Por qué es una buena idea contratar un seguro para gatos

Por qué es una buena idea contratar un seguro para gatos

La nueva Ley de Bienestar Animal ya ha entrado en vigor desde el pasado 29 de septiembre de 2023. Entre sus diferentes apartados, la legislación obliga a los propietarios de perros a contratar un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros. Este seguro cubre tanto la responsabilidad civil del propietario de la mascota como la de un poseedor ocasional. Pero, ¿qué ocurre con los gatos?

La obligatoriedad de contar con un seguro de responsabilidad civil incluye solo a los perros, no a los gatos. A pesar de ello, existen razones de peso por las cuales convendría considerar su contratación. ¿Qué ofrecen los seguros para gatos y por qué es buena idea contratar uno? Eso es lo que trataremos de responder a lo largo de este artículo.

 

Suelen ser personalizables y bastante económicos

 

 

En España, existen decenas de compañías de seguros que ofrecen pólizas específicas para gatos. Al igual que sucede con los vehículos, este tipo de servicios suelen ser totalmente personalizables, pudiendo elegir la cobertura que mejor se adapte a las necesidades de nuestro bolsillo.

Algunas pólizas cubren únicamente emergencias médicas, mientras que otras también incluyen cuidados preventivos, como vacunas y revisiones anuales por encima de 2.000 euros. Los precios suelen empezar desde 20 o 30 euros, siendo más económicos que la mayoría de seguros para el hogar. Para más información, pulsa aquí:  https://www.santevet.es/seguros-gatos.

 

Cobertura ante posibles accidentes

No cabe ninguna duda de que los gatos suelen ser animales independientes, si bien también están expuestos a situaciones inesperadas. Pueden sufrir accidentes, lesiones o enfermedades que requieran atención veterinaria. Para hacernos una idea, el precio de hospitalización de una mascota en una clínica veterinaria puede rondar entre 65 y 150 euros al día.

Un seguro para gatos puede ayudar a cubrir los gastos médicos inesperados y garantizar que nuestro gato reciba la atención que necesita sin que tengamos que preocuparte por el aspecto económico.

 

Además de enfermedades e intervenciones quirúrgicas

Algunos gatos pueden desarrollar condiciones crónicas que requieren tratamiento a largo plazo o incluso de por vida. Eso por no mencionar las intervenciones quirúrgicas relacionadas con la extracción de tumores, corrección de fracturas u otros procedimientos médicos. La mayoría de seguros para gatos cubren los gastos derivados del diagnóstico, los medicamentos y los tratamientos para estas enfermedades.

 

 

Y, por supuesto, responsabilidad civil

Aunque la ley no obliga a tener un seguro de responsabilidad civil para gatos, nuestras mascotas son susceptibles de causar daños a terceros. Al igual que los perros, un gato puede arañar a alguien o causar daños a la propiedad de un vecino. Tener ciertas coberturas ante cualquier litigio legal es lo más recomendable en estos casos por motivos obvios.

 

Ante la inquietud de los gatos, tranquilidad

Económica y, sobre todo, emocional. Los gatos son animales imprevisibles en todos los aspectos. Estar cubierto ante cualquier posible accidente, enfermedad o litigio con terceras partes es uno de esos aspectos intangibles que no tienen precio. Y qué mejor forma de devolverle todo ese cariño a los peludos de la casa que proporcionarles la máxima tranquilidad.