¿Qué es el housesitter con mascotas?

En casa con tu perro

¿Qué es el housesitting?

El housesitting es un acuerdo donde una persona (el housesitter) se queda a vivir temporalmente en la casa de otra mientras el propietario está de viaje, a cambio de cuidarla y, a menudo, atender tareas como:

  • Cuidar de mascotas (lo más común).

  • Regar plantas y mantener el jardín.

  • Asegurarse de que todo funcione correctamente en la vivienda.

  • Recoger correspondencia o paquetes.

  • Disuadir robos dando apariencia de presencia en la casa.

Este intercambio beneficia a ambas partes:

  • El propietario se va tranquilo sabiendo que su casa y sus animales están en buenas manos.

  • El housesitter obtiene alojamiento gratuito en una casa amueblada y, a veces, acceso a vehículos, internet, piscinas, etc.

 

¿Cómo empezar en el mundo del housesitting?

 

 

1. Construye tu perfil profesional

Antes de registrarte en plataformas, prepara la información que demostraría tu confiabilidad:

  • Una biografía honesta y amigable.

  • Experiencia previa (aunque solo sea haber cuidado casas o mascotas de amigos/familiares).

  • Referencias personales (de empleadores, arrendadores o conocidos).

  • Fotografías que reflejen tu estilo de vida, tu amor por los animales y tu responsabilidad.

  • Si hablas varios idiomas o tienes conocimientos sobre jardinería, cuidado de mascotas, primeros auxilios, etc., ¡menciónalo!

💡 Consejo: Haz énfasis en tu compromiso, discreción y responsabilidad.

2.  Regístrate en plataformas de confianza

Hay varias plataformas confiables donde puedes buscar oportunidades y crear tu perfil como housesitter:

🌍 Internacionales:

  • TrustedHousesitters: Muy recomendada. Tiene miles de oportunidades con un fuerte enfoque en el cuidado de mascotas.

  • Nomador: Muy popular en Europa y América Latina.

  • MindMyHouse: Económica, ideal para comenzar.

  • HouseCarers: Opera desde el año 2000 y tiene muchas oportunidades en Australia.

🌎 Latinoamérica:

  • Aunque es un concepto más nuevo, cada vez hay más oportunidades en países como México, Colombia, Argentina y Chile. Nomador es una de las que más las publica.

 

3. Gana experiencia desde lo local

Si estás empezando y no tienes referencias, una buena idea es ofrecerte a cuidar casas en tu ciudad o para personas que conozcas. Así puedes:

  • Generar reseñas positivas y verificación social.

  • Practicar tus habilidades de comunicación y responsabilidad.

  • Familiarizarte con lo que implica realmente el housesitting.

Puedes ofrecer tus servicios a través de grupos de Facebook locales, vecindarios, conocidos, etc.

4.  Cómo postularse a una oferta

Cada vez que encuentres una oportunidad atractiva, envía una solicitud personalizada:

  • Dirígete por el nombre (si lo ves).

  • Muestra que leíste bien su anuncio.

  • Destaca por qué eres ideal para cuidar su casa y/o sus mascotas.

  • Muestra empatía: “Entiendo lo importante que es dejar tu hogar y animales en manos responsables…”

🔑 Importante: Sé claro en tu disponibilidad y habilidades. Y si tienes preguntas, hazlas con respeto.

🐶 ¿Incluir cuidado de mascotas?

La mayoría de oportunidades de housesitting incluyen el cuidado de animales (perros, gatos, pájaros, etc.), por lo que:

  • Aprende lo básico del cuidado animal.

  • Incluye en tu perfil que te encantan los animales.

  • Menciona si has tenido mascotas o si sabes administrar medicación.

  • Visita Infomascota.com para leer artículos profesionales sobre salud, alimentación, comportamiento y bienestar animal. Es una fuente actualizada a diario y escrita por expertos.

 

 

Consejos prácticos para ser un excelente housesitter

  • Sé puntual y llega con antelación si es posible.

  • Haz un checklist con el dueño antes de que se vaya: comida de mascotas, veterinario, alarmas, llaves, etc.

  • Mantén contacto regular (un mensaje con fotos cada pocos días tranquiliza mucho).

  • Respeta la casa como si fuera la tuya.

  • Evita invitar gente, a menos que el propietario lo haya aprobado.

  • Deja la casa incluso mejor que como la encontraste.

 

¿Dónde se encuentran más oportunidades?

  • Europa (Francia, España, Reino Unido, Alemania)

  • Estados Unidos y Canadá

  • Australia y Nueva Zelanda

  • América Latina (en crecimiento, sobre todo en destinos turísticos como Riviera Maya, Buenos Aires, Medellín, etc.)

 

¿Se puede vivir viajando como housesitter?

Sí, muchas personas llevan un estilo de vida nómada digital, combinando trabajos en línea con estancias en casas ajenas. Para eso necesitarás:

  • Un calendario organizado.

  • Flexibilidad de fechas.

  • Buena reputación y reseñas.

 

¿Hay trabajo pago como housesitter?

En la mayoría de los casos, el housesitting es un intercambio sin dinero. Sin embargo, cuando el cuidado de mascotas es más complejo (animales con enfermedades, varios animales, etc.), algunos propietarios sí pagan una tarifa diaria.

Para trabajar de forma remunerada:

  • Puedes usar plataformas como Rover, Holidog o Pawshake (enfocadas al cuidado de mascotas).

  • También puedes negociar directamente con el dueño una pequeña tarifa.

 

Conclusión

Convertirse en housesitter es una gran oportunidad para:

  • Ahorrar en alojamiento.

  • Conocer nuevos lugares y culturas.

  • Conectar con animales.

  • Construir una red de confianza.

Con paciencia, honestidad y responsabilidad, puedes lograr convertir esta actividad en un estilo de vida.

Visitas: 33

Compártelo

infoespecies