Se han publicado los datos de la nueva edición de EggTrack 2022, el 6º informe elaborado por Compassion in World Farming (CIWF) diseñado para monitorizar los progresos de las empresas alimentarias en su compromiso de abandonar los sistemas de jaulas para las gallinas ponedoras. Este año se han analizado las comunicaciones de 232 empresas de Europa, América del Norte y Asia-Pacífico, constatando que el 75,4% (175) está informando de sus avances.
A nivel internacional, el informe registra un aumento del número de compromisos globales, alcanzando las 58 empresas que se han comprometido a eliminar las jaulas para ponedoras en todos los países en los que operan. Al mismo tiempo, grandes empresas como Danone y Hormel Foods ya han alcanzado su objetivo de estar 100% libres de jaulas a nivel mundial.
La situación en España y el resto de Europa
EggTrack 2022 registra 128 empresas con compromisos en Europa (específicamente, o por inclusión de sus compromisos globales), de las cuales 109 han optado este año por la transparencia y han comunicado sus progresos; 8 de ellas alcanzando ya el objetivo final. Cabe destacar también que 24 empresas se han posicionado ya en contra de los sistemas combinados, en España son: Aldi, Carrefour España, Lidl, Eroski, GB Foods, Mercadona, Grupo Avícola Rujamar y Huevos Guillén.
España es el 4ºproductor de huevos de Europa, concentrando casi el 13% de la producción total, y, a pesar de la creciente tendencia en Europa hacia sistemas libres de jaulas, éste sigue siendo en España el sistema más común, representando el 73,3% del censo total de gallinas ponedoras, y situándose en la posición 2ª de la cola, sólo por detrás de Polonia (76,2% en jaulas). La producción de gallinas libres de jaulas ha aumentado un 4,8% desde 2021, y el 26,8% de los huevos ya entran en esta categoría. Además, el censo de explotaciones con código 3 ha disminuido del 48% en 2015, al 31,6% actual. Estas cifras muestran un progreso, aunque lento, e indican que la transición debe acelerarse para poder cumplir con los plazos establecidos.
En general el número de compromisos de las empresas españolas ha aumentado. Los principales supermercados del país ya han publicado sus compromisos, y todos aplican tanto a huevos frescos como a ingredientes de huevo, a excepción de Mercadona y Grupo Dia, que parecen haberse quedado rezagados en esto. La presentación de informes o comunicación pública de los progresos, aunque en mayor proporción este año, sigue siendo una asignatura pendiente, ya que poco más del 64% ha reportado este año, 8 de las 13 empresas españolas incluidas en EggTrack, en comparación con el 84% del promedio europeo. Si bien es muy positivo que empresas como Lidl hayan alcanzado ya su objetivo de estar 100% libre de jaulas y que empresas como Alcampo y Eroski informen sobre el gran avance de sus compromisos, el hecho de que otras empresas importantes a nivel nacional aún no lo hayan hecho, podría traer como consecuencia que un número significativo de empresas esté retrasando sus planes de eliminar las jaulas y avanzar hacia sistemas alternativos.
Hay que mencionar el gran trabajo de algunos productores como Huevos Guillén, premio Good Egg Award 2022 de CIWF, y que ha convertido más del 20% de sus sistemas este año (28% en 2021 vs 42% en 2022), demostrando su voluntad de mejorar el bienestar de sus más de 6M de gallinas ponedoras en España.