuerzan la necesidad de una gestión global del hábitat en diferentes países a lo largo de todo el año para la conservación de la especie. La cooperación internacional es fundamental para identificar y crear zonas seguras para las águilas calzadas. 

La mayoría de las águilas calzadas son migradoras transaharianas. Durante su migración se concentran en el estrecho de Gibraltar para cruzar el mar hasta África, y atraviesan el desierto del Sahara en frente amplio, para invernar en el Sahel en zonas de sabana abierta en una amplia banda entre Mauritania y Chad a unos 3.500 kilómetros de sus nidos en España.

 

Dónde ver esta cámara en directo 

Además de la página web seo.org/camaras, esta cámara se puede ver en en directoen unas pantallas ubicada en el Centro de Visitantes del Valle de El Paular, en Rascafría, en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama, y en cualquier lugar del mundo a través del dispositivo móvil o de internet.  Gracias a esta tecnología, se obtiene una valiosa información sobre aspectos pocos conocidos de la biología de estas especies, que servirá para conocerla más y gestionarla mejor. 

Esta cámara y su emisión en directo es posible gracias a todo el cuerpo técnico del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y a la inestimable ayuda y profesionalidad del Cuerpo de Agentes Forestales de Madrid y especialmente de su Grupo de Intervención en Altura (GIAM). 

 

Cámaras en directo de SEO/BirdLife 

Desde 2006 SEO/BirdLife viene utilizando las cámaras en directo como una herramienta de comunicación para acercar a la sociedad la vida de las aves y dar a conocer su biología y comportamiento, así como para ofrecer una opción de reconectar con la naturaleza desde cualquier lugar. En la actualidad, SEO/BirdLife es la única organización conservacionista en España que mantiene una red de cámaras en el medio natural que retransmite en directo la vida de las aves. 

Gracias a la colaboración del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, entre otros muchos enclaves, actualmente las cámaras emiten en directo desde seis parques: Sierra de Guadarrama, Cabañeros, Tablas de Daimiel, Doñana, Archipiélago de Cabrera, el Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote, islas Canarias) y el PN de Las Islas Atlánticas de Galicia. 

La red de cámaras en directo de SEO/BirdLife es un recurso de investigación, educativo y gratuito. 

Visitas: 17

Compártelo

infoespecies