El gato es el único animal que ha elegido acompañar al hombre desde hace más de diez mil años según los restos arqueológicos encontrados en Oriente Medio y Egipto. Muy probablemente los gatos monteses se sintieron atraídos por la gran cantidad de “comida” que alrededor de estos asentamientos humanos podían encontrar en los graneros que frecuentaban roedores. ¿Así que para qué buscar nuevos lugares de caza si la “comida” estaba concentrada en un lugar? Los agricultores tenían un gran aliado para salvaguardar el grano y los felinos comida constante, todos contentos. Y así nació esta bonita relación que miles de años más tarde desembocaría en las distintas razas de gatos.
Las razas de gatos más buscadas
Actualmente según la Federación Internacional Felina (FIFE) existen un total de 48 razas de gatos. Uno de los condicionantes por los que se suele elegir una raza en concreto de gato es por su manto. Así encontramos varios tipos de gatos según su pelaje: sin pelo, de pelo corto, de pelo medio y de pelo largo. He aquí algunas de las más buscadas:
Gato persa
Es una de las razas más antiguas. Tiene un tamaño mediano, con una cabeza redonda y ancha. De carácter tranquilo, es amable, sociable y cariñoso. Les encanta estar junto con sus compañeros humanos. El pelaje es largo y necesita un cepillado diario para evitar los nudos. También será necesario que se les limpie los lagrimales dos veces al día, ya que los ojos suelen llorarle y pueden humedecerle la carita y dejar una mancha marrón. Su esperanza de vida promedio es de entre 12 y 17 años.
Siamés
Es una de las razas junto con el persa más antiguas que se conocen. Descendiente de la antigua ciudad de Siam, hoy perteneciente a Tailandia. Se les conoce como el “gato perro” porque necesita sentirse parte de la familia, donde va su dueño va él. De tamaño mediano presenta un cuerpo totalmente flexible y equilibrado . El pelaje es corto, fino y brillante y necesita ser cepillado una vez a la semana. Pueden llegar a vivir hasta veinte años.
Gato Azul Ruso
De procedencia rusa y tamaño mediano el gato Azul Ruso es un felino robusto, extremadamente inteligente y muy cariñoso, !un mimosón de cuidado! Tiene un pelaje único de dos capas por lo que apenas pierde pelo, aunque es necesario cepillarle al menos una vez por semana. La esperanza de vida es de entre 15 y 20 años.
Bobtail Americano
Originario de EEUU, es un gato que crea vínculos entrañables con su propietario. Muy inteligente, se lleva especialmente bien con perros. Su pelo es corto y necesita un cepillado dos veces a la semana. Su esperanza de vida es de 13 a 15 años.
Bosque de Noruega
Sus orígenes se hallan en Noruega. Son ejemplares únicos que han creado la raza por sí solos sin ayuda del hombre. Ayudaban a los vikingos a mantener a los roedores a raya en los barcos. Posen e un pelaje semilargo que cuenta con dos capas. En invierno es superdenso adaptado a las bajas temperaturas pudiendo aguantar hasta treinta grados bajo cero. Son gatos muy dóciles y tranquilos que se adaptan perfectamente a los juegos de los niños
Beneficios de tener un gato en casa
Los beneficios de tener un gato en casa como animal de compañía son múltiples y variados. Al ser más independientes que sus colegas caninos no necesitan tanta atención y no hay que sacarles a pasear. Son animales muy limpios y aprenden solos a ir al “baño”. Además en los niños mejoran su estrés emocional y los hace ser más responsables. Por otro lado tienen menos riesgo de padecer asma y alergias por lo que su sistema inmunológico se ve reforzado.
En las personas adultas se ha estudiado las propiedades curativas de su ronroneo ayudando a reducir la tensión arterial teniendo además un efecto terapéutico en diagnosticados de asperger y autismo por la sensación de seguridad, confianza y amor que transmiten. El ronroneo relaja a los humanos de una forma natural reduciendo los niveles de estrés y ansiedad mejorando así nuestra salud mental.
Autora: Antonia Villalba