El cuidado del pelo de nuestros perros es imprescindible porque a través de él podemos saber si la salud de nuestro peludo está en condiciones óptimas o no. Un pelo sin brillo puede indicarnos algún problema de salud en ellos, y es por eso que necesitamos conocer cuáles son las señales a tener en cuenta
El pelo de tu perro puede indicarte muchas cosas. Siempre nos fijamos en su actividad física, que no estén apáticos, que sigan jugando como siempre y que hagan los paseos con normalidad, pero su pelo también tiene una importancia vital en su bienestar. Fijándonos en él y cepillándolo con regularidad podremos notar cualquier cambio en su piel, como si se le cae el pelo en exceso, la presencia de heridas o bultos, o cambios en la textura de su pelaje; pequeños detalles que podrían indicar un problema de salud subyacente.
Cuidar el pelo de tu perro es importante por varias razones, entre ellas porque le protege del frío y del calor, actúa como una barrera contra el sol, el frío y las lesiones, mantiene su temperatura corporal, y previene problemas de la piel como irritaciones o alergias.
Señales a tener en cuenta
Pero, ¿cuáles son las señales que debo tener en cuenta? El veterinario clínico, Andrés Santiago nos habla de algunos de los detalles del pelo que indican que tu perro no está bien.
- Pérdida de pelo excesiva: Es normal que los perros pierdan algo de pelo. ¿Quién no lleva alguno pegado en su ropa? Lo que tenemos que tener en cuenta es que la pérdida no sea excesiva: “Siempre y cuando no haya habido un cambio estacional, la caída excesiva de pelo en un perro requiere una revisión, ya que podría estar indicándonos que tiene algún problema de salud, como mala nutrición, estrés, problemas hormonales…”.
- Piel seca o escamosa: La piel seca o escamosa es un signo a tener en cuenta ya que, según cuenta el veterinario, son consecuencias de una piel poco nutrida, una piel que no estamos cuidando adecuadamente: “Cuando tenemos un perro con caspa creemos que lo que tenemos que cambiar es el champú con el que le bañamos, pero la realidad es que este tipo de problemas en la piel nos indica que hay algo que no estamos cuidando desde la parte nutricional, como pueden ser los ácidos grasos”.
- Picores: Otra de señal en la que debemos fijarnos para que nuestro perro tenga su piel y su pelaje en buenas condiciones es en los picores, ya que si se rasca mucho es una señal de sequedad y es muy probable que encontremos caspa en ella. “En este caso puede deberse a una alergia alimentaria, alergia ambiental, e incluso ansiedad”, cuenta el veterinario, quien asegura que “la piel mal nutrida también provoca picores, y predispone a que se puedan producir heridas e infecciones fúngicas por hongos”.
- Pelaje opaco o sin brillo: Un pelaje sano debe ser brillante y lustroso. Si el pelaje de tu perro está opaco o sin brillo, podría ser un signo de desnutrición o de un problema de salud subyacente. Según Santiago, si el pelo del perro es mate, se rompe con facilidad y no está denso, “existe algún problema de salud que debemos investigar”.
Consejos para su cuidado
Si notas alguna de las señales anteriores, es importante que lleves a tu perro al veterinario para descartar problemas serios, pero aún así, Andrés Santiago nos ha proporcionado algunos consejos para cuidar de su pelo y que le vuelva a brillar.
- Cepillado regular del pelo: El cepillado regular ayuda a eliminar el pelo muerto y la suciedad, además de distribuir los aceites naturales de la piel por todo el pelaje. Al eliminar la suciedad evitaremos que le provoque picores que puedan derivar en heridas, hongos y ácaros.
- Los baños una vez al mes: Bañar a tu perro con demasiada frecuencia puede resecar su piel, por eso lo ideal es hacerlo una vez al mes, o cada 15 días si es de los que se ensucian mucho. Si vemos que tienen picores en la piel, se les puede bañar solo con agua. “Recomiendo que se les bañe con champús que contengan ingredientes hidratantes, como puede ser la avena o la aloe vera, siempre diseñados específicamente para perros”, dice el veterinario.
- Suplementos alimenticios: Como ya decíamos antes, un pelo sin brillo puede deberse a una falta de nutrientes en su alimentación y es por eso que muchas veces lo ideal es añadir suplementos alimenticios, al igual que nos podemos tomar nosotros mismos. “En este caso concreto del pelo y la piel, recomiendo suplementos alimenticios con Omega 3 y Biotina. El RevitaPel de Silverwoof va genial porque combina nutrientes esenciales que ayudan a revitalizar el pelaje y fortalecer las uñas y nutrir la piel, contribuyendo a mantener su elasticidad y brillo”, explica.
Como ya ha explicado Santiago, todos los problemas de la piel y el pelo de nuestro perro pueden deberse a una dieta pobre en nutrientes, y es por eso que debemos asegurarnos de que esté comiendo un alimento de buena calidad y específicamente formulado para sus necesidades. Y por supuesto, tener acceso a agua fresca y limpia de forma continua.