Nombre común: Barbus cuadriculado
Nombre científico: Capoeta oligolepis
Distribución geográfica : Sumatra
Dimensiones: hasta 5 cm
Acuario
Pequeño ciprínido que no exige grandes espacios, 60 cm serán suficientes para un cardumen de 6 ejemplares. decoración periférica con espacio libre para nadar.
Plantas
Cualquiera que se adapte al acuario tropical, en especial las asiáticas.
Agua
Blanda, ligeramente ácida a neutra (agua “vieja”), renovaciones cada 10 días. Temperatura entre 22 y 25º C.
Decoración
Algunos escondites, matas de plantas, rocas y troncos. Plantación periférica.
Hábitos
Pacífico, resistente. Los machos se amenazan sin llegar a atacarse. Apto para acuarios comunitarios con peces no agresivos ni de hábitos demasiado tranquilos.
Dimorfismo sexual
El macho luce una orla negra en el borde de la aleta dorsal (ver fotos)
Reproducción
Del modo típico de los Barbus. Se comen los huevos al finalizar el desove.
Alimentación
Todo tipo de alimento para peces, en particular alimentos vivos. Alimentos frescos y vegetales (lechuga, algas).
Observación
Un pez que no se encuentra muy seguido en los acuarios pese a su belleza. Muchas veces se lo encuentra deslucido por las condiciones de agua inadecuadas. En un acuario bien preparado es uno de los Barbus más hermosos, luciendo una cuadrícula iridiscente producto de la pigmentación en el borde de sus escamas.