Protege a tus mascotas en la Noche de San Juan

La Noche de San Juan, celebrada el 23 de junio, es una fiesta muy popular en muchas regiones, caracterizada por hogueras, fuegos artificiales y petardos. Aunque es una noche mágica para las personas, puede ser una experiencia traumática para las mascotas, especialmente perros y gatos, por su oído sensible y la imprevisibilidad de los ruidos.

Aquí tienes una guía clara y práctica para proteger a tus mascotas en la Noche de San Juan:

🧡 ANTES DE LA NOCHE

  1. Ejercicio previo: Saca a tu perro a dar un largo paseo antes del anochecer. Así estará más relajado y con menos energía acumulada.

  2. Crea un refugio seguro: Acondiciona una habitación donde se sienta seguro. Puedes usar su cama, mantas, juguetes y algo que huela a ti.

  3. Cierra puertas y ventanas: Reduce el ruido exterior y evita que huya si se asusta.

  4. Identificación actualizada: Asegúrate de que lleve microchip y una placa con tus datos. El miedo puede hacer que huya desorientado.

  5. Consulta con el veterinario: Si tu mascota sufre de ansiedad severa, el profesional puede recomendarte feromonas, suplementos o medicación puntual.

 

cohetes

 

 

💥 DURANTE LA NOCHE

  1. No lo dejes solo: Tu presencia lo tranquiliza. Si no puedes quedarte, déjalo con alguien de confianza.

  2. Música relajante o ruido blanco: Enmascara los ruidos externos. Puedes usar la TV o playlists calmantes para mascotas.

  3. No refuerces el miedo: Evita sobreproteger si tiene miedo. Mantén la calma y actúa con normalidad para no aumentar su ansiedad.

  4. No lo castigues: Si ladra o se esconde, es una reacción natural al estrés. La paciencia es clave.

  5. Evita el exterior: No lo saques mientras haya petardos o fuegos artificiales. Incluso si está acostumbrado, puede alterarse inesperadamente.

 

🐾 DESPUÉS DE LA NOCHE

  • Revisión de heridas o quemaduras: En caso de haber estado expuesto accidentalmente al fuego o petardos.

  • Refuerzo positivo: Si lo hizo bien, felicítalo con caricias o premios. Esto lo ayudará a enfrentar mejor futuras situaciones.

Visitas: 15

Compártelo

infoespecies