
Perros amarrados día y noche. Canes y gatos abandonados que vagan por carreteras y calles. Animales que sufren abusos físicos. El maltrato animal no solo es cruel. Es delito y está castigado por la ley. Las aplicaciones para móviles se han propuesto ponérselo más difícil a los maltratadores y, sobre todo, ayudar a perros y gatos en apuros. En este artículo se explica cómo denunciar el maltrato de animales con ayuda del smartphone en cuatro sencillos pasos: instalarse la aplicación (gratuita y anónima), realizar una fotografía o vídeo, escribir una breve descripción y enviar el mensaje.
Maltrato hacia los animales: ¿cómo denunciar con el móvil?
Una aplicación para móviles gratuita permite denunciar el maltrato de animales en apuros de forma instantánea, con el envío de una foto o vídeo
Perros desnutridos a causa de una alimentación deficiente por parte de sus supuestos cuidadores. Canes y felinos con señales de abusos físicos. Perros que viven en condiciones insalubres, amarrados a un poste o caseta día y noche, sin techo o acceso al agua y la comida que necesitan. Animales abandonados, que vagan por calles y carreteras en busca de alguien que quiera recogerlos y ofrecerles el amor que otros les negaron.
Estos casos de maltrato animal no solo son crueles. Además, suponen un delito castigado por el Código Penal, en su artículo 337. Cada año, la Guardia Civil cursa más de 10.000 denuncias de maltrato contra los animales. Pero muchas otras se quedan en el tintero. La dificultad, el desconocimiento o la falta de información explican que, en ocasiones, muchos no sepan cómo y dónde denunciar a los maltratadores de animales.
Por fortuna, ahora defender a perros y gatos en apuros es más fácil: basta con apretar un botón de nuestro smartphone. «Esta sencilla aplicación gratuita para móviles permite denunciar estos casos de maltrato hacia los animales de forma muy simple. Solo hace falta hacer una foto con el teléfono y enviarla. La app leerá las coordenadas GPS para localizar al perro o gato que necesita ayuda», explica Juan Codina, del Observatorio Justicia y Defensa Animal, la ONG de protección de los animales que ha diseñado este novedoso programa, válido para España.
¿Cómo denunciar el maltrato animal con el móvil?

La app para denunciar a los maltratadores de perros y gatos ha sido bautizada con el nombre de Alerta Animal y puede descargarse de forma gratuita desde Google Play. Con ella, destapar los casos de crueldad hacia los peludos compañeros es más sencillo, ya que está al alcance de todos con presionar un simple botón del teléfono.
Estos son los cuatro pasos necesarios para denunciar el maltrato de animales a través del móvil.
- 1. Instalarse la aplicación. Es gratuita, anómina y muy fácil de usar.
- 2. Una vez instalada, el funcionamiento de la app es muy simple. La primera pantalla explica qué casos de maltrato animal pueden denunciarse. Estos incluyen la falta de cuidado o abusos hacia mascotas (perros, gatos, etc.) que conviven en el hogar, pero también de otros animales domésticos o salvajes.
- 3. Enviar las fotos o vídeos que evidencien el maltrato. Además, pueden acompañarse con una pequeña descripción de los hechos, que añada información relevante.
- 4. Las denuncias ciudadanas llegadas por el móvil son estudiadas por expertos jurídicos. La aplicación, además, permite localizar las coordenadas GPS, de modo que los expertos legales puedan acudir en ayuda del animal.
El Observatorio Justicia y Defensa Animal cuenta con un departamento jurídico que analiza las denuncias llegadas y, en su caso, elevan los casos de maltrato a la Guardia Civil y otros organismos competentes de defensa de los animales.
Maltrato animal: denunciar más para proteger a perros y gatos
«El lanzamiento de esta app pretende sensibilizar a la sociedad española del grave problema de maltrato hacia los animales que existe en nuestro país y facilitar la denuncia de estas situaciones para que no queden impunes, ya que los animales son las víctimas más vulnerables: no pueden defenderse por sí mismos de los abusos», añade Codina.
