Los gatos pueden infectarse con Dirofilaria immitis, el agente causante de la enfermedad del gusano del corazón, que se caracteriza por signos respiratorios, hiperreactividad de las vías respiratorias, remodelación e inflamación.
La alergia es una patología multifactorial, y muchos estudios han demostrado el papel de varios parásitos helmintos en el desarrollo de alergias en humanos y otras especies.
El objetivo del estudio fue verificar si los gatos seropositivos para D. immitis presentan hipersensibilidad a algunos alérgenos ambientales.
En este estudio se incluyeron 120 gatos que acudieron al Hospital Universitario Veterinario de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ubicado en una zona hiperendémica de dirofilariosis. Los gatos incluidos en el estudio fueron seleccionados aleatoriamente entre gatos que habían sido llevados a consultas relacionadas con síntomas respiratorios y aquellos que asistían a controles de medicina preventiva programados. Todos los gatos fueron sometidos a anamnesis y examen físico. Se recogieron datos de identificación epidemiológica (edad, sexo, raza) y datos de la historia clínica de cada animal. Se tomaron también muestras de sangre de la yugular.
De los 120 gatos analizados, 72 (60,0%) fueron seropositivos para IgG anti- D. immitis y 55 (45,8%) mostraron signos clínicos de dirofilariosis de naturaleza respiratoria. Los resultados de las pruebas con los kits de alérgenos mostraron que el 50,8 % de los gatos eran seropositivos para algunos alergenos. La prevalencia de alergias fue significativamente mayor (casi tres veces) en gatos seropositivos para D. immitis (68,1% frente a 25%). El riesgo de desarrollar alergias fue 6,3 veces mayor en los gatos seropositivos para D. immitis que en los gatos seronegativos, lo que confirma que la seropositividad para D. immitis es un factor de riesgo.
Conclusiones
Los gatos con dirofilariosis confirmada pueden desarrollar signos respiratorios graves, lo que puede conducir a una progresión a una lesión pulmonar permanente y predisponer a los gatos a una enfermedad de las vías respiratorias hiperreactiva. Estudios previos han demostrado que la seropositividad para D. immitis y Wolbachia está relacionada con la presencia de broncoconstricción y broncoespasmo en el gato afectado. Los resultados apoyan la sospecha de que el contacto con D. immitis puede ser un factor de riesgo para la presencia de alergias.
Comentarios recientes