Nombre común: Tetra de Ojos Rojos, Tetra de Cabeza Amarilla, Tetra de Banda Amarilla, Tetra de Santa Filomena
Nombre científico: Moenkhausia sanctaefilomenae
Familia: Carácidos
Orden: Cipriniformes
Clase: Peces óseos
Distribución: América del Sur, en las cuencas de los ríos San Francisco, Paraná, Paraguay y Uruguay
Esperanza de vida: 4 a 5 años
Descripción del Moenkhausia sanctaefilomenae
Este pez tiene un cuerpo alargado y ancho. En comparación con la cabeza que es más pequeña. Sus ojos son grandes y presentan un color rojo brillante en la parte superior de los ojos, de ahí el nombre de Tetra de ojos rojos. El péndulo caudal tiene una zona amarillenta y una raya transversal de color negro-Mide en torno a 6 ó 7 cm. Los machos en estado adulto son más pequeños que las hembras y más estilizados. Por contra las hembras son más redondeadas, podríamos decir que tienen algo de «tripita». En libertad viven en aguas claras de media profundidad formando cardúmenes voluminosos.
Acuario para el Tetra de Ojos Rojos
Es un pez muy fácil de cuidar, muy pacífico, con mucha vitalidad y apto para principiantes. Como mínimo debe de vivir en un acuario de 80 l. bien plantado como requisito esencial y con suficiente espacio libre para moverse. Prefiere el agua ácida con PH entre 5.5 y 8, a una temperatura de entre 22-26 °C .
Alimentación del Tetra de Santa Filomena
Es un pez omnívoro. En la naturaleza gusta de comer lombrices, insectos y crustáceos. En el acuario suele comer alimento vivo (artemia, lombrices) y también alimento seco en forma de escamas.
Reproducción Tetra de Banda Amarilla
Fácil de criar, suelen desovar en las raíces de las plantas flotantes. Una vez realizado el desove será necesario retirar a la pareja porque puede comerse los huevos. Los alevines se alimentan con nauplius de artemia e infusorios.
Autora: Antonia Villalba