¿Es útil tener un seguro para mascotas?

Pexels

Esta pregunta se la hace un buen número de tutores de mascotas. Sobre todo a raíz de la entrada de la Ley de Bienestar Animal, ¿pero en qué consisten?, ¿qué cubre un seguro veterinario para perros?, ¿y para gatos?, ¿se ahorra con ellos en los gastos médicos de nuestro peludo o bigotudo? Vamos a responder a estas preguntas en este artículo.

 

Tipos de seguros para mascotas

Básicamente podemos encontrar dos tipos de seguros para mascotas: el seguro veterinario y el de responsabilidad civil.

Perro y gato - https://www.pngwing.com/es/free-png-dkcka/download

Seguro veterinario

Los seguros veterinarios normalmente cubren las consultas de atención primaria y también las urgencias. En este último caso si la factura no se satisface al completo, suele haber un reembolso por una parte de la misma que se estipula en las condiciones de la póliza, así como si hay gastos de hospitalización derivados por una cirugía por accidente. También suelen estar incluidos los chequeos anuales y ofrecen descuentos en el plan de vacunación correspondiente a su especie (perro, gato) y a su desparasitación. La medicina preventiva es fundamental para alargar y mejorar la vida de tu mascota.

Y si tu peludín o bigotudo no está esterilizado, las aseguradoras de seguros para mascotas tienen tarifas con descuentos para esta intervención. Las pruebas diagnósticas pueden estar incluidas o bien tener alguna bonificación así como el servicio odontológico.

Perro y gato en veterinario

Como en los humanos es frecuente que los seguros veterinarios cuenten con telemedicina veterinaria las 24 h del día. Este servicio es ideal para solucionar una duda rápida, ante una emergencia o por si necesitas consultar con un profesional un cambio en su conducta, o de repente observas algún síntoma y prefieres cerciorarte de que todo está bien.

 

Ahorro económico 

Aunque pagar una prima mensual pueda parecer un gasto más en muchos casos supone un ahorro. Si tu perro o gato necesita un tratamiento con el reembolso se compensa rápidamente. Además permite planificar mejor la inversión anual en la salud de la mascota.

Seguro de responsabilidad civil

La Ley de Bienestar Animal, llamada Ley 7/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, tiene como objetivo principal proteger los derechos y el bienestar de los animales de compañía, entre otros, ofreciendo una tenencia responsable, haciéndonos eco de las necesidades que requiere un perro o gato. Esta ley obliga a los tutores de perros a asegurar que los animales tengan un entorno y un lugar de vida adecuados, así como una alimentación acorde a su especie. En el caso de los perros, tienen que tener un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que puedan causar a personas o a bienes. Por ejemplo si tu peludo provoca un accidente o muerde a una persona, o si se escapa y en su huida causa daños a terceros: vecinos, mobiliario urbano, vehículos.

Coberturas extras

Algunos seguros de mascotas también pueden tener acceso a la asistencia en viajes, a servicios funerarios o en ayuda legal frente a un conflicto por la conducta del animal.

 

Pasé lo que pasé el tener un seguro para tu perro o gato, te ofrece sobre todo tranquilidad, porque en el caso de que ocurra algo tu peludín o bigotudo siempre va a estar protegido.

Autora: Antonia Villalba

Visitas: 28

Compártelo

infoespecies