Sign in

Login

Lost your password?

Forgot Password

  • Mobile Logo
  • martes, enero 26, 2021
  • Logo
  • Logo
    • Inicio
    • Mascotas
      • Perros
      • Gatos
      • Aves
      • Peces
      • Reptiles
      • Peq. Mamíferos
    • InfoEspecies
    • Veterinaria
    • Legislación
    • ONG´s
    • Contacto

Tag : tráfico ilegal de animales domésticos

El Derecho Español ante el tráfico ilegal de animales domésticos. Acciones legales.Aves

El Derecho Español ante el tráfico ilegal de animales domésticos. Acciones legales.

  • Toñi Villalba
  • 14 marzo, 2014
  • 2

    EL DERECHO ESPAÑOL ANTE EL TRÁFICO ILEGAL DE ANIMALES DOMÉSTICOS. ACCIONES LEGALES   INDICE   I.- PLANTEAMIENTO INICIAL.…

Nueva Sección

infoespecies
Facebook
Instagram

infomascota_oficial

La Junta de Castilla y León rectifica y deja saca La Junta de Castilla y León rectifica y deja sacar a los perros más allá de las 20 h.

La Junta de Castilla y León rectifica y deja sacar a los perros pasados las 20 h. actualizando a los últimos Acuerdos del Presidente de la Junta de Castilla y León publicados en el Boletín Oficial de Castilla y León



La Junta de Castilla y León rectifica y deja sacar a los perros más allá de las 20 h.

Toñi Villalba

21 enero, 2021

Legislación

 

 

 

 

 

La Junta de Castilla y León rectifica y deja sacar a los perros pasados las 20 h. actualizando a los últimos Acuerdos del Presidente de la Junta de Castilla y León publicados en el Boletín Oficial de Castilla y León



 

Sobre la limitación del horario nocturno y las salidas con perros

Con el adelanto de la hora inicial de limitación nocturna de las 22:00 a las 20:00 horas, se han recibieron múltiples consultas y quejas, no sólo de ciudadanos particulares, sino de colegios profesionales veterinarios, apelando al bienestar de los animales. En sentido semejante, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la Dirección General de los derechos de los animales, en comunicación de 18 de enero de 2021, invitaba a considerar permitidos los paseos de perros, como norma general en el ámbito de la Comunidad Autónoma, dentro de las horas de modulación de restricción de movilidad estipuladas en el ámbito territorial castellanoleonés. En atención a la notoria demanda institucional y social  se considera, por tanto, que sacar al perro, con el objetivo de atender las necesidades fisiológicas del mismo, inherentes al bienestar animal, así como a las condiciones higiénico – sanitarias de los convivientes con dicho animal, es una situación de necesidad y, por tanto, una excepción a la restricción a la movilidad nocturna.

En definitiva, está permitido sacar al animal más allá de las 20:00 horas, recomendándose que el paseo no dure más de treinta minutos y se realice en las inmediaciones del domicilio. En este punto es absolutamente necesario apelar a la responsabilidad de cada poseedor o titular del animal, a fin de evitar abusos que desemboquen en la adopción de medidas restrictivas.
El Gobierno reforzará la lucha contra el abandono El Gobierno reforzará la lucha contra el abandono y el maltrato animal en Cantabria con una nueva ley de protección y bienestar

El consejero de Desarrollo Rural presenta un anteproyecto de Ley para sustituir a la actual normativa, vigente desde 1992, y lograr un nivel de protección adecuado a la evolución de la sensibilidad social hacia los animales

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha presentado hoy el anteproyecto de Ley de Protección y Bienestar Animal, “uno de los compromisos que adquirí al inicio de la legislatura”, con el que el Gobierno de Cantabria pretende sustituir a la actual normativa, “vigente desde 1992 y totalmente obsoleta”, para reforzar su firme apuesta contra el abandono y el maltrato animal.

Con el fin de lograr un nivel de protección adecuado a la evolución de la sensibilidad de la sociedad cántabra hacia los animales, la nueva normativa trae consigo una serie de “importantes” novedades, al incluir la regulación de la recogida y mantenimiento de los animales extraviados o abandonados para que su destino final sea la adopción, a través de la implantación de programas de acogimiento en casas particulares o de acogida.

