Seguros médicos para mascotas

Seguros médicos para mascotas

Los seguros médicos para mascotas son una opción excelente para garantizar que tus compañeros peludos, ya sean perros o gatos, reciban la mejor atención médica posible sin que tengas que preocuparte por los elevados costes que puedan surgir con tratamientos veterinarios inesperados. Este es el caso de la compañía número uno en seguros de salud para humanos, que ya cuenta con las mejores modalidades de seguros para nuestros peludos: Adeslas para mascotas.

 

¿En qué consiste el seguro de mascotas?

Estos seguros funcionan generalmente mediante el pago de una prima mensual, trimestral, semestral o anual. Dependiendo del plan que elijas, contarán con diferentes coberturas y para el resto de servicios veterinarios tendrás que abonar en la consulta del centro veterinario una pequeña cantidad; es lo que se conoce como franquicia, para la cobertura médica que no te entre en el seguro. Estas tarifas son muy competitivas. Por lo general, cubren enfermedades, lesiones, accidentes y algunos planes incluso incluyen chequeos preventivos, vacunas y cuidados dentales, estableciendo un listado de franquicias muy competitivo para el resto de servicios.

Al igual que los seguros de salud para humanos, los seguros para mascotas pueden tener copagos y límites de cobertura. Algunos permiten elegir tu veterinario, mientras que otros requieren que visites a profesionales dentro de una red específica. También suelen establecer unas franquicias muy competitivas para el resto de servicios que tu mascota pueda necesitar.

 

Alergia en perros y gatos

 

Las coberturas del “Seguro Mascotas Adeslas Completa” por ejemplo, son las siguientes:

  • Fallecimiento por enfermedad: hasta 1.000 € de capital.
  • Asistencia veterinaria con cobertura a nivel nacional
  • Un amplio cuadro veterinario de más de 300 clínicas veterinarias con cobertura a nivel nacional.
  • Consultas veterinarias sin límites.
  • Revisiones y vacunación de la rabia gratuitas (excepto tasas oficiales).
  • ​Precios reducidos en el resto de servicios: castración, limpiezas de boca, esterilización, desparasitación, pruebas de laboratorio, radiografías, cirugías, etc.
  • Sin periodo de carencia, salvo garantía de fallecimiento por enfermedad que se aplicará carencia de 6 meses.
  • Robo: hasta 800 € de capital.
  • Responsabilidad civil: hasta 200.000 € de capital
  • Consulta de hoteles en España que admiten animales de compañía.
  • Asesoramiento sobre el traslado de animales.
  • Información sobre servicios que necesites: residencias, centros de adiestramiento, peluquería…
  • Teléfono de orientación veterinaria

Este seguro va sin exclusiones por salud y sin cuestionario. Otra ventaja que tiene es que su precio no varía por raza o edad.

 

Perros y gatos

 

Consejos antes de firmar una póliza de seguro para mascotas

Es esencial revisar detenidamente los detalles del plan antes de elegir uno. Algunos factores a considerar es el precio, las exclusiones, las condiciones que presente tu mascota antes de la firma, los límites de edad y las condiciones específicas que cubre el seguro.

Las exclusiones son condiciones que no están cubiertas por el seguro, como enfermedades preexistentes o hereditarias. Puede haber carencias o períodos de espera. Estos son el tiempo que debe transcurrir desde que adquieres el seguro hasta que puedes hacer uso de él. Durante este período inicial, cualquier condición médica que surja no estará cubierta. Así que asegúrate de comprender estas limitaciones antes de contratar un seguro para tu mascota.

Recuerda, aunque los seguros médicos para mascotas pueden ser una gran ayuda para cubrir gastos médicos inesperados, es importante entender los detalles y restricciones de la póliza para asegurarte de que cubra las necesidades de tu compañero peludo.

 

Autora: Antonia Villalba