Los gatos tienen un oído muy agudo y pueden captar matices en tu voz que a veces ni los humanos notamos. Aunque no entienden el significado de nuestras palabras como los perros, sí asocian ciertos tonos y sonidos con emociones y acciones. Y si esto va acompañado de gestos, no se les escapa una.
Para captar su atención
Si quieres que tu bigotudo venga a ti, evita los tonos fuertes o demandantes. Usa un tono suave, melódico y un poco agudo, ya que los gatos suelen responder mejor a sonidos similares a los de su madre cuando eran cachorros.
Para darle órdenes o enseñarle algo
Si estás entrenando a tu gato (por ejemplo, a no subirse a la mesa o a usar su rascador), lo mejor es hablarle con un tono firme pero sin gritar.
- Usa frases cortas como «No», «Baja» o «Aquí no», con un tono más bajo de lo normal.
- Evita alargar las palabras porque puede sonar confuso.
- Si repites siempre las mismas palabras con el mismo tono, aprenderá a asociarlas con la acción.
Para calmarlo si está asustado o nervioso
Cuando un gato está asustado, su instinto es esconderse o huir. En este caso, lo mejor es hablarle con una voz suave, pausada y relajante, casi como si estuvieras arrullándolo.
Trucos:
🐾 Usa un tono bajo y melódico, sin hacer movimientos bruscos.
🐾 Puedes parpadear lentamente mientras le hablas para transmitir tranquilidad.
🐾 Si está escondido, dile su nombre en voz baja y espera a que se acerque.
Para regañarlo cuando hace algo indebido
Gritar o enojarte con un gato rara vez funciona, porque más que entender la regañina, solo se estresará o te verá como una amenaza. Lo mejor es usar un tono seco, corto y firme, pero sin elevar demasiado la voz.
🐾 Un ¡No! fuerte pero sin gritar suele ser suficiente.
🐾 Ignorarlo o retirar la atención también es una buena estrategia.
🐾 No lo llames por su nombre cuando lo regañes, para que no lo asocie con algo negativo.
Para reforzar un buen comportamiento o demostrar cariño
Si quieres felicitarle cuando hace algo bien (como usar el arenero o venir cuando lo llamas), habla a tu gato con un tono alegre, suave y cantadito.
🐾 Usa palabras como «Muy bien» con voz dulce.
🐾 Acompáñalo con caricias o premios para reforzar la acción.
🐾 También puedes usar tonos melosos cuando lo acaricias o lo llamas con cariño.
El tono hace la diferencia
📌 Los gatos no entienden nuestras palabras, pero sí el tono y la intención.
📌 Usa una voz tranquila, suave y constante para comunicarte mejor con ellos.
📌 Evita gritos o tonos bruscos, porque pueden asustarlos o hacer que te ignoren.
📌 Cada felino es diferente, así que observa cómo reacciona el tuyo y ajusta tu tono según lo que mejor funcione con él.