También establece que las condiciones de cría de animales de compañía con fines comerciales, su venta, donación y publicidad sólo podrá efectuarse desde centros de cría o de venta registrados; la posibilidad de la gestión de los gatos abandonados mediante el mantenimiento de colonias urbanas felinas por parte de los ayuntamientos, y la posibilidad de que los animales de compañía en general puedan acceder a lugares y transportes públicos, con la autorización del propietario o responsable.

 Más información en:
https://infomascota.com/gobierno-reforzara-la-lucha-abandono-maltrato-animal-cantabria-una-nueva-ley-proteccion-bienestar/
El Ayuntamiento de Bilbao lanza una campaña de ad El Ayuntamiento de Bilbao lanza una campaña de adopción responsable

El Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha hoy una campaña para promover la adopción de animales. “Adopta un amigo de carne y hueso; tienes una solicitud de amistad” es el lema elegido para poner el acento en la importante responsabilidad que conlleva la adopción de animales de compañía.

La concejala delegada del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Yolanda Díez, ha presentado esta mañana los detalles de esta campaña que pretende promover las adopciones de mascotas, y que consistirá en la difusión de folletos informativos en diferentes puntos de la Villa, como centros municipales, establecimientos del sector (clínicas veterinarias, peluquerías caninas y felinas, tiendas especializadas…) o sedes de asociaciones protectoras de animales.

Más información en:
https://infomascota.com/ayuntamiento-bilbao-lanza-una-campana-adopcion-responsable/
Un equipo internacional de investigadores ha descu Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que con dos simples reglas, recoger a las ovejas cuando están dispersas y llevarlas hacia adelante cuando están juntas, los perros pastor son capaces de reunir a grandes rebaños de ovejas. 

Científicos de varios centros de investigación han utilizado tecnología GPS para entender cómo los perros pastores hacen su trabajo de forma tan eficaz. Hasta ahora no sabían cómo se las arreglaban para conseguir que un grupo grande de ovejas estuvieran dispuestas a moverse en la misma dirección.

Los miembros del equipo de la Universidad de Swansea (Reino Unido) incorporaron a un rebaño de ovejas y a un perro pastor mochilas que contenían dispositivos GPS de gran precisión, diseñados por compañeros del Royal Veterinary College de Londres.

En la Universidad de Uppsala (Suecia), otro grupo de investigadores del proyecto utilizó los datos de estos dispositivos –junto con simulaciones por ordenador–, para desarrollar un modelo matemático del pastoreo de los perros. Sus resultados indican que siguen solo dos simples reglas: recoger a las ovejas cuando están dispersas y llevarlas hacia adelante cuando están juntas.

«Si observas a los perros pastores que rodean a las ovejas, el animal teje una recorrido de ida y vuelta por detrás del rebaño», declara Andrew King, coautor del trabajo e investigador de la Universidad de Swansea.

De hecho, un único can pudo guiar a un rebaño de más de 100 individuos con estas dos sencillas reglas.

Más información en:
https://infomascota.com/los-perros-pastor-utilizan-dos-sencillas-reglas-manejar-rebanos/
Uso de injertos tendinosos de cadáver como tratam Uso de injertos tendinosos de cadáver como tratamiento de lesiones crónicas en perros

La prestigiosa publicación veterinaria “Journal of American Animal Hospital Association” ha publicado recientemente, la primera descripción del uso de injertos tendinosos de cadáver para roturas crónicas de dichas estructuras llevadas a cabo por el equipo de Cirugía del Hospital Veterinario UCV de la Universidad Católica de Valencia.

Estas intervenciones se realizaron en dos perros de deporte a cargo del responsable del Servicio de Cirugía, Iván Serra, y su equipo del Hospital Veterinario UCV, y son las primeras descritas en el ámbito clínico veterinario. Un avance que abre una nueva opción terapéutica para el tratamiento de estas patologías en pequeños animales.

Concretamente se sustituyó un tendón calcáneo común en un perro de raza Braco, y un tendón rotuliano en un Galgo Español, que habían sufrido por causas traumáticas unas lesiones de dichas estructuras.

El resultado de las intervenciones fue todo un éxito, y lograron una recuperación funcional completa de los pacientes, así como una total integración de los injertos. Actualmente se han realizado nuevas intervenciones, también con resultado exitoso.

Para el Dr. Serra “el uso de este tipo de injertos permite integrar una estructura que se adapta mejor a las necesidades mecánicas del organismo, al ser en sí una estructura tisular con idéntica estructura a la original, permitiéndose posteriormente la integración celular y anigiogénica por el organismo receptor, con una mínima incidencia de rechazo”.