El Observatorio Justicia y Defensa Animal, creado en 2012, persigue ofrecer una defensa legal y protección jurídica a los animales. Desde su formación, ha presentado más de 400 denuncias por casos de maltrato animal en España. «Hemos constatado que se comunican muy pocas denuncias de maltrato animal, si se compara con el número de casos que se producen a diario en nuestro país», añade este experto.
Esta aplicación quiere ponerlo un poco más fácil y ayudar a los animales maltratados, de un modo muy sencillo: basta con instalarse la aplicación y apretar el disparador de fotografía del móvil.
Aplicaciones móviles contra el maltrato animal
La aplicación Alerta Animal es pionera en España. Sin embargo, otros países ya cuentan con apps contra el maltrato de perros y gatos, que ponen a los ciudadanos amantes de los animales mucho más fácil organizarse y pelear juntos en favor de la defensa de nuestros peludos compañeros. Estas son algunas de las aplicaciones contra el maltrato animal que funcionan en otros países.
- Salvar vidas (Life Safe) de la Fundación de Defensa Legal de los Animales. Trabaja en Estados Unidos.
- Sin Crueldad (Cruelty-Free). Funciona en Canadá.
- Aliados de los Animales (Animal Ally).
- Bienestar animal (Animal Welfare Act).
Web: www.consumer.es Autor: Eva San Martín
Ana Maria Marin Sousa 11 enero, 2016 at 6:25 pm
Ningun animal se merece ni el maltrato ni nada son el mejor amigo del ser humano. Asi que prohibido al maltrato. Tiene que ser penado
Joaquina Pardal Ortiz 12 enero, 2016 at 10:41 pm
Jamás se debe maltratar a ningún,animal bajo ningún concepto…está penado por la ley.
Vanesa 14 enero, 2016 at 8:55 am
No aparece la aplicación en el App Store de iPhone 🙁
¿Es sólo para Android?
Toñi Villalba 14 enero, 2016 at 11:19 pm
Sí de momento la app .sólo hay para sistema Android.
Un saludo.
Toñi Villalba 26 enero, 2016 at 11:20 pm
Sí sólo para Android.
Ursula Schmid 14 enero, 2016 at 7:20 pm
¡¡ muy buena app !! pero tengo un WIndows Phone y no encuentro la app para mi teléfono por ningún lado ¿ sólo la hay para el sistema Android ?. Gracias por lo que me puedan decir. Tengo 23 perros , todos recogidos de la calle o abandonados por sus dueños, y estaría encantada de poder denunciar a cualquiera que viera maltratando o teniendo en malas condiciones a uno de estos maravillosos seres sintientes. Si la ley fuera más dura y realmente se cumpliera, tal vez se reducirían los casos de maltrato, pero…… mientras la tortura y asesinato sean considerados cultura…. por mal camino vamos.
Toñi Villalba 14 enero, 2016 at 11:18 pm
Hola, muchas gracias por tus comentarios, estamos totalmente de acuerdo con ellos. De momento la app .sólo hay para sistema Android.
Un saludo.
Jesska 16 enero, 2016 at 8:16 pm
Hola buenas. Alguien podria aclararme un par de dudas…. Esta app me parece buena idea pero….en el caso de denuncia quien, cuando, y como acude en ayuda del animal? Sacar al animal del entorno perjudicial es instantáneo? Muchas gracias.
Toñi Villalba 26 enero, 2016 at 11:15 pm
No tenemos todavía noticia de cuando empieza, pero si te podemos facilitar la clínica que colabora con nosotros. Di que llamas de nuestra parte: 917 136 812.
