Estos son los futuros héroes caninos de las Fuerzas Armadas de España 🇪🇸🇪🇸🇪🇸

Cachorro de Malinoix - CNI

En marzo del 2011 inició su andadura la Unidad de Cría y Socialización Canina de Cría Caballar ubicada en Ávila, con la finalidad de criar y socializar buenos perros de trabajo.

El propósito de la Unidad, es la cría y la preparación, mediante la socialización y ejercicios de potenciación de instintos, de perros aptos para ser adiestrados.

🇪🇸🇪🇸🇪🇸

La cría

Para la elección de las razas a criar se tuvieron en cuenta distintos criterios, como; la gran diversidad de cometidos a los que se destinan, razas que estuvieran contrastadas en el trabajo, problemas físicos asociados, la disponibilidad de sementales, o la polivalencia de aptitudes derivadas de su físico o carácter.

Todo ello hizo que la elección se decantara por el Pastor Belga Malinois y el Pastor Alemán para líneas de trabajo.

La vitalidad, resistencia, intensidad y calidad de instintos del Pastor Belga Malinois, o el equilibrio, ductilidad y seguridad del Pastor Alemán, entre otras cualidades, hacen que sean capaces de cubrir casi todas las necesidades de las diversas especialidades en la que desarrollarán sus cometidos.

 

Pastor Alemán - Ministerio de Defensa de España'
Cachorros de Pastor Alemán – Ministerio de Defensa de España’

 

Actualmente, la Unidad dispone de perras madres de Pastor Belga Malinois, de línea francesa y belga y de Pastores alemanes, todas ellas seleccionadas mediante exigentes pruebas, realizadas por personal experto de la Guardia Civil, en las que se contrastó sus instintos, equilibrio y seguridad.

Los sementales se eligen entre aquellos perros que durante su vida de trabajo útil o en campeonatos, demuestran una calidad excepcional en aquellas cualidades que complementan las de nuestras perras y que pretendemos transmitir en nuestros cachorros. Actualmente los sementales elegidos prestan servicio en la Escuela Cinológica de Defensa, La Guardia real, y principalmente en la Guardia Civil.

 

Cachorros de Pastor Belga Malinois - Lirón -Luga -Lila
Cachorros de Pastor Belga Malinois – Lirón -Luga -Lila

 

La socialización

A la hora de definir el porcentaje de importancia de la genética o de la socialización en el éxito de la cría de un perro de trabajo, los expertos no se ponen de acuerdo. En lo que si coinciden todos es que es sin una socialización adecuada es muy difícil que un perro sea apto para el trabajo y que con una socialización incorrecta se malogra el cachorro con mejor genética y cualidades.

Entendiendo por socialización, como la exposición del cachorro a todo tipo de estímulos, incluyendo todo tipo de escenarios, situaciones, ruidos y ambientes de forma que el perro se habitúe a ellos y desarrolle la capacidad de trabajar independientemente de las circunstancias. Especialmente se incide en la habituación a ruidos (disparos, látigo), a todo tipo de escenarios físicos, incluido escombro, e indiferencia a personas y animales.

Asimismo se potencia el instinto de caza y presa del cachorro, su capacidad e intensidad de búsqueda, su independencia, su seguridad y el vínculo con el hombre. Todo ello mediante ejercicios adecuado a la edad y a la madurez del cachorro, empezando a trabajar con ellos al segundo día de edad mediante la estimulación temprana y continuando hasta que alcanzan el nivel necesario para superar las pruebas de aptitud.

 

 

La selección

Cría Caballar provee de perros a las Fuerzas Armadas, a la Guardia Civil, Guardia Real y fruto de convenios de colaboración a la Policía nacional y al Centro Nacional de Inteligencia.

Para ello cada Unidad solicitante somete a los perros y perras de Cría Caballar a exigentes pruebas de selección, en las que se apreciará, su seguridad, sus cualidades físicas, la calidad de sus instintos, la intensidad y capacidad de búsqueda, la calidad de su mordida, en definitiva de todos aquellos factores que si son satisfactorios harán prever exitoso el adiestramiento del cánido en la especialidad solicitada.

Actualmente, perros de Cría Caballar, prestan servicio como Detectores de Explosivos, Drogas, Armamento, Rescate o Seguridad y Combate en las distintas Unidades a las que están adscritos.

 

El operador del equipo K9 del #MOE y su perro "Lucas" han marcado un importante hito, al lograr el primer salto con perro en modalidad de apertura
El operador del equipo K9 del Mando de Operaciones Especiales y su perro «Lucas»  Crédito: Ejército de Tierra Español

 

 

Fuente: Ministerio de Defensa

Visitas: 42

Compártelo

infoespecies