El Parlamento Europeo ha aprobado un proyecto de ley que establece, por primera vez, normas mínimas comunes en la Unión Europea para la cría, alojamiento, manejo e identificación de perros y gatos. El texto fue respaldado por 457 votos a favor, 17 en contra y 86 abstenciones, y ahora pasa a la fase de negociación con el Consejo de la UE.
🐶🐱🐶🐱🐶🐱
Identificación y registro obligatorio
El proyecto de ley —modificado por la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural el 3 de junio de 2025— establece que todos los perros y gatos bajo el cuidado de criadores, vendedores, refugios y aquellos ofrecidos en portales en línea para venta o adopción deberán:
-
Estar identificados mediante microchip.
-
Ser registrados en bases de datos nacionales interoperables.
-
Estos datos serán gestionados a nivel europeo mediante un índice central de la Comisión Europea.
Control de movimientos dentro y fuera de la UE
Para cerrar vacíos legales que permitían la entrada de animales con fines comerciales bajo apariencia de mascotas privadas, se establecen nuevas normas para animales procedentes de terceros países:
-
Los perros y gatos importados deberán estar microchipados antes de ingresar al territorio comunitario.
-
Posteriormente, deberán ser registrados en una base de datos nacional.
-
Las mascotas que viajen con sus dueños deberán ser pre-registradas en línea al menos cinco días laborables antes de su llegada.
Reproducción responsable y genética
Para proteger la salud de los animales y reducir trastornos hereditarios:
-
Se prohíbe la cría entre familiares directos: padres e hijos, abuelos y nietos, hermanos y medio hermanos.
-
Se veta la cría de razas con rasgos de conformación extremos (como hocicos excesivamente achatados o pliegues excesivos) que comprometan su bienestar.
-
Animales mutilados (como los que tienen las orejas o la cola cortadas) o con rasgos extremos no podrán participar en:
-
Exposiciones
-
Concursos
-
Competiciones
-
Protección de cachorros y madres
El Parlamento propone establecer medidas específicas para proteger a las crías y sus madres, entre ellas:
-
Períodos obligatorios de descanso entre gestaciones, para evitar la sobreexplotación reproductiva.
-
Separación mínima de ocho semanas entre el nacimiento y la separación de las crías respecto a sus madres.
Venta en tiendas y collares dañinos
-
Se propone prohibir la tenencia y venta de perros y gatos en tiendas de animales.
-
Se reclama la prohibición del uso continuo de cadenas o amarres, excepto por razones veterinarias justificadas.
-
También se prohibirá el uso de collares de púas o de estrangulamiento sin tope de seguridad.
Contexto del bienestar animal en la UE
-
El 44% de los ciudadanos de la UE vive con al menos una mascota.
-
El comercio de perros y gatos genera aproximadamente 1.300 millones de euros al año.
- Se estima que el 60% de estos animales se adquieren por internet, muchas veces sin garantías sanitarias ni legales.
Declaraciones clave
“Este es un paso claro contra la cría ilegal y la importación irresponsable de animales desde fuera de la UE. Aunque quedan detalles por concretar, este consenso es un buen punto de partida para las negociaciones con la Comisión y el Consejo.”
Veronika Vrecionová, presidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo