Durante la época navideña, los peludines están expuestos a numerosos riesgos debido a decoraciones, alimentos y cambios en la rutina del hogar. Estos son los principales peligros de la Navidad para las mascotas y algunas recomendaciones para mantener a tus compañeros peludos seguros.
1. Decoraciones navideñas
A todos nos gusta tener la casa con la mejor decoración posible, pero esto puede suponer un riego para nuestros peludos:
Árbol de Navidad
- Agujas del árbol: si se ingieren, pueden causar irritación estomacal y daño intestinal. Los árboles naturales pueden perder agujas fácilmente, lo que aumenta el riesgo.
- Agua del árbol: muchas personas agregan conservantes, fertilizantes o azúcar al agua para mantener el árbol fresco, pero estas sustancias son tóxicas para las mascotas.
Luces y cables eléctricos
- Los cables eléctricos son un peligro común, especialmente para cachorros y gatos curiosos. Si se mastican, pueden causar quemaduras, descargas eléctricas graves e incluso la muerte.
Adornos y guirnaldas
- Los adornos de vidrio pueden romperse y causar cortes en patas y bocas.
- Las guirnaldas, cintas y espumillón pueden ser ingeridos, lo que podría llevar a obstrucciones intestinales graves y potencialmente mortales.
2. Plantas Tóxicas
Flor de Pascua o Poinsettia
- Aunque su toxicidad es leve, puede causar irritación en la boca y el estómago, provocando salivación excesiva y vómitos.
Lirios
- Extremadamente peligrosos para los gatos. Incluso pequeñas cantidades pueden causar insuficiencia renal rápida y severa.
Acebo y muérdago
- Ambas plantas son altamente tóxicas para perros y gatos. Ingerir sus bayas o hojas puede causar vómitos, diarrea, problemas cardíacos y dificultad para respirar.
3. Alimentos peligrosos
Chocolate
- Contiene teobromina, una sustancia tóxica para perros y gatos. Los chocolates oscuros y de repostería son los más peligrosos.
Uvas y pasas
- Pueden causar insuficiencia renal en los perros, incluso en cantidades pequeñas.
Cebolla, ajo y puerros
- Estos alimentos dañan los glóbulos rojos de las mascotas y pueden causar anemia.
Alcohol y cafeína
- El alcohol puede causar intoxicación severa, problemas respiratorios y la muerte. La cafeína tiene efectos similares a los del chocolate.
Huesos cocidos
- Pueden astillarse fácilmente, causando asfixia, perforaciones intestinales y lesiones graves en el tracto digestivo.
Dulces y postres navideños
- Los edulcorantes artificiales como el xilitol, presente en muchos dulces y chicles, son extremadamente tóxicos para los perros.
4. Estrés y Ruido
Fuegos artificiales y petardos
- Los ruidos fuertes pueden provocar ansiedad extrema y ataques de pánico en perros y gatos.
- Las mascotas pueden intentar huir, lo que aumenta el riesgo de extravío o accidentes.
Visitas y reuniones
- La presencia de personas desconocidas y la alteración de la rutina pueden generar estrés. Asegúrate de que tu mascota tenga un espacio seguro y tranquilo.
5. Regalos y envoltorios
Papel de regalo, cintas y lazos
- Estos elementos pueden ser ingeridos y causar obstrucciones intestinales.
Juguetes pequeños
- Los juguetes con piezas pequeñas pueden representar riesgos de asfixia.
Bolsas y cajas de regalo
- Las mascotas pueden quedar atrapadas o ingerir partes de estas, lo que podría generar asfixia o problemas digestivos.
Consejos para una Navidad Segura
- Supervisión constante: mantén a tus mascotas bajo supervisión cerca del árbol, decoraciones y alimentos.
- Área segura: proporciona un espacio tranquilo y apartado donde puedan relajarse.
- Decoración: asegura el árbol para evitar que se caiga y utiliza luces y adornos seguros.
- Evita plantas tóxicas: reemplaza las plantas peligrosas por opciones seguras para mascotas.
- Atención veterinaria: consulta a tu veterinario si sospechas que tu mascota ha ingerido algo dañino cuánto antes.
- Identificación actualizada: que todos los datos estén actualizados en la base de datos del microchip (REIAC). Si además tus mascotas tienen una placa de identificación mejor. Intenta sacar a realizar sus necesidades en horas tempranas a las fiestas.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una Navidad segura y feliz junto a tus mascotas.