Toñi Villalba 26 enero, 2016 at 11:20 pm
Una de sus recomendaciones es la siguiente:
«Si ves un animal perdido o vagando o ante un caso urgente en el que corra peligro inminente la vida del animal da aviso inmediato a las autoridades municipales de tu localidad a través del 092 o a la Guardia Civil a través del 062». Tienes más información es ésta página: http://www.justiciaydefensaanimal.es/app-1/
María 21 enero, 2016 at 11:01 am
No es gratuita, cuando le doy a instalar me pide elegir entre varias opciones; añadir tarjeta de débito o crédito, usar facturación movistar, añadir pay pal, canjear, … Me he descargado varias gratuitas y no he tenido que rellenar nada de esto.
¿Alguien se la ha podido descargar gratuitamente?
Gracias
Flor 6 febrero, 2016 at 10:03 pm
Hoooola Maria, he llegado un poco tarde jjeje
Eso te suele salir con cualquier app cada cierto tiempo.
Tenes que darle a OMITIR y podras descargar la app como cualquier otra gratuita. Yo ya la tengo y no he rellenado nada ni me ha pedido nada!!
Besitos
Flor 6 febrero, 2016 at 10:08 pm
En mi caso yo ya la tengo pero no he podido usarla.
Quiero denunciar y al rellenar lo que pide, cuando le doy a denunciar me dice que elija un metodo de envio, ya sea mensaje, whatsapp, email… Y la verdad es que no se a que darle. O es que quiza me vaya mal…
Necesito saber que hacer para denunciar un caso.
Ayuda por favor!!! Gracias
Mariquilla 24 marzo, 2016 at 11:31 pm
Hola!
Tengo una duda sobre si lo que vengo viendo es denunciable como maltrato o no…
En la parcela contigua a la mía, hay un cachorrete de mastín que no llegará por ni al año. Por lo que veo desde mi jardín, tiene una caseta al otro lado de la parcela y no parece que esté desnutrido, por lo que entiendo que tendrá algún tipo de alimentación automatizada. El caso es que desde hace más de 6 meses no he visto a nadie ir por la parcela, el pobre se acerca a nuestra valla siempre a jugar con nuestro perro, se desvive por pegarse para que le acariciemos a través de ella y cuando cae la noche (esta todo totalmente oscuro) en ocasiones ladra y llora hasta que damos alguna luz… Se me rompe el alma de verle siempre solo, a la intemperie incluso cuando nieva! Y se nota que está muy falto de cariño y triste… pero al estar suelto, alimentado y dentro de una propiedad privada no sé si es denunciable… Paso todos los días por la puerta a ver si consigo hablar con los dueños e incluso he dejado una nota con mi teléfono para que por favor me llamen, estoy dispuesta a meterlo en mi casa los días que yo vengo ( es una segunda residencia)…Cómo lo veis? Se me parte el alma de verle solito…Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Toñi Villalba 24 marzo, 2016 at 11:38 pm
Mira llama a Pacma 91 012 15 96. Ellos te van a poder asesorar con toda probabilidad e indicar los pasos que debes seguir. Pobre perrito, la verdad es que se merece una vida más digna. Mucha suerte y cuéntanos por favor. Gracias y un saludo.
Mariquilla 24 marzo, 2016 at 11:49 pm
Muchas gracias por la rápida respuesta. Llamaré como indicas para que me digan que opción hay, no quiero enemistades con los vecinos, pero no puedo verlo tan solo día tras día… No entiendo la gente que tiene perros para abandonarlos en un jardín,que se ponga una alarma!
De nuevo, mil gracias por la ayuda.
Toñi Villalba 24 marzo, 2016 at 11:58 pm
Pues sí desde luego mejor que se comprara una alarma y dejará vivir dignamente al perrito. Espero que tenga mucha suerte y se pueda hacer algo con el caso. Dinos que pasa ¿vale? Muchas gracias por leernos 🙂
Xabier 25 abril, 2016 at 7:09 am
A ver si la hacen para IOS !!!!!!!!!!!!!!!