Serra añade que “este tipo de trabajos e innovaciones han sido posibles gracias las colaboraciones entre el Hospital Veterinario UCV, con los equipos de la propia Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales de la UCV y empresas valencianas biotecnológicas como es el caso de Tisulab, encargada de la puesta a punto de este tipo de material biológico”.

.
Los veterinarios de Castilla y León piden que se Los veterinarios de Castilla y León piden que se pueda pasear a los perros en toque de queda

El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León ha remitido una carta al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en la que solicita que se busquen fórmulas que permitan compatibilizar las restricciones horarias impuestas con el necesario alivio de las mascotas fuera de los hogares.

En la misiva, el presidente del Consejo autonómico de Veterinarios, Luciano Díez, señala que “se trata de corregir un problema que afecta a la salud y el bienestar de nuestras mascotas desde la entrada en vigor del nuevo horario del estado de alarma”.
Algunas de estas mascotas con problemas de salud, recuerda Díez, “no pueden aguantar desde las 20 horas a las 06 horas del día siguiente sin salir a la calle a hacer sus necesidades fisiológicas”. A ellas, se suman, recuerda el presidente del Consejo, “todas aquellas mascotas cuyos dueños acaban su jornada laboral o llegan después de esta a casa sobre las 20 horas”.

Ante esta situación, Díez pide que “con las justificaciones y medidas que se consideren necesarias”, se permitan “breves salidas a la calle para el alivio de las mascotas después de las 20 horas”.
Enfermedades alérgicas en el perro y en su tutor Enfermedades alérgicas en el perro y en su tutor

El entorno de vida afecta a las especies microbianas y la salud tanto del perro como del cuerpo del propietario
En las ciudades, tanto los perros como sus dueños sufren más enfermedades alérgicas que en las zonas rurales. Los síntomas alérgicos concomitantes parecen estar relacionados con los microbios del hábitat, pero los microbios relevantes para la salud no son los mismos en perros y humanos.
Investigadores de la Universidad de Helsinki, el Instituto de Medio Ambiente de Finlandia y el Departamento de Salud y Bienestar han encontrado previamente en un proyecto de investigación conjunto llamado DogEnvi que un perro tiene más probabilidades de ser alérgico si su dueño también sufre síntomas alérgicos. En su nuevo estudio, los investigadores analizaron si el síntoma alérgico simultáneo está relacionado con microbios intestinales o cutáneos compartidos por el perro y el dueño. El estudio involucró a 168 parejas de dueños de perros de áreas rurales y urbanas.

– Los estudios demuestran que en las zonas rurales, tanto el perro como el dueño tenían un riesgo menor de desarrollar una enfermedad alérgica que en las zonas urbanas. Planteamos la hipótesis de que en las zonas rurales, tanto los perros como los dueños están expuestos a microbios que promueven la salud. Descubrimos que la exposición microbiana tanto en perros como en humanos fue diferente en las áreas rurales y urbanas. Por ejemplo, los microbios de la piel eran más variables entre individuos en áreas rurales que en ciudades. Es una exposición microbiana versátil y variable que puede ser beneficiosa para la salud, dice Jenni Lehtimäki , PhD, investigadora especializada en el Instituto de Medio Ambiente de Finlandia.
El perro y el dueño parecían compartir piel, pero no sus microbios intestinales. El estudio encontró que el hábitat afectaba claramente a la piel que las especies microbianas intestinales en perros y humanos en mucha mayor medida. 

Sí quieres continuar leyendo este artículo puedes hacerlo en:

https://infomascota.com/enfermedades-alergicas-del-perro-tutor/
El Ayuntamiento de Alcantarilla instala las primer El Ayuntamiento de Alcantarilla instala las primeras seis casetas para las colonias felinas

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha instalado ya las primeras seis casetas para realojar a los gatos acogidos al Plan de Control de Colonias Felinas de Alcantarilla, en parcelas municipales que se encuentran situadas en entornos apropiados para los animales, con arbolado y grava en el suelo.

Se trata de dos casetas grandes, de seis metros cuadrados, con espacio suficiente para 10 gateras y cuatro pequeñas, de 2,2 metros cuadrados, con espacio para seis gatos cada una de ellas.

Estos alojamientos garantizan unas condiciones óptimas de aislamiento y habitabilidad para estos animales y están fabricadas con materiales resistentes, de fácil limpieza y desinfección.

