Se trata de uno de los principales operativos, desarrollados a nivel nacional hasta la fecha, contra el maltrato animal, el intrusismo laboral, estafa, falsedad documental y blanqueo de capitales.
La operación ha permitido neutralizar la continuidad delictiva de una red de comercio ilegal que conectaba Madrid, Barcelona, Andorra y países del Este de Europa, lugar de origen de algunos de estos animales.
🚩Detenidas 13 personas y rescatados más de 400 animales de compañía en una operación conjunta contra el maltrato animal, intrusismo laboral, estafa, falsedad documental y blanqueo de capitales
🚩La red de comercio ilegal conectaba #Madrid, #Barcelona, Andorra y países del Este pic.twitter.com/AZhRY2jpbv
— Policía Nacional (@policia) October 18, 2023
Los detenidos generaban grandes cantidades de dinero utilizadas, principalmente, para generar un patrimonio en España, Andorra y Dubái que ocultaban a nombre de personas interpuestas.
La colaboración de los ayuntamientos afectados, de los Colegios de Veterinarios de Cataluña y Madrid, el Área de Protección Animal de la Comunidad de Madrid, de la Oficina de Protección de Animales de Barcelona, así como de diferentes asociaciones y protectoras tanto en Madrid como en Cataluña, ha resultado fundamental para la acogida, custodia, cuarentena y mantenimiento de los animales rescatados.
Comentarios recientes