El nuevo libro «¿Puedo Tocar a Tu Perro?» enseña importantes lecciones de respeto y comunicación canina para niños.
En un mundo cada vez más poblado por nuestros amigos de cuatro patas, es fundamental que los más pequeños aprendan a interactuar de manera segura y respetuosa con los peludos. Con esta premisa en mente, surge «¿Puedo Tocar a Tu Perro?», un libro que aborda de manera única y esclarecedora un tema que está a la orden del día: el respeto a los animales y la comunicación canina. Con datos estadísticos recientes que muestran un incremento significativo en la población canina en nuestras comunidades urbanas, se hace evidente la necesidad de educar a los niños sobre la importancia de saber interactuar con los perros de manera apropiada. Según un estudio publicado por Statista , el número de hogares con perros en Europa ha aumentado en casi 20 millones en los últimos 10 años, alcanzando los 91 millones.
Escrito por María Muñoz López-Cerón, «¿Puedo Tocar a Tu Perro?» sigue las aventuras de Mercedes, una encantadora niña de cuatro años que descubre, junto con los jóvenes lectores, la importancia de pedir permiso antes de acercarse a un perro desconocido y de respetar las señales que los perros nos envían. «Este cuento no solo entretiene, sino que también educa de manera efectiva, proporcionando a los lectores las herramientas necesarias para interactuar de manera segura y respetuosa con los perros en su entorno», afirma María, «además, los niños aprenderán que, aunque se pida permiso, no todos los perros pueden ser acariciados». A lo largo del libro, Mercedes se encuentra con diversas situaciones donde tiene que aprender a tratar con distintos tipos de perros, cada uno con su propia personalidad, y en muchas ocasiones, comprender que no siempre es posible acariciarlos.
Con las ilustraciones cautivadoras de Romina Camoranesi y un lenguaje accesible, «¿Puedo Tocar a Tu Perro?» se convierte en una lectura obligada para padres, educadores y niños de entre 2 y 7 años. Esta obra es una poderosa herramienta para fomentar el respeto hacia los animales desde una edad temprana y para preparar a los niños para vivir en armonía con los perros, que forman parte cada vez más de nuestras vidas cotidianas.