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha instalado ya las primeras seis casetas para realojar a los gatos acogidos al Plan de Control de Colonias Felinas de Alcantarilla, en parcelas municipales que se encuentran situadas en entornos apropiados para los animales, con arbolado y grava en el suelo.

Se trata de dos casetas grandes, de seis metros cuadrados, con espacio suficiente para 10 gateras y cuatro pequeñas, de 2,2 metros cuadrados, con espacio para seis gatos cada una de ellas.

Estos alojamientos garantizan unas condiciones óptimas de aislamiento y habitabilidad para estos animales y están fabricadas con materiales resistentes, de fácil limpieza y desinfección.
Los perros muestran preferencias gustativas por su Los perros muestran preferencias gustativas por sus alimentos

La investigación desarrollada por un equipo de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, demostró que los perros tienen la capacidad de elegir un alimento sobre otro dependiendo de su composición nutricional.

Las pruebas de preferencias alimentarias en perros permiten comprender algunos aspectos del comportamiento de los canes domésticos. Algunas características físicas de cada raza canina podrían incidir en su selección a la hora de elegir su comida, así como también las cualidades nutricionales del alimento.

En este estudio, se midieron las variables de peso, edad, sexo, raza y estación del año para analizar las preferencias, así como también las cantidades absolutas de alimento que consumían los perros.

“Al estar en un país con estaciones marcadas se consideró el factor de la temperatura ambiental en las preferencias. Así, se consideró temporada de calor, primavera – verano y de frío, otoño – invierno. Con temperaturas más altas, disminuye la ingesta calórica”, afirmó el profesor Sergio Guzmán, académico del Departamento de Fomento de la Producción Animal de Favet, uno de los autores de la publicación.

El artículo surge a partir de la Memoria de Título de la hoy Médico Veterinaria de Favet, Carem Muñoz. Durante su tesis, la estudiante recopiló los datos recogidos durante 10 años por el Centro de Investigación de Nutrición y Alimentación de Mascotas (CINAM) de la Facultad, desde el 2007 al 2017.

Si quieres saber más sobre este artículo puedes hacerlo en:
https://infomascota.com/los-perros-muestran-preferencias-gustativas-alimentos/
El Ayuntamiento de Madrid pospone las actividades El Ayuntamiento de Madrid pospone las actividades de San Antón

El Ayuntamiento de Madrid ha pospuesto la celebración de las actividades programadas para las fiestas de San Antón, patrón de los animales, a causa de la situación provocada por la borrasca Filomena en la capital y próximamente dará a conocer la nueva fecha.

La programación mantendrá el diseño previsto de la programación que será presencial y online y contará con exhibiciones de las unidades caninas de Policía Municipal, Nacional, Guardia Civil y SAMUR-Protección Civil, así como de la Escuela de Formación Profesional Canina y la asociación Roncescan; un homenaje a los veterinarios y el pregón de apertura ofrecido por Irene Villa.

Los ciudadanos podrán presenciar las exhibiciones de las unidades caninas con aforo limitado debido a la crisis sanitaria por la COVID-19.

La programación mantendrá el diseño previsto de la programación que será presencial y online y contará con exhibiciones de las unidades caninas de Policía Municipal, Nacional, Guardia Civil y SAMUR-Protección Civil, así como de la Escuela de Formación Profesional Canina y la asociación Roncescan; un homenaje a los veterinarios y el pregón de apertura ofrecido por Irene Villa.

Los ciudadanos podrán presenciar las exhibiciones de las unidades caninas con aforo limitado debido a la crisis sanitaria por la COVID-19.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Artículos más vistos.
Preguntas y respuestas más usuales sobre conejos

13518

Examen cardio
Examen clínico cardiologico de perros y gatos

13008

Sexado serpientes
¿Cómo se sabe si una serpiente es macho o hembra?

9260

Furcifer Pardalis
El Camaleón Pantera – Cuidado y mantenimiento

6145

La boca de los peces

5988

Comentarios recientes
  • Justiciero en El Ayuntamiento de San Fernando pone en marcha una nueva campaña de esterilización de gatos callejeros
  • Toñi Villalba en La malnutrición de las aves
  • Rosalinda en La malnutrición de las aves
  • razas de canarios en Protege a tus aves del calor
  • canario en Peticiones que nos haría un canario …

© Copyright 2021 - Infomascota. [wpproads id="10704" center="1"]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies