Un estudio innovador demuestra que los perros pueden oler el cáncer de vegija en otros perros

Medical Detection Dogs

Los resultados, publicados en Veterinary and Comparative Oncology, muestran que el cáncer de vejiga canino tiene un olor distintivo, que perros especialmente entrenados pueden detectar de forma rápida y no invasiva con hasta un 90% de sensibilidad (la tasa en la que los perros identificaron correctamente las muestras positivas) y hasta un 95% de especificidad (la tasa en la que los perros ignoraron correctamente las muestras negativas).

El estudio incluyó colaboradores de Medical Detection Dogs, Davies Veterinary Specialists, la Universidad de Bristol y el Royal Veterinary College y fue financiado por The Kennel Club Charitable Trust.

Aproximadamente uno de cada cuatro perros desarrollará cáncer durante su vida y la colitis ulcerosa es el cáncer de vejiga más común en perros, representando casi el 2% de todos los cánceres caninos notificados. La enfermedad puede parecerse a otros trastornos del tracto urinario, como las infecciones urinarias y los cálculos en la vejiga, y puede ser difícil de diagnosticar, ya que no se recomienda tomar una muestra de orina con una aguja (cistocentesis), ya que puede provocar que el tumor se disemine. Su similitud con otras afecciones más comunes también puede significar que, a veces, los veterinarios pueden apuntar a la infección cuando, de hecho, el perro podría tener cáncer.

Para un diagnóstico definitivo se necesita la histopatología de una muestra de biopsia, lo cual es invasivo, costoso y aumenta el tiempo necesario para obtener los resultados finales, lo que puede retrasar el inicio del tratamiento.

Los perros, un cocker spaniel de trabajo color chocolate llamado Kizzy, un cocker spaniel negro llamado Jobi y un labrador negro llamado Marlow, fueron entrenados para olfatear muestras de orina adheridas a soportes de metal en la sala de entrenamiento de perros de detección médica y mostrar su comportamiento de indicación en respuesta solo a muestras positivas (cancerosas). Esto podría ser una indicación de sentarse, mirar fijamente o quedarse de pie.

Fueron recompensados ​​con comida y juego tanto por indicar muestras de objetivos positivos como por buscar una línea negativa sin indicación.

La orina recolectada procedía de restos de pacientes clínicos de Davies Veterinary Specialists y de perros sanos pertenecientes a Medical Detection Dogs y al personal y voluntarios de la organización benéfica.

Claire Guest, directora ejecutiva, cofundadora y directora científica de Medical Detection Dogs, afirma: “Hemos demostrado muchas veces que los perros pueden detectar el cáncer en muestras humanas, por lo que confiábamos en que también podrían olerlo en las de otros caninos.

“Estamos encantados de que hayan tenido tanto éxito al detectar el olor del cáncer de vejiga, ya que es una enfermedad difícil de diagnosticar con métodos tradicionales y desagradable e intrusiva para los pacientes caninos.

“Cuando se les diagnostica, la enfermedad suele estar avanzada, por lo que existe un gran valor potencial en una prueba diagnóstica nueva, temprana, barata, rápida y no invasiva que podría generar oportunidades para una intervención más temprana de lo que es posible en la actualidad.

“Los perros son mucho más que el mejor amigo del hombre”.

 

Visitas: 54

Compártelo

infoespecies