Autor: Juan Aguilella
Nombre Común: Isabelitas
Nombre científico: Munia striata domestica
Talla: 11 cm.
Hábitat natural
Se cree que esta especie se ha originado en cautividad a partir de la hibridación de tres especies Munia striata, Munia striata acuticauda y Munia punctulata que a partir de selecciones han producido la especie actual.
Descripción
Tiene un cuerpo fuerte, de cola ancha y plana, con un pico fuerte y la cabeza esta firmemente unida al tronco, el pico es de color carne en los jóvenes y gris en oscuro en los adultos, las patas son de color pardas con las uñas oscuras.
Dimorfismo sexual
Inexistente, la única forma de diferéncialos es por su comportamiento ya que el macho realiza una “danza” de cortejo a la hembra.
Carácter
Es uno de los pájaros mas tranquilos que se pueden tener en jaula, es muy sociable tanto para su especie como para otras, se aclimatan bien tanto en pajarera como en jaula
Alimentación
Una alimentación básica podría ser una mezcla del 30% de panizo, 25 % de alpiste, 25 % de mijo blanco, 15 % de negrillo y 5 % restante de avena y cañamon, durante el período de reproducción es aconsejable la pasta de cría de huevo y el hueso de jibia.
Nidificación
Es uno de los pájaros que se crían con mas facilidad, le sirve cualquier tipo y forma de nido, el material aconsejable para darle forma al nido es el pelo de coco, suelen poner de 4 a 8 huevos, las crías se incuban durante 12-14 días, los polluelos abandonan el nido al mes. Esta especie se utiliza bastante como nodrizas de especies que se crían con dificultad en cautividad.