¿De verdad que el CBD funciona en perros? ¿Y no les droga? ¿Y no será peligroso? Estás preguntas son absolutamente reales. En este artículo vamos a poner el foco en los casos en los que el CBD para perros funciona, por supuesto siempre contando con el consejo del veterinario que atienda normalmente a nuestro peludo.
¿Qué es el CBD o cannabidiol?
El CBD (cannabidiol)es un compuesto natural presente en las plantas de marihuana y cáñamo, ambas pertenecientes a la familia del cannabis. Aunque las dos pueden tener beneficios para la salud, diferencias entre una y otra.
Las dos plantas contienen THC (tetrahidrocannabinol) que es el responsable del compuesto psicoactivo o psicotrópico que algunas personas consumen de forma recreativa. ¿Significa esto que voy a drogar a mi mascota? !Qué no cunda el pánico! No vas a drogar a tu perro. La marihuana contiene altas cantidades de THC y sin embargo en el cáñamo los niveles de tetrahidrocannabinol son muy bajos, lo que evita efectos secundarios no deseados en las mascotas. Así que no, los perros y gatos que lo tomen no van a estar drogados ni van a tener alucinaciones de huesos volando. Normalmente para el uso en peludines se utiliza una solución oral que se presenta en gotas. Es muy fácil de administrar.
¿Para que se utiliza el CBD para perros?
EL CBD tiene varios usos para las mascotas y se utiliza en las siguientes enfermedades:
- Alivio del dolor y la inflamación
- El CBD puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación en los perros que sufren de enfermedades como la artritis, displasia de cadera o lesiones. Actúa interactuando con los receptores en el sistema endocannabinoide, que juegan un papel en la modulación del dolor y la respuesta inflamatoria.
- Reducción de la ansiedad y el estrés
- El CBD tiene efectos ansiolíticos, por lo que puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés en perros. Esto es una gran ayuda en determinadas situaciones como por ejemplo en visitas al veterinario, viajes, fuegos artificiales.
- Mejora del apetito
- Estimula el apetito en mascotas que tienen problemas para comer ya sea por cambios en su entorno, por enfermedades o tratamientos médicos,
- Control de convulsiones y epilepsia
- El CBD no es una cura de la epilepsia pero si que ha mostrado ser prometedor en la reducción de la frecuencia y la gravedad de las convulsiones en mascotas con ese tipo de problema.
- Apoyo al sistema inmunológico
- Al tener propiedades antioxidantes ayuda a fortalecer el sistema inmunológico de los peludines, lo que se refleja en su salud general.
- Ayuda con problemas gastrointestinales
- El CBD puede ayudar a aliviar síntomas de problemas gastrointestinales, como náuseas y vómitos, favoreciendo una digestión saludable.
¿Cómo dar CBD a mi perro?
La forma más efectiva de darle CBD a tu perro es con gotas sublinguales, es decir, vertemos la dosis recomendada debajo de la lengua para que de esta manera, se absorban rápidamente a través de la mucosa bucal.
Otra opción es mezclar el CBD con su comida, ya sea húmeda o seca, o incluso añadirlo a un snack o premio para que lo tome de forma más fácil.
Recomendación
Nunca utilices productos de CBD de humanos en perros porque las concentraciones y las fórmulas suelen variar y puedes administrar una dosis incorrecta. Además pueden contener ingredientes como aceites esenciales, edulcorantes, y otros compuestos que pueden resultar muy tóxicos para los perros. Por ejemplo, el xilitol, un edulcorante común en productos para humanos, es altamente tóxico para los perros.
Consulta siempre con tu veterinario !nadie mejor para ayudarte con la salud de tu perro!
Autora: Antonia Villalba